Connect with us
[adrotate banner="4"]

Mundo

Gobierno de Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

Published

on

​El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.  

Si el actual Gobierno de Estados Unidos cumple sus amenazas, la reconocida universidad de élite estadounidense Harvard podría perder el derecho a admitir estudiantes extranjeros.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo este miercoles (17.04.2025) haber solicitado, en una carta dirigida a la Universidad de Harvard, la presentación de documentos sobre lo que denominó «actividades ilegales y violentas» de estudiantes extranjeros con visas de estudiante en la universidad, antes del 30 de abril.

«Y si Harvard no puede demostrar que cumple plenamente con sus obligaciones de información, la universidad perderá el privilegio de admitir estudiantes internacionales», amenaza un comunicado del Departamento de Seguridad Interior.

Noem también anunció la cancelación de dos subvenciones de su departamento por un total de 2,7 millones de dólares a Harvard. «Con una dotación de 53.200 millones de dólares, Harvard puede financiar su propio caos; el Departamento de Seguridad Nacional no puede», afirmó Noem. En la universidad prevalece una «ideología antiamericana y pro-Hamás», sostuvo.

Harvard, la libertad académica y el derecho a protestar

Harvard ha declarado anteriormente que la universidad combate el antisemitismo y otros prejuicios en su campus, al tiempo que preserva las libertades académicas y el derecho a protestar.

La universidad dijo en un comunicado que había tomado nota de la carta de Noem. Un portavoz del centro educativo dijo que la universidad mantiene su declaración anterior de que no renunciará a su independencia ni a sus derechos constitucionales.

Protesta contra la intervención estatal en Harvard.
La administración Trump ya ha congelado o recortado fondos a prestigiosas universidades como Columbia, Princeton, Brown, Cornell y Northwestern.Imagen: Nicholas Pfosi/REUTERS

Trump vs. manifestantes propalestinos (que incluyen grupos judíos)

La administración del presidente Donald Trump ha amenazado con recortar la financiación federal a varias universidades estadounidenses debido a las protestas propalestinas en los campus.

Los estudiantes protestaron contra la ofensiva militar de Israel, aliado de Estados Unidos, en la Franja de Gaza, en represalia por los ataques de militantes islamistas radicales de Hamás el 7 de octubre de 2023.

El Gobierno de Trump ve a los manifestantes como una amenaza a su política exterior, los cataloga de  antisemitas y simpatizantes de Hamás.

Los manifestantes, incluidos algunos grupos judíos, sostienen que la administración Trump está equiparando erróneamente su apoyo a los derechos palestinos y las críticas a las acciones de Israel en Gaza con el apoyo al extremismo y al antisemitismo.

Amenazada con perder fondos y exención de impuestos

Harvard rechazó el lunes numerosas demandas de la administración Trump, que, según afirmó, cederían el control de la universidad privada al Gobierno. La administración Trump anunció entonces que congelaría 2.200 millones de dólares en fondos.

Trump también amenazó el martes con revocar el estatus de exención de impuestos de Harvard. El canal de televisión estadounidense CNN informó el miércoles que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos ya está haciendo planes para revocar la exención fiscal de Harvard.

La administración Trump ya ha congelado o recortado algunos fondos para prestigiosas universidades estadounidenses como Columbia, Princeton, Brown, Cornell y Northwestern.

Visas revocadas o legalización cancelada a estudiantes

Además, al menos 901 estudiantes de 128 universidades han visto revocadas sus visas o cancelada su legalización desde mediados de marzo, según una revisión de Associated Press de las declaraciones universitarias y la correspondencia con las autoridades escolares.

Muchos de estos estudiantes han presentado demandas contra la administración Trump, argumentando que el Gobierno les negó el debido proceso al retirarles, repentinamente y sin justificación clara, el permiso para estar en Estados Unidos, dejándoles en riesgo de detención y deportación.

Sus instituciones abarcan desde universidades privadas como Harvard y Stanford hasta grandes instituciones públicas como la Universidad de Maryland y la Universidad Estatal de Ohio, e incluso algunas pequeñas universidades de humanidades.

Las visas pueden cancelarse por diversas razones, pero las universidades afirman que algunos estudiantes están siendo señalados por infracciones tan leves como infracciones de tránsito, incluidas algunas cometidas hace mucho tiempo. En algunos casos, los estudiantes dicen que no está claro por qué fueron atacados.

rml (afp, reuters, ap)

   El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa. 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]