Deporte Motor
Por qué Newey no interviene en el Aston Martin de 2025
Resulta paradójico que Aston Martin haya incorporado en sus filas al ingeniero de diseño más importante de la Fórmula 1 contemporánea, Adrian Newey, pero no le hayan asignado la tarea de evolucionar el coche de 2025, que tantas carencias está mostrando. Oficialmente, el británico se emplea a fondo en el cambio de reglas de 2026 y no ha dedicado ni un pequeño porcentaje de su tiempo a la aerodinámica del AMR25. Pero eso no quiere decir que su influencia no pueda repercutir de manera indirecta en el coche de esta temporada.
“Su tiempo de diseño está centrado en 2026″, insiste Cowell, aunque revela que su trabajo sí tiene influencia en el AMR25: “Quiere que mejoremos en todo”.
Resulta paradójico que Aston Martin haya incorporado en sus filas al ingeniero de diseño más importante de la Fórmula 1 contemporánea, Adrian Newey, pero no le hayan asignado la tarea de evolucionar el coche de 2025, que tantas carencias está mostrando. Oficialmente, el británico se emplea a fondo en el cambio de reglas de 2026 y no ha dedicado ni un pequeño porcentaje de su tiempo a la aerodinámica del AMR25. Pero eso no quiere decir que su influencia no pueda repercutir de manera indirecta en el coche de esta temporada.
Andy Cowell, jefe de Aston Martin, explicó este jueves en Arabia Saudí: “El cien por cien del tiempo de diseño de Adrian está centrado en 2026. Se unió en marzo, había un periodo de adaptación con las reglas y el trabajo de concepto que habíamos hecho en los dos meses anteriores, y también había que cumplir con fechas límite con el chasis o la transmisión. Los coches de 2026 rodarán a finales de enero en los test así que para tener el coche preparado, hay que adelantar los plazos. Y todo es nuevo, no se hereda nada de estos coches así que hay mucho trabajo y Adrian está centrado en eso”.
Sin embargo, reveló otro frente en el que la aportación de Newey sí puede influir en el AMR25: “Es importante que Adrian entienda las herramientas que tenemos, la fidelidad y precisión con las que predicen lo que va a suceder en la pista. Se está centrando fundamentalmente en las herramientas que usamos más que en ningún aspecto directo relacionado con las prestaciones en el coche de 2025″. El jefe de Aston se refiere al uso que hace el equipo del túnel de viento y las simulaciones de CFD, entre otros recursos: “Adrian normalmente está satisfecho con el campus, habla de forma positiva sobre el túnel de viento, de cómo está todo ajustado. Quiere que mejoremos en nuestra forma de trabajar con el túnel y el CFD, Adrian tiene ideas para mejorar en todo y eso es lo bueno de su deseo competitivo, igual que prioriza muy bien”.
Aston marcha en séptima posición del campeonato de constructores con 10 puntos, todos conseguidos por Stroll en el accidentado GP de Australia y en China, marcado por una triple descalificación. En los dos últimos grandes premios, los AMR25 han sumado cero puntos. Alonso todavía no ha estrenado su casillero. Y en condiciones normales, no se ha visto a los dos Aston Martin rodando dentro de los puntos en todo lo que va de temporada.