Cine

Es la secuela de un gran éxito de ciencia ficción y también la segunda película más cara de todos los tiempos, pero vale cada dólar

Published

on

Llevaban años intentando reavivar la franquicia de Jurassic Park y, aunque en los 90 no tuvieron mucho éxito y casi que lo dieron por perdido, el milagro surgió en 2015 cuando llegó a la pantalla grande Jurassic World y lo cambió todo. Basada en la vieja historia pero con un nuevo elenco, la p…

Artículo original publicado en SensaCine

​Cada efecto visual es espectacular y las interpretaciones de su reparto compuesto por actores top merecen la pena  

Cada efecto visual es espectacular y las interpretaciones de su reparto compuesto por actores top merecen la pena

Llevaban años intentando reavivar la franquicia de Jurassic Parky, aunque en los 90 no tuvieron mucho éxito y casi que lo dieron por perdido, el milagro surgió en 2015 cuando llegó a la pantalla grande Jurassic World y lo cambió todo. Basada en la vieja historia pero con un nuevo elenco, la película fue un gran éxito, estableciendo récords de taquilla y recaudando casi 1.700 millones de dólares en todo el mundo. Casi nada.

Viendo su enorme acogida, el estudio rápidamente se puso a trabajar en otra película. Colin Trevorrow y Derek Connolly volvieron a encargarse del guion, pero Trevorrow dejó la silla del director libre para que otro ocupara su lugar. El elegido fue el español Juan Antonio Bayona, que está más que acostumbrado a manejar producciones espectaculares, como ya hizo con Lo imposible(2012) -lo volvió a demostrar con La sociedad de la nieve, estrenada en 2023-.

Ni Alejandro Amenábar ni Juan Antonio Bayona: el director español más taquillero solo ha dirigido una de las más taquilleras de nuestra historia

La visión de Bayona para su trabajo era aparentemente ‘cuanto más grande, mejor’, pero manteniendo su esencia. «Cuando Colin Trevorrow me llamó me dijo que el director perfecto era yo por El Orfanato, así que he dejado que ese toque gótico se expandiera por la cinta», declaró en la rueda de prensa. Así, conjugando su mirada única hacia el terror y su saber hacer con la epicidad cinematográfica, Bayona sacó adelante la que se convertiría en la segunda película más cara de la historia, solo por detrás de Star Wars: El despertar de la Fuerza -estrenada tres años antes-.

Jurassic World: El reino caído tuvo un presupuesto de 432 millones de dólares, de los cuales 8 y 10 fueron a parar a los protagonistas de la cinta, Chris Pratt y Bryce Dallas Howard, respectivamente. Según Forbes, la secuela de Jurassic World costó casi tres veces el presupuesto de producción estimado de 170 millones de dólares de la película. El pago de salarios al equipo es lo que más se llevó de la inversión -unos 12,3 millones de dólares-. Y, aunque Forbes no lo recoge, los efectos visuales suelen ser uno de los aspectos más caros de cada producción y en esta cinta hay mucho trabajo por ordenador.

Una saga más viva que nunca

El propio director ha declarado que «hacer la película fue el mayor desafío de su vida», pero por surte la taquilla respondió. Cosechó 1.310 millones de dólares en todo el mundo, lo que triplicó el coste del presupuesto, y, lo que es más importante, siguió revitalizando una saga que aún no ha muerto. Después de El reino caído llegó una tercera entrega, Dominion, que volvió a llegar a los 1.000 millones de recaudación.

El dinosaurio que ha estado 24 años desaparecido de la franquicia: ahora la nueva película ‘Jurassic World 4’ lo ha traído de vuelta

Dominion cerró la segunda trilogía y, en lugar de continuar con una nueva entrega, se sentaron «para ver cuál es el futuro». Ahora se prepara Jurassic World El renacer, que funciona como una nueva trilogía dentro de la franquicia. Tendrá un reparto completamente nuevo y Gareth Edwards será el encargado de dirigirla.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil