Economia
República Dominicana recibe más turistas de Europa

Las crisis económicas que han sacudido a Europa después de la pandemia del covid-19 han hecho que muchos turistas limiten su presupuesto para visitar otros destinos, incluida la República Dominicana, una tendencia que poco a poco comienza a cambiar para quienes residen en algunos países del Viejo Continente.
Entre enero y marzo del 2025, la llegada de extranjeros no residentes vía aérea fue de 2,320,725 pasajeros, incidido por una importante movilización de turistas norteamericanos, que representaron el 57.98 % de ese total, según datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).
Desde Europa, 254,001 pasajeros ingresaron al país, un flujo turístico que se aproxima en 91.53 % a los 277,500 europeos que estuvieron de visita en el primer trimestre del 2024.
Finlandia lideró la emisión de turistas desde esa región, con 52,797 pasajeros, para un alza de 7,641 % respecto a los 682 pasajeros que llegaron entre enero y marzo del año pasado, lo que muestra un dinamismo importante desde Europa del Norte.
A este le siguió Irlanda, destino desde el cual salieron 27,812 turistas entre enero y marzo de este año, 2,885 % más que los 941 que arribaron durante el mismo período del año pasado, y Hungría, desde el que salieron 40,188 pasajeros, dejando muy atrás a los 2,608 húngaros que estuvieron aquí el año pasado, para un alza de 1,440 %.
El flujo turístico también creció desde países como:
- Noruega (que pasó de 887 pasajeros a 18,608, para un alza de 1,997 %)
- Grecia (de 541 a 5,503 pasajeros, para un 917 %)
- Suecia (de 1,327 a 9,915, para un 647 %)
- Rusia (de 860 a 2,592, para un 201 %)
- Luxemburgo (de 602 a 806, 33.89 % más)
- Portugal (de 4,430 a 5,718, 29.07 % más).
Aún por recuperarse
En contraste, todavía hay mercados emisores de turistas que siguen sin recuperarse del todo, especialmente en las regiones de Europa Central y Europa Occidental.
Hay algunos destinos habituales que siguen sin recuperarse, como Francia (del que solo llegaron 212 turistas en el primer trimestre del 2023, versus los 54,316 pasajeros de enero-marzo 2024), Italia (con solo 429 visitantes), Reino Unido (690 visitantes), España (749 visitantes) y Suiza (1,643 visitantes).
Las crisis económicas que han sacudido a Europa después de la pandemia del covid-19 han hecho que muchos turistas limiten su presupuesto para visitar otros destinos, incluida la República Dominicana, una tendencia que poco a poco comienza a cambiar para quienes residen en algunos países del Viejo Continente.Entre enero y marzo del 2025, la llegada de extranjeros no residentes vía aérea fue de 2,320,725 pasajeros, incidido por una importante movilización de turistas norteamericanos, que representaron el 57.98 % de ese total, según datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD).Desde Europa, 254,001 pasajeros ingresaron al país, un flujo turístico que se aproxima en 91.53 % a los 277,500 europeos que estuvieron de visita en el primer trimestre del 2024. Finlandia lideró la emisión de turistas desde esa región, con 52,797 pasajeros, para un alza de 7,641 % respecto a los 682 pasajeros que llegaron entre enero y marzo del año pasado, lo que muestra un dinamismo importante desde Europa del Norte.A este le siguió Irlanda, destino desde el cual salieron 27,812 turistas entre enero y marzo de este año, 2,885 % más que los 941 que arribaron durante el mismo período del año pasado, y Hungría, desde el que salieron 40,188 pasajeros, dejando muy atrás a los 2,608 húngaros que estuvieron aquí el año pasado, para un alza de 1,440 %.El flujo turístico también creció desde países como: Noruega (que pasó de 887 pasajeros a 18,608, para un alza de 1,997 %) Grecia (de 541 a 5,503 pasajeros, para un 917 %) Suecia (de 1,327 a 9,915, para un 647 %) Rusia (de 860 a 2,592, para un 201 %) Luxemburgo (de 602 a 806, 33.89 % más) Portugal (de 4,430 a 5,718, 29.07 % más). RELACIONADAS Turismo República Dominicana recibe 3.3 millones de visitantes en el primer trimestre del 2025 Aún por recuperarseEn contraste, todavía hay mercados emisores de turistas que siguen sin recuperarse del todo, especialmente en las regiones de Europa Central y Europa Occidental.Hay algunos destinos habituales que siguen sin recuperarse, como Francia (del que solo llegaron 212 turistas en el primer trimestre del 2023, versus los 54,316 pasajeros de enero-marzo 2024), Italia (con solo 429 visitantes), Reino Unido (690 visitantes), España (749 visitantes) y Suiza (1,643 visitantes). Leer más Sudamérica rebasa por primera vez a Europa en llegadas aéreas hacia la República Dominicana Economía, Turismo, Irmgard De la Cruz, Santo Domingo, Turistas, Europa