Baloncesto

Así quedan los cruces de Playoff de la Euroliga: horario y emparejamientos de Real Madrid y Barcelona

Published

on

La fase regular de la Euroliga termina. Finalmente se llegó a las 34 citas programadas para cada club y el resultado arrojado no da lugar a la especulación: los dos griegos, Olympiacos y Panathinaikos, son los principales candidatos a la victoria global. Si se cumplen o no esos pronósticos se descubrirá en Abu Dabi dentro de algo más de un mes.

Seguir leyendo

​Finalizada la fase regular de la Euroliga 2024/25, y jugado el ‘play-in’, ya se conocen las cuatro eliminatorias de cuartos de final.  

La fase regular de la Euroliga termina. Finalmente se llegó a las 34 citas programadas para cada club y el resultado arrojado no da lugar a la especulación: los dos griegos, Olympiacos y Panathinaikos, son los principales candidatos a la victoria global. Si se cumplen o no esos pronósticos se descubrirá en Abu Dabi dentro de algo más de un mes.

Con el desenlace de la regular season llega un punto aún en vías de exploración en la contienda del Viejo Continente: un play-in al estilo de la NBA que abre el abanico de clasificados de ocho a diez. Sólo seis tenían el sitio asegurado en los cuartos de final; los otros cuatro han disputado uno o dos cruces (partido A, 7º contra 8º, donde el ganador pasa ronda; partido B, 9º contra 10º, donde el ganador tiene otra oportunidad; el segundo billete se lo lleva el vencedor del derrotado en el partido A y el clasificado del partido B). En una última jornada de infarto Barça y Madrid, en el duelo en el Palau en que la Virtus ejerció de juez, se disputaban el librarse o no de la repesca; los azulgranas hicieron los deberes y finalizan en quinta plaza, yendo a cuartos directamente contra el Mónaco; para el Madrid, quedó, por primera vez en su caso, el trago del play-in, que empezaró el martes ante el París y terminó el viernes ante el Bayern. Los dos primeros clasificados, Olympiacos y Fenerbahçe, debían esperar al desenlace de esa previa de playoff para saber quiénes serán sus rivales, algo que añadió más dramatismo e incertidumbre a la Euroliga otra semana más; Madrid y París, los agraciados.

El Olympiacos es el campeón de esta fase

La clasificación final de la fase regular tiene al Olympiacos de Bartzokas como campeón. Pasando de puntillas por el hecho de que esa primera posición lleva consigo la maldición: no ganar el título. Viendo que sus vecinos del Panathinaikos han construido un megaproyecto para años y años, los rojiblancos no quisieron ser menos el pasado verano cuando ficharon a jugadores de la talla de Vezenkov o Fournier. Si bien esa plaza de líder se decidió en la última jornada, y con un recuento de 24 triunfos que hablan de lo apretado que ha estado todo, la aspiración de cara al campeonato continúa intacta. Hablamos del subcampeón de hace dos ediciones, la de la Undécima del Madrid, y un triple campeón de Copa de Europa; saben cómo acceder al peldaño más elevado.

Le siguen el Fenerbahçe de Jasikevicius, a una victoria para quedar 2º. El vigente campeón, Panathinaikos, ha navegado de nuevo aguas bravas pero, a diferencia del año pasado, con la sabiduría que da la experiencia; los verdes, 3º, van a por todo. El Mónaco, que se reforzó con Daniel Theis antes del cierre de mercado para poner a los rivales en aviso, finaliza 4º. El Barça, que le ganó a los del Principado los dos encuentros de fase regular, es el 5º en discordia, evitando una repesca con la que ha coqueteado media campaña. Por último, es el Efes el poseedor de la 6ª posición, y el gran artífice de que el Madrid haya caído a la repesca al ser los únicos que a los de Chus Mateo les tenían ganado el particular.

Los cuartos de final de la Euroliga 2024/25

A continuación, un desglose del playoff con el que se enlazará con la Final Four del Etihad Arena de Abu Dabi (Emiratos Árabes). Las cuatro series de cuartos de final son éstas:

· Olympiacos (1º) – Madrid (8º, vía ‘play-in’)

– 1º partido: en Atenas (miércoles 23 de abril, 20:30 horas)

– 2º partido: en Atenas (viernes 25 de abril, 20:30 horas)

– 3º partido: en Madrid (martes 29 de abril, 21:00 horas)

– 4º partido: en Madrid (jueves 1 de mayo, 21:00 horas)

– 5º partido: en Atenas

· Fenerbahçe (2º) – París (7º, vía ‘play-in’)

– 1º partido: en Estambul (martes 22 de abril, 19:45 horas)

– 2º partido: en Estambul (jueves 24 de abril, 19:45 horas)

– 3º partido: en París (martes 29 de abril, 20:30 horas)

– 4º partido: en París (jueves 1 de mayo, 20:30 horas)

– 5º partido: en Estambul

· Panathinaikos (3º) – Efes (6º)

– 1º partido: en Atenas (martes 22 de abril, 20:30 horas)

– 2º partido: en Atenas (jueves 24 de abril, 20:30 horas)

– 3º partido: en Estambul (miércoles 30 de abril, 19:45 horas)

– 4º partido: en Estambul (viernes 2 de mayo, 19:30 horas)

– 5º partido: en Atenas

· Mónaco (4º) – Barça (5º)

– 1º partido: en Monte-Carlo (miércoles 23 de abril, 19:00 horas)

– 2º partido: en Monte-Carlo (viernes 25 de abril, 19:00 horas)

– 3º partido: en Barcelona (miércoles 30 de abril, 19:00 horas)

– 4º partido: en Barcelona (viernes 2 de mayo, 20:45 horas)

– 5º partido: en Monte-Carlo

* (El ‘playoff’, a cinco partidos cada serie, dará comienzo el 22 de abril) *

Play-In Euroliga 2025

· Partido A: (7º) Real Madrid – (8º) Paris Basketball

15 de abril, 21:00 horas, Madrid – 73-81

· Partido B: (9º) Bayern Múnich – (10º) Estrella Roja

15 de abril, 20:30 horas, Múnich – 97-93

· Real Madrid – Bayern Múnich

18 de abril, 20:45 horas, Madrid – 93-71

Noticias relacionadas

Nuestra Newsletter y alerta informativa en canal de WhatsApp.

¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí para la información.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil