Bienestar
La receta de las torrijas express que el Chef Bosquet ha convertido en viral

Como dicen numerosos expertos en nutrición, entre los que se incluye el Chef Bosquet, Semana Santa solo hay una al año y no deberíamos dejar pasar la oportunidad de darnos un homenaje con la rica gastronomía que se nos presenta durante esta época del año. Si el resto del año llevas una alimentación saludable, qué menos que permitirse algún que otro capricho en estas fechas, como preparar estas torrijas que carecen de azúcar, por cierto.Con la peculiaridad de que las que propone el Chef Bosquet se elaboran en tiempo récord, solo queda encontrar el momento de dedicarles un Ingredientes para las torrijas Leche o bebida vegetal 300 gramos Nata o leche de coco 150 gramos Piel de media naranja Canela en rama Al gusto Vainilla en vaina o líquida Al gusto Pan tipo brioche u otro Al gusto Helado y galleta para decorar OpcionalLa leche o bebida vegetal es el ingrediente principal en esta receta. Elijas la que elijas, el resultado será delicioso, aunque cada una de ellas reporta una serie de beneficios. La leche , de origen animal, además de calcio contiene potasio, magnesio, fósforo y proteínas. Todo ello con un aporte bajo en calorías mientras promueve el crecimiento de la flora bacteriana intestinal e impide el desarrollo de gérmenes patógenos. Neutraliza la acidez estomacal , favorece la formación de nuevos tejidos, previene la osteoporosis y tiene efecto uricosúrico, es decir, reduce la concentración de ácido úrico. Sin embargo, carece de vitamina C, hierro y fibra.Por su parte, la bebida vegetal enriquecida en calcio, vitamina D será más completa desde el punto de vista nutricional y será entonces similar a la leche tradicional. Hay que elegir la que más nos aporte en cuanto a nutrientes se refiere, ya sea de soja, cereales, frutos secos… Los dietistas-nutricionistas suelen escoger la de soja ya que es una excelente fuente de proteína y será más similar al de la leche, que cuenta con numerosos nutrientes como ya hemos contenido.Una vez escojamos la que más nos conviene, solo hay que ponerse manos a la obra para conseguir las torrijas más ricas del mundo.Preparación de las torrijas exprés Comenzaremos añadiendo a un bol leche caliente y un poco de nata caliente. También ponemos la piel de media naranja, un poco de canela, vainilla y dejamos infusionar unos diez minutos. Colamos la mezcla. Ahora sumergimos en la mezcla los panes hasta que queden bien empapados. Los cocinamos en la sartén impregnando un poco de aceite de oliva o mantequilla. Añadimos un poco de endulzante y con el soplete hacemos que se caramelice. Lo pasamos al plato y, de forma opcional, ponemos un helado encima. ¡Y a disfrutar! Además, puedes seguir todas las recetas que a lo largo de los últimos años ha publicado el Chef Bosquet en ABC Bienestar aquí: recetas saludables del Chef Bosquet , comprar algunos de los libros del Chef Bosquet (el más reciente es ‘ Todos a la mesa ‘ con el que es posible aprender recetas fáciles, saludables y deliciosas) que aportan todo tipo de ideas culinarias originales y además seguir su cuenta de Instagram, @chefbosquet que ya es todo un referente no solo para los ‘foodies’ amateur sino para los más prestigiosos chefs.
Como dicen numerosos expertos en nutrición, entre los que se incluye el Chef Bosquet, Semana Santa solo hay una al año y no deberíamos dejar pasar la oportunidad de darnos un homenaje con la rica gastronomía que se nos presenta durante esta época del año. Si el resto del año llevas una alimentación saludable, qué menos que permitirse algún que otro capricho en estas fechas, como preparar estas torrijas que carecen de azúcar, por cierto.Con la peculiaridad de que las que propone el Chef Bosquet se elaboran en tiempo récord, solo queda encontrar el momento de dedicarles un Ingredientes para las torrijas Leche o bebida vegetal 300 gramos Nata o leche de coco 150 gramos Piel de media naranja Canela en rama Al gusto Vainilla en vaina o líquida Al gusto Pan tipo brioche u otro Al gusto Helado y galleta para decorar OpcionalLa leche o bebida vegetal es el ingrediente principal en esta receta. Elijas la que elijas, el resultado será delicioso, aunque cada una de ellas reporta una serie de beneficios. La leche , de origen animal, además de calcio contiene potasio, magnesio, fósforo y proteínas. Todo ello con un aporte bajo en calorías mientras promueve el crecimiento de la flora bacteriana intestinal e impide el desarrollo de gérmenes patógenos. Neutraliza la acidez estomacal , favorece la formación de nuevos tejidos, previene la osteoporosis y tiene efecto uricosúrico, es decir, reduce la concentración de ácido úrico. Sin embargo, carece de vitamina C, hierro y fibra.Por su parte, la bebida vegetal enriquecida en calcio, vitamina D será más completa desde el punto de vista nutricional y será entonces similar a la leche tradicional. Hay que elegir la que más nos aporte en cuanto a nutrientes se refiere, ya sea de soja, cereales, frutos secos… Los dietistas-nutricionistas suelen escoger la de soja ya que es una excelente fuente de proteína y será más similar al de la leche, que cuenta con numerosos nutrientes como ya hemos contenido.Una vez escojamos la que más nos conviene, solo hay que ponerse manos a la obra para conseguir las torrijas más ricas del mundo.Preparación de las torrijas exprés Comenzaremos añadiendo a un bol leche caliente y un poco de nata caliente. También ponemos la piel de media naranja, un poco de canela, vainilla y dejamos infusionar unos diez minutos. Colamos la mezcla. Ahora sumergimos en la mezcla los panes hasta que queden bien empapados. Los cocinamos en la sartén impregnando un poco de aceite de oliva o mantequilla. Añadimos un poco de endulzante y con el soplete hacemos que se caramelice. Lo pasamos al plato y, de forma opcional, ponemos un helado encima. ¡Y a disfrutar! Además, puedes seguir todas las recetas que a lo largo de los últimos años ha publicado el Chef Bosquet en ABC Bienestar aquí: recetas saludables del Chef Bosquet , comprar algunos de los libros del Chef Bosquet (el más reciente es ‘ Todos a la mesa ‘ con el que es posible aprender recetas fáciles, saludables y deliciosas) que aportan todo tipo de ideas culinarias originales y además seguir su cuenta de Instagram, @chefbosquet que ya es todo un referente no solo para los ‘foodies’ amateur sino para los más prestigiosos chefs.