Food And Travel
Bagles salados con arándonos, una receta muy versátil y sin gluten
En mi nevera nunca faltan los arándanos, siempre que los encuentre en el supermercado, claro. Tanto su color como su sabor son deliciosos. Durante un tiempo logré cultivarlos en mi balcón, y el placer de comer por la mañana los arándanos recién recogidos es una sensación indescriptible.
Estas pequeñas bayas han sido valoradas desde hace siglos tanto por su sabor como por sus propiedades medicinales. De hecho, los nativos americanos ya los utilizaban como alimento, tinte natural e incluso como medicina para combatir infecciones.
En el libro Mujeres que corren con los lobos, de Clarissa Pinkola Estés, los frutos del bosque como los arándanos aparecen simbólicamente ligados al mundo femenino, al ciclo natural, a ese lado silvestre que nos nutre y protege.
Hay incluso una antigua leyenda lapona que cuenta que los arándanos nacieron de las lágrimas que una diosa del norte derramó sobre la tierra helada, y que desde entonces, cada vez que alguien los recoge con gratitud, esa diosa protege su hogar del invierno.
Y ya que hablamos de lo natural, de los ciclos y de todo lo que nos atraviesa como personas, me gustaría recomendar un libro especialmente valioso para quienes están transitando una etapa de cambios físicos y emocionales profundos: Me atrevo a contarlo: todo lo que me hubiera gustado saber sobre la menopausia, de Naomi Watts (Lunwerg Editores). Un relato personal, honesto y valiente que acompaña con sensibilidad este proceso, ofreciendo claridad y una voz cercana para quienes lo están viviendo o quieran comprenderlo mejor.
Ingredientes
- 120 g de harina de trigo sarraceno o harina de teff
- 120 g de harina de almendra
- 2 yogures griegos naturales (unos 250 g)
- 1 cucharadita de levadura en polvo (tipo Royal)
- ½ taza de arándanos frescos o congelados (unos 75 g)
- 1 pizca de sal
- 1 huevo batido, opcional: puedes sustituirlo por una mezcla de sirope de arce o agave con un poco de agua, o por azúcar de coco disuelta en agua, y pincelar con una brocha de cocina para obtener un acabado dorado.
Elaboración
- Mezcla todos los ingredientes en un bol (excepto el huevo o su sustituto) y amasa durante 2 minutos, hasta obtener una masa suave y algo húmeda.
- Unta tus manos con un poco de aceite antes de manipular la masa, para evitar que se te pegue.
- Divide la masa y forma los bagels dando forma de anillo con las manos.
- Colócalos sobre papel de horno y píntalos con el huevo batido o su alternativa vegana, para que queden con un aspecto más dorado.
- Hornea a 180 °C durante 30–40 minutos, o hasta que estén firmes y ligeramente dorados. Si prefieres usar freidora de aire, cocínalos a 180 °C durante 15–20 minutos, revisando a mitad de cocción.
- Deja templar unos minutos antes de servir… ¡y disfruta!
Propiedades de los arándanos
Fuente natural de magnesio: Los arándanos aportan una excelente cantidad de manganeso, un oligoelemento esencial que fortalece los huesos y favorece una buena circulación. Además, este mineral contribuye a mantener estables los niveles de glucosa, lo que apoya el equilibrio metabólico del organismo.
Efecto antiinflamatorio: Gracias a su riqueza en polifenoles y antocianinas, los arándanos actúan como antiinflamatorios naturales. Su consumo habitual puede reducir procesos inflamatorios internos, clave en la prevención de enfermedades crónicas como la artritis y otros trastornos inflamatorios.
Cuidado de la visión: El contenido en antioxidantes, sobre todo antocianinas, hace de los arándanos un aliado para la salud ocular. Ayudan a proteger los ojos frente a enfermedades degenerativas como cataratas y degeneración macular, y favorecen una mejor irrigación sanguínea en esta zona.
