Cine

«A veces las cosas no salen bien»: Robert De Niro solo duró una semana en esta película de Mel Gibson antes de volverse a casa

Published

on

En 2010, Mel Gibson estaba intentando regresar a Hollywood después de años de abuso de drogas, alcohol y varias detenciones por este mismo motivo. Llevaba 8 años sin tener un papel protagonista -el último había sido el de Señales-, pero el director Martin Campbell, que venía de hacer Casino R…

Artículo original publicado en SensaCine

​El actor acudió al rodaje, pero pronto se dio cuenta de que no era lo que estaba esperando  

El actor acudió al rodaje, pero pronto se dio cuenta de que no era lo que estaba esperando

En 2010, Mel Gibson estaba intentando regresar a Hollywood después de años de abuso de drogas, alcohol y varias detenciones por este mismo motivo. Llevaba 8 años sin tener un papel protagonista -el último había sido el de Señales-, pero el director Martin Campbell, que venía de hacer Casino Royale, firmó para realizar Edge of DarknessAl límite en su título en España- y confió en Gibson.

También habían contratado a Robert De Niro, pero, cuando éste decidió marcharse a su casa después de solo una semana de rodaje, todo empezó a irse al traste.

Un día normal y corriente de los 80, Gibson se encontraba viendo la televisión cuando se topó con Edge of Darkness, la miniserie de la BBC. Quedó cautivado por el ‘thriller’ y se propuso hacer su propia producción. «Vi la miniserie original en los 80 y me encantó. Era una de esas cosas que siempre me paraba a ver. No solía hacer eso con muchas cosas, pero la vi porque me pareció realmente fascinante», aseguró en una entrevista con Female.au en 2010.

Uno de los personajes más interesantes de la miniserie británica es el agente de la CIA Darius Jedburgh. Aunque en la ficción original está interpretado por Joe Don Baker, en la película fue a parar a manos de De Niro. El rodaje comenzó en agosto de 2008 y la estrella de Hollywood solo necesitó una semana para darse cuenta de que eso no era para él.

A veces las cosas no salen bien. Se llaman diferencias creativas

Esas fueron las declaraciones recogidas por Variety hace ya 17 años, pero no dieron más detalles acerca de esas diferencias que no pudieron superar.

Tras la noticia, comenzaron a salir muchos rumores sobre los verdaderos motivos de su salida. Había quien decía que De Niro podría haberse sentido ofendido por los comentarios antisemitas de Gibson -aunque los tiempos no cuadran, porque estos se hicieron en 2006-. La razón más lógica, sin embargo, es que no llegara a ponerse de acuerdo con el director sobre la película y su propio personaje, por lo que decidió marcharse antes de perjudicar aún más la producción.

De Niro fue sustituido por Ray Winstone y la cinta recibió críticas negativas, tanto por parte del público como de la crítica. Muchos creen que el thriller no arriesga en absoluto y se siente demasiado clásico, para bien y para mal. A pesar de que Gibson era un fan devoto de la miniserie original, no consiguieron transmitir el mismo sentimiento en su adaptación cinematográfica.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil