Cine

Ni ‘Ben-hur’ ni ‘La pasión de Cristo’: la película que tienes que ver esta semana santa acaba de estrenarse y más de 2.500 notas verificadas le dan un 99%

Published

on

Hay tradiciones que están ahí para cumplirlas a rajatabla. En semana santa lo que toca es barra libre de torrijas, lluvia a todas horas y disfrutar de los clásicos que siempre llegan a televisión en estas fechas. Hablamos de Ben-Hur o La pasión de Cristo, dos cintas que son imposibles de esquiva…

Artículo original publicado en SensaCine

​Hay tradiciones que deben cumplirse, pero si ya has visto los clásicos te proponemos este otro título  

Hay tradiciones que deben cumplirse, pero si ya has visto los clásicos te proponemos este otro título

Hay tradiciones que están ahí para cumplirlas a rajatabla. En semana santa lo que toca es barra libre de torrijas, lluvia a todas horas y disfrutar de los clásicos que siempre llegan a televisión en estas fechas. Hablamos de Ben-Hur o La pasión de Cristo, dos cintas que son imposibles de esquivar y que siempre merecen la pena un visionado. Sin embargo, hay muchas más que encajan en esta celebración y una de ellas acaba de estrenarse.

Llega a cines un fenómeno global: la serie «sorprendentemente buena» que retrata la última cena de Jesucristo

The Chosen: la última cenaha sido un auténtico fenómeno global y desde el pasado 10 de abril puedes disfrutar de ella en pantalla grande. Más de 2.500 notas verificadas le dan un 99% en Rotten Tomatoes.

Como ya habrás podido imaginar,La última cena es una película bíblica. Cuenta los últimos días de Jesucristo antes de su crucifixión y, en concreto, esa última cena rodeado de sus apóstoles.

«A menudo vemos La última cena como una pintura, como estatuas o en un diseño bíblico que luce rígido, formal y serio. [En la serie] mostramos estos famosos momentos bíblicos con emoción y humanidad», declaró el creador Dallas Jenkins a nuestra web hermana AdoroCinema. «Nos centramos en las relaciones entre las personas. Y eso es algo que a veces olvidamos cuando pensamos en estas fechas, como la Pascua. A veces las consideramos muy formales, pero olvidamos que eran seres humanos que experimentaban tristeza y desesperación. Así que lo mostramos en esta época».


Amazon MGM Studios

Aunque se ha estrenado en cines como un largometraje, lo cierto es que se trata de dos episodios pertenecientes a la quinta temporada de la ficción. Juntos, suman 125 minutos y, por si te lo estás preguntando, no hace falta haber visto los anteriores capítulos para disfrutar de ellos. Puedes ir directamente a verlos al cine -además, ¿no conocemos ya un poco la historia que adapta?-.

Los más de 2.500 usuarios verificados que le dan buena nota destacan que la historia está narrada de manera fascinante. «No solo es una buena idea, sino que creo que toda la serie debería estar en formato cine. No solo por el contenido, sino también por la calidad narrativa. Verla en cines realmente resalta la calidad artística de las tomas y las emociones que transmiten los personajes. Fue impresionante», escribe David A en la plataforma de valoraciones.

En caso de que sea la primera vez que escuchas hablar de este proyecto debes saber que ha salido adelante gracias al crowdfunding. En octubre de 2022, se formó la Fundación Come and See, una organización sin ánimo de lucro creada para financiar la traducción y distribución global de la serie. No tenía presupuesto, por lo que comenzó a aceptar donaciones de personas ajenas a la producción. Actualmente lleva recaudados 106 millones de dólares si sumanos todas sus series y episodios especiales.

Un absoluto fenómeno mundial que que ya tiene ‘spin-offs’ en desarrollo: una serie animada llamada Las aventuras de El Elegido y una producción de seis episodios sin guion en los que Bear Grylls -sí, has leído bien- llevará a miembros del elenco a cruzar el desierto.

 

Actualidades

Salir de la versión móvil