Deporte Motor

Acosta va a contracorriente

Published

on

“Fue una sorpresa que me adelantase Maverick (Viñales), pensaba que era Pedro Acosta”, admitía Marc Márquez, tras disputar su victoria con el piloto de Roses en Qatar. Y partía de un argumento infundado. Desde que se anunció la llegada del murciano al garaje oficial, los responsables del proyecto austriaco definieron una y otra vez al Tiburón de Mazarrón como el piloto más rápido de su alineación en MotoGP. Sin embargo, en este inicio de temporada, la superioridad del bicampeón (Moto3 y Moto2) no está siendo tan evidente como exhibió en su primer curso dentro de la categoría reina.

Seguir leyendo

La pareja del KTM Tech3 se desliga de la configuración del español y referente en la sede austriaca. “He tomado otra dirección”, reconoce abiertamente Bastianini.  

“Fue una sorpresa que me adelantase Maverick (Viñales), pensaba que era Pedro Acosta”, admitía Marc Márquez, tras disputar su victoria con el piloto de Roses en Qatar. Y partía de un argumento infundado. Desde que se anunció la llegada del murciano al garaje oficial, los responsables del proyecto austriaco definieron una y otra vez al Tiburón de Mazarrón como el piloto más rápido de su alineación en MotoGP. Sin embargo, en este inicio de temporada, la superioridad del bicampeón (Moto3 y Moto2) no está siendo tan evidente como exhibió en su primer curso dentro de la categoría reina.

En lo que va de año, el piloto referencia de los de Mattighofen tan solo ha sido el mejor de la marca en Losail; condicionado por la sanción a Maverick a causa de las presiones. Probablemente, nadie en KTM esperaba ver al español liderando la carrera y su presión acabó siendo demasiado baja, lo que favoreció el resultado de Acosta. Pero en Austin la mejor RC16 fue la de Enea Bastianini, mientras que en Argentina y Tailandia fue Brad Binder el mejor clasificado de la sede austriaca. Unos resultados que han llevado a la pareja del Red Bull KTM Tech3 a buscar su propio camino, a la vista de todos los problemas que está acusando el murciano en este inicio de año.

La realidad es que la RC16 de 2025 es un prototipo competitivo en aceleración, como demostró Maverick en la recta de Qatar adelantando a Márquez, o los 361.2 km/h de punta que firmó Binder. Pero todos sus pilotos coinciden en que a la moto le cuesta girar. Y ante la falta de soluciones, Bastianini ha tomado “una nueva dirección y parece que es la más eficaz para mí”. El italiano admitió que había tomado el mismo camino que Acosta para poder entender la KTM, pero finalmente ha acabado abandonando la referencia del español: “Hemos vuelto a separarnos, porque hemos encontrado un camino que nos permitirá ser más rápidos. Necesito más tiempo para entender ciertas cosas de la moto y también galta material que me pueda hacer más rápido, pero un paso adelante sí que he dado”.

Noticias relacionadas

Tras la gran actuación de Maverick bajo los focos de Losail, Bastianini admitió que la moto del español “es diferente” a la suya y por el momento, no dispone de esa versión. Pero la RC16 de Viñales es un prototipo que se ha adaptado a las peticiones del piloto de Roses. El catalán hizo peticiones a KTM y después de varios cambios, comenzó a construir un prototipo hecho a su medida para ser competitivo. De hecho, Acosta quiso probar la configuración del piloto del Tech3 durante la carrera en Qatar. Para lograrlo cambiaron “el soporte del depósito, el apoyo del culo, hacia la parte de atrás”, con la intención de poner más peso en esa zona. Pero lo que funciona en la moto de Maverick, no es tan eficaz en la de Pedro como explicó en DAZN.

Maverick Viñales con la KTM durante la carrera del GP de Qatar de MotoGP.KARIM JAAFAR

“No tengo los brazos muy largos”

“El cambio nos trastocó los planes a partir de la vuelta siete. Cuando empezaba a tener un poco de ‘spin’, me iba hacia atrás y los semimanillares me quedaban muy lejos. No tengo los brazos muy largos y a medida que me iba más y más atrás en la moto, los semimanillares se me quedaban más lejos”. Sin embargo, no todo fueron malas noticias en el experimento del murciano. Cambiar el reparto de pesos acabó con las vibraciones que tanto han penalizado a Acosta en este inicio de curso. Y lo mejor para el piloto de KTM es que, hasta el momento que llegaron los problemas, “la moto ha trabajado exactamente igual que el año pasado”; cuando visitó el podio hasta en seis ocasiones.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil