Deportes
Brasil vuelve a por Ancelotti

El río suele llevar agua cuando suena. Y en lo referente a Brasil y Ancelotti es el Amazonas. Carletto es el sueño de la CBF. Lo era, antes de que el Madrid extendiera su contrato hasta 2026 la temporada pasada, y lo sigue siendo. Para reconducir a la Seleção. Sin rumbo… y sin entrenador tras la destitución de Dorival Júnior. El ramillete de opciones fluctúa, con Jorge Jesus o con la aparición de Jürgen Klopp en las últimas fechas, pero el favorito no cambia: Carlo Ancelotti. Y el contexto que vive el de Reggiolo dispara la ilusión. Brasil vuelve a por el italiano y lo hace con fuerza.
El contexto del italiano en el Madrid ilusiona. El sueño, contar con él antes de junio, de cara al parón. Se esperan contactos porque la CBF niega haber enviado un emisario.
El río suele llevar agua cuando suena. Y en lo referente a Brasil y Ancelotti es el Amazonas. Carletto es el sueño de la CBF. Lo era, antes de que el Madrid extendiera su contrato hasta 2026 la temporada pasada, y lo sigue siendo. Para reconducir a la Seleção. Sin rumbo… y sin entrenador tras la destitución de Dorival Júnior. El ramillete de opciones fluctúa, con Jorge Jesus o con la aparición de Jürgen Klopp en las últimas fechas, pero el favorito no cambia: Carlo Ancelotti. Y el contexto que vive el de Reggiolo dispara la ilusión. Brasil vuelve a por el italiano y lo hace con fuerza.
Porque Ancelotti nunca ha salido del radar de Brasil. Es el gran deseado de Ednaldo Rodrigues, presidente de la federación. No le olvida a pesar de todas sus negativas. Tras la destitución de Dorival Junior el mes pasado, la CBF volvió a colocar al técnico en lo más alto de su lista. Si bien han mantenido conversaciones con su entorno, según pudo saber AS de fuentes muy cercanas la institución, la CBF no mandó ningún emisario a Madrid para negociar con el técnico, incluso desde el seno de la institución mostraron sorpresa al conocer la noticia. Hasta el punto de haber publicado un comunicado para atemperar el runrún: “La CBF niega haber enviado un emisario a Madrid. El asunto lo tratan únicamente el coordinador general ejecutivo de las Selecciones Masculinas, Rodrigo Caetano, y el presidente Ednaldo Rodrigues. Ambos están en Río de Janeiro”.
Brasil enfrió la carpeta de Carletto tras el último sondeo. Según avanzaron desde Brasil y pudo confirmar este diario, Jorge Jesus estaba destinado a ser el nuevo técnico, a falta de oficialidad. Estaba porque la potencial salida del italiano del Bernabéu paraliza toda negociación con el luso. Si Ancelotti sale al mercado, Brasil quiere esperarle, con unas condiciones contractuales similares a las apalabradas en 2023, pero tienen una fecha límite. La Canarinha quiere tener a su nuevo técnico de cara al parón de junio, para los enfrentamientos ante Ecuador (3/6) y Paraguay (8/6). Hasta finales de abril no se espera que hayan actualizaciones al respecto. Aunque, eso sí, si el italiano se pusiera al frente de la verdeamarela, Davide Ancelotti tomaría otro camino.
Mientras tanto, la postura de Carletto es cristalina. “Mi contrato es bastante claro, me queda otro año… pero lo que sea, se hablará a final de la temporada; el club siempre me apoya, sobre todo en los momentos de dificultad”. Sin dobleces, así se mostraba antes de confirmarse el varapalo contra el Arsenal. Un sentencia que ha repetido en varias ocasiones. En resumen: quiere cumplir su contrato. Solo dará un paso al lado si se lo piden. “No puedo hablar de eso ahora”, respondió sobre sus opciones de dirigir al Madrid en el Mundial de Clubes. Y añadió: “Puede pasar, no lo sé. El club puede querer cambiar. Puede ser este año, puede ser el próximo. No hay problema”. Ese “el club puede querer cambiar” es la clave. Si por Carletto fuera, no habría discusión. “¿Mi futuro? No lo sé y no lo quiero saber”.
Aunque, algo también cristalino, no tiene intención de terminar su etapa con tiranteces. “El día que termine aquí sólo puedo hacer una cosa: dar las gracias. En un día, en un mes, en un año. Daré las gracias a este club, nada más”. Agradecimiento. Porque el técnico más laureado de la historia del Madrid (15 títulos) estaría encantado de seguir ligado a la entidad. De momento.
Brasil inicia la era post-Neymar
La CBF quiere dar un golpe sobre la mesa de cara al próximo Mundial de 2026. La dura goleada ante Argentina rompió algo dentro de la institución. Brasil quiere volver a ser fuerte y para ello necesitan empezar de cero. La llegada de Ancelotti daría un impulso a una plantilla que ya le conoce. Hay un total convencimiento para que Vinicius y Rodrygo asuman el liderazgo de la Pentacampeona. Quieren dejar atrás el legado de Neymar, eternamente agradecidos a todo lo que ha aportado, pero con la certeza de que es la mejor opción para lo que viene.
Tanto Jorge Jesus como Ancelotti deberán hacer un trabajo similar al realizado por Luis Aragonés en la Roja con otra figura como Raúl. No será sencillo. Neymar aún tiene tiempo para revertir su situación y hacer el último gran servicio para la Canarinha. Pero la idea es clara, la era post-Ney arrancará el próximo mes de junio.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí