Deportes
El Betis rompe su historia

Día histórico para el Betis. El equipo verdiblanco se clasificó por primera vez para unas semifinales europeas. No lo hizo ni con su mejor demostración de fútbol ni con su versión más brillante, pero sostuvo su ventaja de la ida en Bialystok para citarse con la Fiorentina en otra eliminatoria de ilusión para continuar por ese camino que puede llevar al Betis hasta la final de Breslavia. Pellegrini sonríe. El beticismo sonríe. Y la Conference invita a que su historia de amor continúe. Con Isco, que descansó y esquivó la sanción. Con Bakambu, que volvió a marcar para definirse como uno de los hombres de esta competición.
El equipo de Pellegrini alcanza su primera semifinal europea tras resistir en Bialystok y citarse con la Fiorentina. Ruibal revoluciona y Bakambu marca en un duelo gris.
Día histórico para el Betis. El equipo verdiblanco se clasificó por primera vez para unas semifinales europeas. No lo hizo ni con su mejor demostración de fútbol ni con su versión más brillante, pero sostuvo su ventaja de la ida en Bialystok para citarse con la Fiorentina en otra eliminatoria de ilusión para continuar por ese camino que puede llevar al Betis hasta la final de Breslavia. Pellegrini sonríe. El beticismo sonríe. Y la Conference invita a que su historia de amor continúe. Con Isco, que descansó y esquivó la sanción. Con Bakambu, que volvió a marcar para definirse como uno de los hombres de esta competición.
La cita arrancó en forma de locura. El Jagiellonia sacó de centro, combinó tres pases y colocó un centro en la cabeza de Kubicki para que éste rematara fuera con todo a favor. Era el primer suspiro verdiblanco. El Betis respondió con un disparo flojo de Antony en el segundo minuto de juego. ¿Era el aviso de un ida y vuelta precipitado? Parece que no. Lo demás fue una llamada a la calma. El equipo de Pellegrini agarró el balón y su rival miró imaginando recuperaciones que pudieran lanzar hacia los espacios. El goleador Pululu parecía controlado, pero los polacos sí encontraban con cierta fluidez a sus extremos, Hansen y Churlinov. En una buena jugada colectiva, fue Imaz el que rompió la línea defensiva bética para colocar un pase de la muerte que no encontró remate pese al intento de Hansen.
El Betis detuvo la historia a base de pases. El equipo verdiblanco sufre sin balón y por ello quiso controlarlo casi todo el tiempo. Lo Celso lo pausaba, Fornals lo movía, Bakambu lo esperaba. Pero la brillantez parecía ausente y con ello las opciones de hacer daño al Jagiellonia. El plan parecía más centrado en no sufrir. Pero el reloj no fue siempre el mejor aliado de los verdiblancos, que se llevaron el gran susto al borde del descanso cuando Hansen remató de cabeza para batir a Vieites y desatar la locura en Bialystok. El VAR avisó de un fuera de juego que salvaba los nervios del conjunto de Manuel Pellegrini.
Tras la reanudación, un guion inamovible. El Betis tomó el control de la pelota y casi nunca la soltó. El Jagiellonia aguantaba sobre el césped a la espera de un golpe preciso que cambiara la historia. Corrió detrás del balón hasta que su presión dijo basta. Entonces Lo Celso se acomodó, Fornals se hizo grande y Pellegrini miró su reloj. Era un Betis más controlador que el del primer tiempo. Ni había daños a favor ni daños en contra por mucho que Pululu levantara la mano pidiendo más ansias para cambiar lo que ocurría. Era una cuestión de calidad. El 2-0 de la ida pesaba para los locales y bajo ese contexto no bastaba el corazón.
El cierre mantuvo al Betis con unos mandos que parecían definitivos. Lo Celso tuvo la oportunidad de lucir su rosca y Bakambu lo emuló después con un buen disparo que rozó la escuadra rival. Todo parecía destinado a la nada hasta que irrumpió Aitor Ruibal en el choque. Su energía motivó una conducción en la que cedió un buen pase en profundidad a Bakambu, que fulminó al meta polaco con un disparo letal. No fue el cierre definitivo aunque lo pareciera porque Churlinov aprovechó dos minutos después un regalo de Bartra para poner las tablas. El Jagiellonia tenía tiempo, pero no fútbol. Isco entró para pausar lo que quedaba y Abde hizo lo demás con un par de conducciones diabólicas que fulminaron a su rival. No había espacio para más. La semifinal está en manos del Betis y la historia también. Pero todos quieren más.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

-
50
Slawomir Abramowicz
-
72
Mateusz Skrzypczak
-
44
Joao Moutinho
-
15
Norbert Wojtuszek
-
23
Enzo Ebosse
-
14
Jaroslaw Kubicki
(70′)
-
6
Taras Romanchuk
-
11
Imaz
-
99
Kristoffer Normann Hansen
(78′)
-
21
Churlinov
(88′)
-
10
Afimico Pululu
(78′)
- Banquillo
-
20
Miki
(88′)
-
1
Stryjek
-
3
Dusan Stojinovic
-
9
Mohamed Lamine Diaby
(78′)
-
82
Tomas Silva
(70′)
-
80
Oskar Pietuszewski
(78′)
-
5
Cezary Polak
-
25
Francisco Vieites
-
6
Souza
-
12
Ricardo Rodríguez
(25′)
-
5
Bartra
-
23
Sabaly
-
7
Antony
(81′)
-
16
Sergi Altimira
-
36
Jesús Rodriguez
(70′)
-
20
Giovani Lo Celso
(81′)
-
18
Fornals
(70′)
-
11
Bakambu
- Banquillo
-
24
Aitor Ruibal
(70′)
-
4
Johnny
(70′)
-
10
Abde
(81′)
-
13
Adrián
-
30
Germán García
-
22
Isco Alarcón
(81′)
-
32
Nobel Mendy
-
52
Pablo García
-
46
Mateo Flores
-
2
Héctor Bellerín
-
15
Romain Perraud
(25′)
Cambios
Romain Perraud (25′, Ricardo Rodríguez), Aitor Ruibal (70′, Jesús Rodriguez), Tomás Silva (70′, Jaroslaw Kubicki), Johnny Cardoso (70′, Pablo Fornals), Lamine Diaby-Fadiga (78′, Afimico Pululu), Oskar Pietuszewski (78′, Kristoffer Normann Hansen), Abde Ezzalzouli (81′, Antony), Isco (81′, Giovani Lo Celso), Miki Villar (88′, Darko Churlinov)
Goles
0-1, 77′: Bakambu, 1-1, 80′: Churlinov
Tarjetas
Arbitro: Clément Turpin
Arbitro VAR: Willy Delajod, Benoît Millot
Antony (38′,Amarilla), Imaz (43′,Amarilla), Sabaly (64′,Amarilla), Churlinov (81′,Amarilla), Tomas Silva (91′,Amarilla)