Mundo Motor

Subaru Outback 2026: Características y novedades de la nueva generación

Published

on

Bueno, parece que Subaru ha decidido celebrar a lo grande los 30 años de uno de sus modelos más emblemáticos. Y es que la presentación del Outback 2026 en el Auto Show de New York 2025 marca la llegada de la séptima generación de este icónico SUV.

Esta camioneta que, francamente, se ha ganado a pulso su reputación como sinónimo de aventura y practicidad en Estados Unidos, suma más de 3 millones de unidades vendidas.

Así que, la expectativa ante esta renovación era considerable, considerando que se trata de uno de best sellers de Subaru en Estados Unidos, principalmente en la zona norte, donde se le saca provecho a la tracción en las cuatro ruedas, un elemento característico de los modelos de la marca japonesa.

Un exterior con más carácter y funcionalidad pensada

De entrada, lo que salta a la vista es que Subaru ha querido darle una presencia más robusta y audaz al Outback 2026. Todo el frontal luce más fuerte, más vertical que su antecesor, con unas luces colocados en las esquinas que buscan enfatizar su capacidad tanto en asfalto como fuera de él. 

De igual manera, la parrilla es más grande y ciertos elementos en color de la carrocería la enmarcan junto a los faros, confiriéndole un aire más rudo. Un detalle interesante es la textura en la fascia inferior, pensada para resistir mejor los arañazos – algo muy útil para un SUV con vocación aventurera – y, al mismo tiempo, mejorar la aerodinámica.

Visto de perfil, el Subaru Outback conserva sus proporciones características, pero adopta una silueta algo más cuadrada, queriendo transmitir mayor altura y durabilidad. Ahora, el techo es más plano, lo cual, según Subaru, beneficia directamente el espacio de carga y el habitáculo para los pasajeros. Un pilar trasero más ancho busca comunicar rigidez estructural. 

Por supuesto, las barras de techo elevadas siguen siendo estándar, y aquí viene una novedad curiosa: aparte de soportar 800 libras en estático y 220 en dinámico, y tener marcas para facilitar la colocación de las barras transversales, ahora cuentan con una capacidad de carga lateral de hasta 220 libras. ¿Para qué? Pues, por ejemplo, para colgar una hamaca o una cuerda para tender ropa.

En la zaga, la nueva firma lumínica también busca realzar la altura y anchura del vehículo. El cristal trasero tiene una inclinación más pronunciada, lo que libera más espacio en el maletero. Y otro detalle práctico: el revestimiento inferior también es aerodinámico y resistente a arañazos. Para facilitar la instalación de un enganche de remolque, el nombre «SUBARU» está grabado en relieve en esta zona inferior, despejando la vista trasera.

Subaru Outback 2026: Un interior más limpio y tecnológico

Puertas adentro, el cambio también es notable. Se percibe un diseño más limpio y tranquilo, con la tecnología ubicada de forma pensada. Llama la atención el uso de materiales reciclados, como las inserciones del techo hechas a partir de botellas de plástico. 

La nueva pantalla de infoentretenimiento de 12.1 pulgadas y el cuadro de instrumentos digital de 12.3 pulgadas están alineados para facilitar su uso. Un punto muy a favor, sobre todo pensando en climas fríos o al conducir, es que los controles del climatizador vuelven a ser físicos, con botones y perillas dedicados.

El espacio y la comodidad parecen haber sido prioridades. Los posavasos centrales se han rediseñado para ser más prácticos, y los huecos en las puertas ahora pueden albergar botellas de hasta 32 onzas (casi un litro). Gracias a ese techo más alto y al nuevo diseño, el maletero crece hasta los 34.6 pies cúbicos (unos 980 litros), 2 pies cúbicos más que antes, y es también más alto. El piso de carga es bastante ancho (43.3 pulgadas). 

Otra novedad son los ganchos de utilidad interiores, flexibles y duraderos, que pueden usarse como puntos de amarre o incluso en el portón trasero para colgar cosas ligeras (hasta 6 libras), como linternas o ropa mojada.

Los pasajeros delanteros y traseros ganan espacio para la cabeza. Los asientos, diseñados para reducir la fatiga y montados directamente sobre el chasis, prometen mayor confort en viajes largos y menos movimiento de cabeza. Subaru afirma haber reducido el balanceo lateral en un 42% y el asiento del conductor cuenta con un cojín ajustable para mejor soporte de las piernas. 

Para un viaje más placentero, se han utilizado materiales fonoabsorbentes en el techo y el revestimiento, y aseguran una reducción del 10% en el ruido del viento gracias a elementos aerodinámicos. Incluso hay un clip para el pasajero delantero, para que cargue su móvil vía USB sin que los cables molesten al conductor. Y la cubierta de carga tonneau, hecha de material reciclado, es ahora configurable y lavable, pudiendo servir como separador, para proteger el parachoques o incluso para mascotas.

Tecnología intuitiva y seguridad de vanguardia

Aquí es donde el Subaru Outback 2026 da un salto importante. El sistema de infoentretenimiento con pantalla vertical de 12.1 pulgadas estrena un procesador más avanzado para mayor rapidez y personalización. Una barra de menú vertical permite cambiar rápidamente entre navegación, música y teléfono. 

El reconocimiento de voz basado en la nube promete ser más eficaz. La compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto es estándar, permitiendo verlos a pantalla completa o integrados. La navegación híbrida combina información de la nube y datos a bordo para descargar mapas relevantes.

El cuadro de instrumentos totalmente digital de 12.3 pulgadas ofrece varias vistas seleccionables: un “Modo Calma” minimalista, un modo normal tradicional, uno centrado en el mapa de navegación, otro que proyecta indicaciones de apps del móvil y uno enfocado en el sistema EyeSight, mostrando el entorno del vehículo.

En cuanto a seguridad, el sistema EyeSight Driver Assist Technology de última generación viene de serie con un arsenal de funciones (frenado pre-colisión, control de crucero adaptativo, centrado de carril, etc.). Lo realmente nuevo es la incorporación de tres cámaras frontales y sensores de radar adicionales.

Esto permite ofrecer funciones avanzadas disponibles como la Asistencia de Parada de Emergencia con Selección de Carril Seguro (si el conductor no responde, el coche busca un lugar seguro en el arcén, se detiene, activa luces de emergencia y llama a servicios de emergencia), control de velocidad pre-curva, asistente de cambio de carril activo en autopista y, por primera vez en Subaru, asistencia de conducción manos libres en autopista (hasta 85 mph), siempre bajo supervisión del conductor. Una cámara mono de mayor angular detecta antes a peatones y ciclistas, y el volante ahora tiene retroalimentación háptica para avisos más rápidos.

Subaru Outback 2026: Rendimiento

Bajo el capó, encontramos opciones familiares pero revisadas. El motor BOXER de 2.5 litros atmosférico entrega 180 hp y 178 libras-pie de torque. Para quienes buscan más empuje, los modelos XT y el Wilderness montan el BOXER turbo de 2.4 litros con 260 hp y 277 libras-pie. Ambos se asocian a una transmisión Lineartronic CVT con modo manual de ocho velocidades simuladas y a la tracción total simétrica Subaru Symmetrical All-Wheel Drive.

El sistema X-MODE® ha sido revisado para mejorar el rendimiento off-road y ahora se puede activar desde un botón en el volante, lo cual es más práctico. La tracción AWD también se ha afinado para un bloqueo del diferencial central más rápido (menos patinaje) e incorpora datos del ángulo de dirección para mejorar la estabilidad en curvas a mayor velocidad. 

Tomando prestada tecnología del WRX, la dirección asistida electrónica de doble piñón promete un tacto más directo, natural y con mejor respuesta, ajustada para ser ágil a baja velocidad y estable en carretera. La altura libre al suelo se mantiene en unos generosos 8.7 pulgadas (22 cm) en la mayoría de versiones, y ahora hay disponibles llantas de 19 pulgadas en algunos acabados.

Habrá que esperar a conducirlo y conocer los precios definitivos hacia finales de 2025 para un veredicto final, pero, sobre el papel, este nuevo Outback parece listo para continuar su legado por muchos años más, adaptándose a las nuevas demandas sin perder su identidad.

 

Bueno, parece que Subaru ha decidido celebrar a lo grande los 30 años de uno de sus modelos más emblemáticos. Y es que la presentación del Outback 2026 en el Auto Show de New York 2025 marca la llegada de la séptima generación de este icónico SUV.

Esta camioneta que, francamente, se ha ganado a pulso su reputación como sinónimo de aventura y practicidad en Estados Unidos, suma más de 3 millones de unidades vendidas.

Así que, la expectativa ante esta renovación era considerable, considerando que se trata de uno de best sellers de Subaru en Estados Unidos, principalmente en la zona norte, donde se le saca provecho a la tracción en las cuatro ruedas, un elemento característico de los modelos de la marca japonesa.

Un exterior con más carácter y funcionalidad pensada

De entrada, lo que salta a la vista es que Subaru ha querido darle una presencia más robusta y audaz al Outback 2026. Todo el frontal luce más fuerte, más vertical que su antecesor, con unas luces colocados en las esquinas que buscan enfatizar su capacidad tanto en asfalto como fuera de él. 

De igual manera, la parrilla es más grande y ciertos elementos en color de la carrocería la enmarcan junto a los faros, confiriéndole un aire más rudo. Un detalle interesante es la textura en la fascia inferior, pensada para resistir mejor los arañazos – algo muy útil para un SUV con vocación aventurera – y, al mismo tiempo, mejorar la aerodinámica.

Visto de perfil, el Subaru Outback conserva sus proporciones características, pero adopta una silueta algo más cuadrada, queriendo transmitir mayor altura y durabilidad. Ahora, el techo es más plano, lo cual, según Subaru, beneficia directamente el espacio de carga y el habitáculo para los pasajeros. Un pilar trasero más ancho busca comunicar rigidez estructural. 

Por supuesto, las barras de techo elevadas siguen siendo estándar, y aquí viene una novedad curiosa: aparte de soportar 800 libras en estático y 220 en dinámico, y tener marcas para facilitar la colocación de las barras transversales, ahora cuentan con una capacidad de carga lateral de hasta 220 libras. ¿Para qué? Pues, por ejemplo, para colgar una hamaca o una cuerda para tender ropa.

En la zaga, la nueva firma lumínica también busca realzar la altura y anchura del vehículo. El cristal trasero tiene una inclinación más pronunciada, lo que libera más espacio en el maletero. Y otro detalle práctico: el revestimiento inferior también es aerodinámico y resistente a arañazos. Para facilitar la instalación de un enganche de remolque, el nombre «SUBARU» está grabado en relieve en esta zona inferior, despejando la vista trasera.

Subaru Outback 2026: Un interior más limpio y tecnológico

Puertas adentro, el cambio también es notable. Se percibe un diseño más limpio y tranquilo, con la tecnología ubicada de forma pensada. Llama la atención el uso de materiales reciclados, como las inserciones del techo hechas a partir de botellas de plástico. 

La nueva pantalla de infoentretenimiento de 12.1 pulgadas y el cuadro de instrumentos digital de 12.3 pulgadas están alineados para facilitar su uso. Un punto muy a favor, sobre todo pensando en climas fríos o al conducir, es que los controles del climatizador vuelven a ser físicos, con botones y perillas dedicados.

El espacio y la comodidad parecen haber sido prioridades. Los posavasos centrales se han rediseñado para ser más prácticos, y los huecos en las puertas ahora pueden albergar botellas de hasta 32 onzas (casi un litro). Gracias a ese techo más alto y al nuevo diseño, el maletero crece hasta los 34.6 pies cúbicos (unos 980 litros), 2 pies cúbicos más que antes, y es también más alto. El piso de carga es bastante ancho (43.3 pulgadas). 

Otra novedad son los ganchos de utilidad interiores, flexibles y duraderos, que pueden usarse como puntos de amarre o incluso en el portón trasero para colgar cosas ligeras (hasta 6 libras), como linternas o ropa mojada.

