Deportes
Domingo inaudito en Italia

El descanso en el domingo de Pascua ha sido una tradición bien consolidada en el fútbol italiano desde los años 70. Sin embargo, los calendarios cada vez más apretados y las exigencias de las televisiones han roto esa costumbre, al menos esta temporada. El próximo domingo, de hecho, se disputarán tres partidos clave: Empoli-Venezia, decisivo por la permanencia; Milan-Atalanta, con ambos en la pelea por Europa; y un fundamental Bolonia-Inter, con los locales soñando con la Champions y los visitantes obligados a mantener al Nápoles a distancia.
Adiós a la tradición que veía la Serie A descansar en el día de Pascua. El próximo domingo tendrán lugar Empoli-Venezia, Milan-Atalanta y Bolonia-Inter. Salvo excepciones puntuales, no ocurría desde los años 70.
El descanso en el domingo de Pascua ha sido una tradición bien consolidada en el fútbol italiano desde los años 70. Sin embargo, los calendarios cada vez más apretados y las exigencias de las televisiones han roto esa costumbre, al menos esta temporada. El próximo domingo, de hecho, se disputarán tres partidos clave: Empoli-Venezia, decisivo por la permanencia; Milan-Atalanta, con ambos en la pelea por Europa; y un fundamental Bolonia-Inter, con los locales soñando con la Champions y los visitantes obligados a mantener al Nápoles a distancia.
La última vez que una jornada entera de la Serie A se jugó en el día de Pascua fue en 1978, aunque desde entonces hubo dos excepciones puntuales. En 2004, se disputó un Perugia-Inter (terminado 2-3) debido a los compromisos europeos de los nerazzurri, y generó polémica entre figuras del clero, como el cardenal Ennio Antonelli, que declaró: “El dios fútbol se impone sobre cualquier festividad religiosa. Para un miembro de la Policía del Estado que profesa la religión católica, no es posible santificar la Pascua con su propia familia”.
En 2009 les tocó a Reggina y Udinese enfrentarse en pleno festivo (con un 0-2), y Giorgio Constantino, portavoz de los obispos italianos, afirmó entonces: “Jugar en Pascua distrae a la gente de los deberes del buen cristiano”.
Umberto Calcagno, presidente del sindicato de futbolistas italianos (AIC), comentó el cambio en declaraciones al diario católico Avvenire: “Jugar incluso en el día de Pascua ya es lo mínimo que podemos esperar. Es el reflejo de nuestros tiempos, en los que, como con el clima, en el fútbol ya no existen las estaciones. Pensad en los italianos del Inter y la Juventus, que al final del campeonato irán con la selección a jugar un partido de clasificación para el Mundial en Noruega (6 de junio), y justo después contra Moldavia en Reggio Emilia (9 de junio).
Y al regresar de esos compromisos, se subirán a un avión con sus clubes para pasar un mes (del 14 de junio al 13 de julio) en el Mundial de Clubes en Estados Unidos”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí