Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deporte Motor

Por qué McLaren es tan rápido

Published

on

Oscar Piastri, con el McLaren en Bahréin.

Desde que se marchó el safety car en Bahréin hasta que Piastri cruzó bajo la bandera a cuadros transcurrieron 25 vueltas. En ese recorrido, el australiano asestó a Russell una ventaja de 15 segundos, un promedio de seis décimas por vuelta. El MCL39 fue superior en todas las circunstancias en Sakhir, a una vuelta y en carrera, y esa hegemonía en una pista de tren trasero, tracción y elevada degradación expone las verdaderas cualidades del monoplaza. La lluvia de Australia y el frío en China y Japón maquillaron, de alguna manera, las desventajas de Red Bull, Mercedes y Ferrari. Pero con la primera carrera de calor en 2025, con unas condiciones similares a las que se suelen dar en la mayoría de circuitos del calendario, McLaren cambió el paso.

Seguir leyendo

“Cuanto más resbala la pista, más agarre tenemos”, dice Stella sobre un MCL39 aún más dominante en condiciones de calor y alta degradación.  

Desde que se marchó el safety car en Bahréin hasta que Piastri cruzó bajo la bandera a cuadros transcurrieron 25 vueltas. En ese recorrido, el australiano asestó a Russell una ventaja de 15 segundos, un promedio de seis décimas por vuelta. El MCL39 fue superior en todas las circunstancias en Sakhir, a una vuelta y en carrera, y esa hegemonía en una pista de tren trasero, tracción y elevada degradación expone las verdaderas cualidades del monoplaza. La lluvia de Australia y el frío en China y Japón maquillaron, de alguna manera, las desventajas de Red Bull, Mercedes y Ferrari. Pero con la primera carrera de calor en 2025, con unas condiciones similares a las que se suelen dar en la mayoría de circuitos del calendario, McLaren cambió el paso.

El equipo de Woking lidera el campeonato de constructores con 151 puntos por los 93 de Mercedes y 71 de Red Bull (Verstappen sumó 69). Ferrari (57) ni siquiera figura todavía en esa pelea. Casi triplican los puntos del SF-25, cuando hace unos meses se disputaban por milésimas el título de constructores. Y Norris lidera el campeonato de pilotos (77) por delante de Piastri (74) y Max. ¿De dónde viene la ventaja del McLaren? Aunque muchos miran a la flexibilidad de su aerodinámica, y no es un secreto que Helmut Marko espera como agua de mayo el cambio en el endurecimiento de los alerones desde el GP de España, según se escucha en el paddock no hay atajos ni soluciones mágicas en el MCL39. Simplemente es un gran coche.

El diseño de la suspensión delantera ‘pull-rod’ en McLaren, que ha tratado de emular Ferrari por ahora sin éxito, separa con eficiencia los recorridos de la dirección y la amortiguación. De alguna forma son capaces de presentar un coche más estable en todas las fases de la curva y pueden introducir más carga aerodinámica que los rivales sin que el set-up se desbarajuste y reaparezca el porpoising. Así, el coche tiene más agarre en condiciones de calor extremo y máxima degradación, porque depende menos del uso que hace de los neumáticos.

Andrea Stella, jefe de la escudería, admite la circunstancia: “Es interesante que conforme más resbaladiza está la pista, más ventaja tenemos. Normalmente es una buena característica, quiere decir que el coche tiene un buen nivel de carga aerodinámica y cuando menos agarre ofrece el asfalto, más importante es el agarre que proporciona la aerodinámica. Cuando la pista se enfría y extraes algo más de agarre del propio asfalto, también porque el aire es más denso, entonces las diferencias tienden a disminuir. Así que esta característica es una cualidad del coche”.

Noticias relacionadas
Piastri y Norris, en el podio de Bahréin.
Horarios y cómo ver el GP de Arabia Saudí de F1 en Yeda.

“Este factor no será tan importante en otros circuitos porque la de Sakhir es una de las carreras con mayor degradación en la temporada. En Japón había poca degradación y no tuvimos ninguna ventaja”, opina el dirigente italiano. Que aun así no pierde de vista el calendario de evoluciones del equipo, porque no compra el discurso de Mercedes, Ferrari y Red Bull que sitúa a McLaren en su propia liga: “Si escuchas a nuestros rivales parece que estamos en otra categoría. Pero eso no es así, porque mientras tuvimos los mismos neumáticos Russell mantenía la presión y Oscar no estaba gestionando mucho que digamos. Oscar intentaba abrir un hueco. Si miras el año pasado, Verstappen abrió casi un segundo por vuelta y eso sí es dominio y buena interacción con los neumáticos. Nosotros no nos podemos dormir”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]