Baloncesto

Hugo González se apunta al draft

Published

on

Estas semanas son las que los jugadores que quieren o no estar en el draft de la NBA comunican su decisión. El goteo de nombres que se apuntan al proceso de selección de nuevos jugadores para la liga más importante del mundo es incesante, en Estados Unidos y también fuera de sus fronteras. Hace unos días conocíamos la noticia de que Izan Almansa, que juga en la liga australiana, se iba a presentar al draft, que se celebra el próximo 26 y 27 de junio. Ahora, otro de los máximos exponentes de la joven generación dorada española ha hecho lo propio.

Seguir leyendo

​Los agentes del joven jugador blanco confirman que será elegible en el draft del próximo mes de junio. Los últimos ránkings le colocan dentro de la primera ronda.  

Estas semanas son las que los jugadores que quieren o no estar en el draft de la NBA comunican su decisión. El goteo de nombres que se apuntan al proceso de selección de nuevos jugadores para la liga más importante del mundo es incesante, en Estados Unidos y también fuera de sus fronteras. Hace unos días conocíamos la noticia de que Izan Almansa, que juga en la liga australiana, se iba a presentar al draft, que se celebra el próximo 26 y 27 de junio. Ahora, otro de los máximos exponentes de la joven generación dorada española ha hecho lo propio.

Se trata de Hugo González (19 años, 1,98 metros), la joven perla de la cantera madridista. El alero lleva siendo durante varios años una de las promesas internacionales que más seguimiento han tenido desde EE UU y parece que no quiere perder la oportunidad de dar el salto a la NBA. Según ha informado Jonathan Givony, periodista de la ESPN especializado en el draft, los agente de González, Carlos Sánchez y Saúl López, les han confirmado que el jugador se va a apuntar al draft de este año.

En la última actualización de su ránking, Givony situaba a González en la elección número 22, un puesto de primera ronda baja. El madridista llegó a estar bastante más arriba en dentro de una camada que se espera con muchas ganas por la cantidad de potenciales estrellas que parece haber. Pero su temporada en el Real Madrid no ha ayudado al alero a consolidarse entre los principales objetivos para la franquicia NBA. En el mock draft del 8 de abril, Givony apuntaba algunas de las razones por las que el español ha ido perdiendo puestos en las proyecciones: “No está teniendo minutos de juego consistentes con el Real Madrid, ya que alterna ser titular en la liga española con no estar en la convocatoria de 12 jugadores. Los equipos de la NBA han tenido dificultades para controlar a González, quien no ha anotado tiros con consistencia (27% en triples) y ha registrado más pérdidas de balón que asistencias esta temporada, a pesar de que su equipo ha ganado 13 de sus últimos 14 partidos.

Givony no solo se centra en la parte negativa de su temporada, también en las cosas positivas que le siguen manteniendo como un candidato de primera ronda, aunque ya no esté dentro de los puestos de lotería (top-14). “Cuando se le ha dado la oportunidad, González ha demostrado lo que lo convirtió en un prospecto tan valorado esta temporada. Es un atleta explosivo con una complexión fuerte que aporta versatilidad defensiva, alta intensidad y cualidades ganadoras en ambos lados de la cancha. Causa estragos en las líneas de pase y como protector del aro, moviendo el balón con generosidad y saliendo con energía en transición”, explica.

Noticias relacionadas

Esta temporada ha ido de más a menos para él. La comenzó con ficha del primer equipo por primera vez en su carrera y desde el principio contó con minutos, en los que fue demostrando sus cualidades. Tuvo algunos partidos en los que destacó especialmente, pero según han ido pasando los meses y la competición exigía mejores resultados y menos fallos, Chus Mateo ha ido sacándole poco a poco de la rotación. Sobre todo en la Euroliga. Su tope de minutos (20) y de puntos (11) lo logró el 4 de febrero en la cancha del Efes. Su tope de valoración (10), cinco días antes en la pista del Mónaco. En ambos casos el Madrid llegó con varias bajas importantes en el juego exterior y los dos partidos se acabaron perdiendo. Desde entonces solo ha superado los 10 minutos en una ocasión y, hasta ayer con el Bayern, llevaba tres encuentros sin participar.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Actualidades

Salir de la versión móvil