Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deporte Motor

Ferrari defiende el liderato en Ímola

Published

on

.

Correr en Ímola con Ferrari es algo más que representar a una fábrica o un equipo. Es algo cercano a defender un sentimiento nacional. Y si a eso se le añade que debes confirmar el liderato del campeonato, la cita está señalada en Rosso Corsa en Maranello, a escasos 90 kilómetros del Autodromo Enzo e Dino Ferrari.

Seguir leyendo

.Segunda carrera del Mundial de Resistencia (WEC) a la que llegan Miguel Molina con su Ferrari #50 y Dani Juncadella con el Corvette #33, como líderes.  

Correr en Ímola con Ferrari es algo más que representar a una fábrica o un equipo. Es algo cercano a defender un sentimiento nacional. Y si a eso se le añade que debes confirmar el liderato del campeonato, la cita está señalada en Rosso Corsa en Maranello, a escasos 90 kilómetros del Autodromo Enzo e Dino Ferrari.

El circuito del norte de Italia acoge la segunda parada del Mundial de Resistencia (WEC), las 6 Horas de Ímola (domingo 13:00; Eurosport 2). Los tres 499P parten como favoritos en un circuito en el que el año pasado lograron la pole y luego desperdiciaron la ventaja en la estrategia. En la locura de la lluvia, pescó Toyota. Los japoneses serán una vez más, con permiso de BMW que brilló en Qatar por detrás de los italianos, la amenaza en el Enzo e Dino Ferrari. Como es habitual antes de cada carrera del WEC, la FIA hizo públicos los ajustes del BoP, balance de rendimiento. Ferrari gana peso y potencia (8kg y 9CV), Toyota mantiene sus kilos y pierde fuerza (4CV) y los BMW, como los Ferrari, aumentan en todo (5kg y 10CV). Porsche, desaparecidos en combate en la primera carrera del campeonato 2025, en la que defienden el título de pilotos, adelgaza en 11 kilos y reduce su caballaje en 6CV.

Con estos ingredientes y un ojo en el cielo, se esperan lluvias en los libres y nubes en clasificación y carrera, el coche #50 del que cuya tripulación forma parte Miguel Molina, espera defender con éxito su liderato en la clasificación y su ansiada victoria en Ímola: “Volveremos a la pista en Imola para una de las carreras más importantes de la temporada. La moral está alta tras nuestro resultado en Lusail, y afrontaremos el fin de semana con el mismo espíritu: máxima concentración y determinación. Tenemos la oportunidad de hacerlo bien también en Ímola y seguir liderando la lucha por el campeonato mundial”.

La lucha por los títulos es objetivo de Ferrari para este 2025, tras dos victorias consecutivas en Le Mans. Y Ferdinando Cannizzo, Director de Ferrari Endurance Race Cars, explica: “Este año partimos de una base sólida, teniendo en cuenta también las mejoras en la refrigeración de los frenos introducidas con el joker en 2024 y los desarrollos realizados durante el parón invernal. Sabemos que esto no será suficiente para lograr el resultado que buscamos; aún recordamos los errores que nos costaron la victoria el año pasado.

Toyota, por su parte, afronta la primera de las tres carreras europeas, con buenas expectativas. “Tenemos buenos recuerdos de Imola el año pasado, donde fue nuestra única victoria con el coche número 7. Tuvimos otras oportunidades de ganar durante la temporada, pero en Imola aprovechamos al máximo las condiciones meteorológicas cambiantes. Era fácil cometer errores, pero acertamos con la estrategia y pilotamos bien. Creo que Imola el año pasado nos unió como equipo, ya que remontamos un resultado decepcionante en Catar fortaleciéndonos juntos y encontrando la oportunidad de ganar. Esta temporada también enfrentamos algunos desafíos en Catar, así que espero que podamos volver con un rendimiento similar en Imola, ojalá con mejor tiempo esta vez”, dice en un comunicado Kamui Kobayashi, director del equipo y piloto del coche #7.

Porsche, que domina con solvencia en el IMSA (Resistencia norteamericana), no logró el resultado esperado en Qatar y en la cita de la Emilia Romaña esperan volver a ser ese coche que el año pasado fue la referencia. “Tras la amarga decepción de Catar, queremos igualar el marcador en Imola”, explica Thomas Laudenbach, vicepresidente de Porsche Motorsport que recuerda: “El año pasado, subimos al podio con ambos coches de fábrica”. Pero tras lo visto en Qatar, entre los 963 y el cajón, ahora mismo están los BMW, Cadillac y Peugeot. Alpine sigue lejos y Aston Martin, equipo en el que está Álex Riberas, acude a Italia a seguir acumulando kilómetros y experiencia en la máxima categoría.

Noticias relacionadas
Miguel Molina, piloto de Ferrari en el WEC, firma autógrafos antes de la carrera de Bahrein 2024.
50 FUOCO Antonio (ita), MOLINA Miguel (spa), NIELSEN Nicklas (dnk), Ferrari AF Corse, Ferrari 499P #50, Hypercar, 33 EDGAR Jonny (gbr), JUNCADELLA Dani (spa), KEATING Ben (usa), TF Sport, Chevrolet Corvette Z06 GT3.R #33, LM GT3, parc fermé during the Qatar 1812 KM, 1st round of the 2025 FIA World Endurance Championship, from February 25 to 28, 2025 on the Losail International Circuit in Lusail, Qatar - Photo Julien Delfosse / DPPI

Juncadella comanda los GT3

En la categoría de los turismos, el Corvette de Juncadella se presenta en Ímola al frente de la clasificación de pilotos. Dani realizó en Catar un último stint para enseñar en las escuelas y se defendió de los ataques de McLaren #59 y le dio al TF Sport, la octava victoria en el FIA WEC, la primera conseguida junto a Corvette y la primera desde las 6 Horas de Fuji de 2022. Y por lo que se vio en los 1812 km de Catar, seguro que no es la última.

Ferrari defiende el liderato en Ímola

 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]