Los pasajeros delanteros y traseros ganan espacio para la cabeza. Los asientos, diseñados para reducir la fatiga y montados directamente sobre el chasis, prometen mayor confort en viajes largos y menos movimiento de cabeza. Subaru afirma haber reducido el balanceo lateral en un 42% y el asiento del conductor cuenta con un cojín ajustable para mejor soporte de las piernas. 

Para un viaje más placentero, se han utilizado materiales fonoabsorbentes en el techo y el revestimiento, y aseguran una reducción del 10% en el ruido del viento gracias a elementos aerodinámicos. Incluso hay un clip para el pasajero delantero, para que cargue su móvil vía USB sin que los cables molesten al conductor. Y la cubierta de carga tonneau, hecha de material reciclado, es ahora configurable y lavable, pudiendo servir como separador, para proteger el parachoques o incluso para mascotas.

Tecnología intuitiva y seguridad de vanguardia

Aquí es donde el Subaru Outback 2026 da un salto importante. El sistema de infoentretenimiento con pantalla vertical de 12.1 pulgadas estrena un procesador más avanzado para mayor rapidez y personalización. Una barra de menú vertical permite cambiar rápidamente entre navegación, música y teléfono. 

El reconocimiento de voz basado en la nube promete ser más eficaz. La compatibilidad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto es estándar, permitiendo verlos a pantalla completa o integrados. La navegación híbrida combina información de la nube y datos a bordo para descargar mapas relevantes.

El cuadro de instrumentos totalmente digital de 12.3 pulgadas ofrece varias vistas seleccionables: un “Modo Calma” minimalista, un modo normal tradicional, uno centrado en el mapa de navegación, otro que proyecta indicaciones de apps del móvil y uno enfocado en el sistema EyeSight, mostrando el entorno del vehículo.

En cuanto a seguridad, el sistema EyeSight Driver Assist Technology de última generación viene de serie con un arsenal de funciones (frenado pre-colisión, control de crucero adaptativo, centrado de carril, etc.). Lo realmente nuevo es la incorporación de tres cámaras frontales y sensores de radar adicionales.

Esto permite ofrecer funciones avanzadas disponibles como la Asistencia de Parada de Emergencia con Selección de Carril Seguro (si el conductor no responde, el coche busca un lugar seguro en el arcén, se detiene, activa luces de emergencia y llama a servicios de emergencia), control de velocidad pre-curva, asistente de cambio de carril activo en autopista y, por primera vez en Subaru, asistencia de conducción manos libres en autopista (hasta 85 mph), siempre bajo supervisión del conductor. Una cámara mono de mayor angular detecta antes a peatones y ciclistas, y el volante ahora tiene retroalimentación háptica para avisos más rápidos.

Subaru Outback 2026: Rendimiento

Bajo el capó, encontramos opciones familiares pero revisadas. El motor BOXER de 2.5 litros atmosférico entrega 180 hp y 178 libras-pie de torque. Para quienes buscan más empuje, los modelos XT y el Wilderness montan el BOXER turbo de 2.4 litros con 260 hp y 277 libras-pie. Ambos se asocian a una transmisión Lineartronic CVT con modo manual de ocho velocidades simuladas y a la tracción total simétrica Subaru Symmetrical All-Wheel Drive.

El sistema X-MODE® ha sido revisado para mejorar el rendimiento off-road y ahora se puede activar desde un botón en el volante, lo cual es más práctico. La tracción AWD también se ha afinado para un bloqueo del diferencial central más rápido (menos patinaje) e incorpora datos del ángulo de dirección para mejorar la estabilidad en curvas a mayor velocidad. 

Tomando prestada tecnología del WRX, la dirección asistida electrónica de doble piñón promete un tacto más directo, natural y con mejor respuesta, ajustada para ser ágil a baja velocidad y estable en carretera. La altura libre al suelo se mantiene en unos generosos 8.7 pulgadas (22 cm) en la mayoría de versiones, y ahora hay disponibles llantas de 19 pulgadas en algunos acabados.

Habrá que esperar a conducirlo y conocer los precios definitivos hacia finales de 2025 para un veredicto final, pero, sobre el papel, este nuevo Outback parece listo para continuar su legado por muchos años más, adaptándose a las nuevas demandas sin perder su identidad.

Más Información





 

Actualidades

Salir de la versión móvil