Deportes
Carrión: “Seguimos siendo el eslabón más débil”

Luis Miguel Carrión está actualmente en un proceso de paro activo. En la presente temporada comenzó dirigiendo a la UD Las Palmas, en su estreno en Primera División, pero los resultados no acompañaron y se vio obligado a archivar de manera preventiva esa aventura. Antes de vivir ese momento, el barcelonés, quien llevara al Espanyol femenino a la conquista de una Copa de la Reina, debutó en el fútbol profesional como entrenador del Córdoba en la temporada 16-17 y en el curso pasado se quedó a las puertas de ascender con el Oviedo. Este domingo se miden en El Arcángel y lo presenciará in situ.
El entrenador barcelonés vivirá desde la grada de El Arcángel las evoluciones de su ex Córdoba y Oviedo
Luis Miguel Carrión está actualmente en un proceso de paro activo. En la presente temporada comenzó dirigiendo a la UD Las Palmas, en su estreno en Primera División, pero los resultados no acompañaron y se vio obligado a archivar de manera preventiva esa aventura. Antes de vivir ese momento, el barcelonés, quien llevara al Espanyol femenino a la conquista de una Copa de la Reina, debutó en el fútbol profesional como entrenador del Córdoba en la temporada 16-17 y en el curso pasado se quedó a las puertas de ascender con el Oviedo. Este domingo se miden en El Arcángel y lo presenciará in situ.
¿Cómo lleva este tiempo sin estar en un banquillo?
Al principio se lleva bien, pero con el paso del tiempo hay más ganas. Aprovechas para ver más partidos. Vas siguiendo equipos, pero no con muchos nervios. Es un tiempo en el que no puedes fichar por ningún equipo en España y es el momento de esperar a que acabe la temporada.
¿De qué categorías ve los partidos?
Miro de todo. De Primera, de Segunda o según el proyecto. Hay equipos de distinta categoría y sobre eso actúa. Equipos que están en determinada situación según la categoría, pero al final tienes información de todos.
Hablando de categorías: este domingo hay un Córdoba-Oviedo. Usted estuvo en los dos banquillos. ¿Qué espera?
Será un partido bonito, seguro. Los dos van a ir a ganar. Son grandes del fútbol español y merecen estar en una categoría superior. Deseo que los dos lo puedan conseguir en un corto espacio de tiempo.
¿Cuál llega mejor?
El Córdoba va a plantear el partido como siempre: con una presión alta e intentando generar muchas ocasiones de gol. El Oviedo necesita ganar, porque ha recuperado sensaciones y está a tiro hasta del ascenso directo. El Córdoba es muy incómodo y te hace partidos en ida y vuelta, pero el Oviedo está preparado para todo, porque sus jugadores tienen un perfil versátil.
¿Le ha dado tiempo a analizar al Oviedo tras el cambio de Paunovic en el banquillo?
En el primero no tuvo tiempo para prepararlo, pero lo ganó. Y en el segundo fueron dos partes diferenciadas. Creo que mereció ganar. Ante el Racing de Ferrol, en la segunda mejoró. Van evolucionando.
También ha evolucionado el Córdoba de Ania.
El Córdoba ha mejorado mucho en diciembre por los fichajes y con evolución del equipo sobre el terreno de juego. Pasó de usar una mediapunta a jugar tres por dentro o también la modificación defensiva de Calderón por Albarrán en el lateral. Vistos los resultados, ratifica que todo ha ido a mejor.

¿Se atreve a pronosticar el final de la Liga Hypermotion?
Está bastante igualado. Hay equipos con rachas buenas que luego perder con uno de abajo, porque también se la juegan. El Oviedo, por ejemplo, tiene enfrentamientos directos. Si alguien coge una racha como la del Elche de cuatro victorias consecutivas ahora, puede pelear por todo. Además, por detrás vienen Almería y Granda que tienen un gran potencial. Incluso el Burgos y el Córdoba quieren asomarse a la pelea por el play off. Al final será bonito y emocionante, como siempre.
Y en el Córdoba-Oviedo hay muchos protagonistas. Entre ellos, Sebas Moyano, a quien usted conoce muy bien.
Estará emocionado, porque es el equipo que siente al que se va a enfrentar. Tuvo tramos muy difíciles en el club también. Pero lo conozco desde los 15 años cuando hizo la pretemporada con el primer equipo. Después, lo tuve en el filial y le hice debutar en Segunda. El tiempo quiso que después nos viéramos de nuevo en Oviedo, donde hizo una gran campaña. Es un gran jugador que le va a dar al Oviedo cosas en este tramo final de temporada. Volviendo al domingo, estará su familia, que suelo ver en las gradas de El Arcángel, en la grada y eso le ha de motivar más.
¿Amplía horizontes en sus visionados de fútbol o se queda en el fútbol español?
Ahora, como tengo tiempo, veo de todo, incluyendo Champions, Europa League o Conference. También partidos de ligas extranjeras. Cuando estás dentro de un equipo, sólo ves esa categoría. Me gusta verlos para ver lo que hacen.
Usted formó parte del primer impulso del fútbol femenino en España. ¿También lo sigue?
Algo voy viendo. Me ocupa ahora otra cosa. Pero los partidos importantes. Ahora se ve más, por suerte porque su difusión ha mejorado mucho. Veo a equipos entrenar o jugadoras que tuve en el Espanyol me dicen que todo es diferente, mejor. Los clubes se han involucrado. Antes se entrenaba de noche o los viajes eran de aquella manera, como muchas veces ocurría en Tercera División
¿Es muy distinto entrenar en la elite masculina o femenina?
Lo diferente es el grupo y eso no va de masculino o femenino. Los hay más serios, más divertidos…. Cuando estuve en el Espanyol femenino, con el que ganamos la Copa de la Reina, tuve un grupo muy inteligente. Repito: eso no es masculino o femenino.
Antes de cerrar: ha hecho mención a eso de que no puede volver a dirigir en España según normativa. ¿Cambiará algún día como sí ocurre con los jugadores?
Eso será complicado. Esto también da la posibilidad a entrenadores que puedan entrenar y que no se quede en una especie de bolsa cerrada en la que siempre estén los mismos. En el extranjero, los entrenadores españoles nos hablan de cómo pueden cambiar. Pero aquí seguimos siendo el eslabón débil.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.