Cine
El guiño al videojuego de ‘The Last of Us’ que no utilizaron en la primera temporada y no sabemos muy bien por qué

Cuando Neil Druckmann ideó por primera vez el concepto básico de The last of us era muy diferente a como lo imaginamos ahora. Sí, seguía teniendo ese rollo de Lobo solitario y su cachorro en el que un hombre protegía a una niña durante un ataque zombie, pero tenía el giro que, por culpa de…
Artículo original publicado en SensaCine
En el momento que ves la botella, tienes que sonreír, no queda otra
Cuando Neil Druckmann ideó por primera vez el concepto básico de The last of us era muy diferente a como lo imaginamos ahora. Sí, seguía teniendo ese rollo de Lobo solitario y su cachorro en el que un hombre protegía a una niña durante un ataque zombie, pero tenía el giro que, por culpa de sus problemas del corazón, el jugador tenía también que jugar con ella, y los papeles se invertían. John Romero, el mítico programador tras Doom, no le dio su aprobación en su momento, y Druckmann volvió a empezar de cero. El resultado todos lo conocemos, ¿no?
Entre botellas y ladrillos
Si has jugado a los dos juegos de Naughty Dog -y si no, aunque ya hayas visto la serie, deberías- hay un elemento clave que probablemente has sentido extrañamente desaparecido en el mundo creado por Druckmann y Craig Mazin: los ladrillos y las botellas. En las dos entregas del videojuego se utilizan para llamar la atención de los infectados y que así no te escuchen tan fácilmente, o para despistar (aunque puede jugar en tu contra).
En el inicio de la temporada 2, han subsanado ese error en medio de una escena que parece tal cual sacada de una partida, en la que Ellie y Dina se meten en un lugar repleto de monstruos y nuestra protagonista tiene que tirar una botella para despistar a un Chasqueador. Han tenido que pasar dos años para verla. Ahora solo falta que en la próxima temporada hagan lo propio con el ladrillo para dejar a los fans más tranquilos.

HBO
Ya sabemos que The last of us tendrá una tercera entrega (lo que es lógico, dado que los acontecimientos de la segunda entrega del videojuego son demasiados como para poder ajustarlos a una sola temporada), y solo queda sentarse a rezar para que se quede ahí y en HBO no tomen la decisión de seguir adelante con una temporada más que no se base ya en nada. Crucemos los dedos. ¡Tiremos las botellas para despistar a los ejecutivos!