Soporte digestivo: Por su alto contenido en fibra, los arándanos estimulan un tránsito intestinal saludable, ayudando a prevenir el estreñimiento. Además, su acción antiinflamatoria puede aliviar molestias digestivas asociadas al síndrome del intestino irritable (SII).
Alto poder antioxidante: Ricos en flavonoides como las antocianinas, los arándanos combaten el daño oxidativo causado por los radicales libres. También contienen ácidos orgánicos beneficiosos: el ácido cítrico favorece la eliminación de toxinas y mejora la absorción mineral; el ácido málico apoya la producción de energía y la digestión; y el ácido ascórbico (vitamina C) refuerza el sistema inmune y la regeneración celular, aportando vitalidad y protección general.
Referencias
- Mazza G, Kay CD, Cottrell T, Holub BJ. Absorption of anthocyanins from blueberries and serum antioxidant status in human subjects. J Agric Food Chem. 2002 Dec 18;50(26):7731-7. doi: 10.1021/jf020690l. PMID: 12475297. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12475297/
- Kay CD, Holub BJ. The effect of wild blueberry (Vaccinium angustifolium) consumption on postprandial serum antioxidant status in human subjects. Br J Nutr. 2002 Oct;88(4):389-98. doi: 10.1079/BJN2002665. PMID: 12323088. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12323088/
- Wilms LC, Boots AW, de Boer VC, Maas LM, Pachen DM, Gottschalk RW, Ketelslegers HB, Godschalk RW, Haenen GR, van Schooten FJ, Kleinjans JC. Impact of multiple genetic polymorphisms on effects of a 4-week blueberry juice intervention on ex vivo induced lymphocytic DNA damage in human volunteers. Carcinogenesis. 2007 Aug;28(8):1800-6. doi: 10.1093/carcin/bgm145. Epub 2007 Jun 29. PMID: 17602170. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17602170/
- De Bont R, van Larebeke N. Endogenous DNA damage in humans: a review of quantitative data. Mutagenesis. 2004 May;19(3):169-85. doi: 10.1093/mutage/geh025. PMID: 15123782. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15123782/
- Blacker BC, Snyder SM, Eggett DL, Parker TL. Consumption of blueberries with a high-carbohydrate, low-fat breakfast decreases postprandial serum markers of oxidation. Br J Nutr. 2013 May;109(9):1670-7. doi: 10.1017/S0007114512003650. Epub 2012 Aug 31. PMID: 22935321. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22935321/
- Johnson SA, Figueroa A, Navaei N, Wong A, Kalfon R, Ormsbee LT, Feresin RG, Elam ML, Hooshmand S, Payton ME, Arjmandi BH. Daily blueberry consumption improves blood pressure and arterial stiffness in postmenopausal women with pre- and stage 1-hypertension: a randomized, double-blind, placebo-controlled clinical trial. J Acad Nutr Diet. 2015 Mar;115(3):369-377. doi: 10.1016/j.jand.2014.11.001. Epub 2015 Jan 8. PMID: 25578927. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25578927/
- McAnulty LS, Collier SR, Landram MJ, Whittaker DS, Isaacs SE, Klemka JM, Cheek SL, Arms JC, McAnulty SR. Six weeks daily ingestion of whole blueberry powder increases natural killer cell counts and reduces arterial stiffness in sedentary males and females. Nutr Res. 2014 Jul;34(7):577-84. doi: 10.1016/j.nutres.2014.07.002. Epub 2014 Jul 8. PMID: 25150116. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25150116/
- Subash S, Essa MM, Al-Adawi S, Memon MA, Manivasagam T, Akbar M. Neuroprotective effects of berry fruits on neurodegenerative diseases. Neural Regen Res. 2014 Aug 15;9(16):1557-66. doi: 10.4103/1673-5374.139483. PMID: 25317174; PMCID: PMC4192974. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4192974/
- Willis LM, Shukitt-Hale B, Joseph JA. Recent advances in berry supplementation and age-related cognitive decline. Curr Opin Clin Nutr Metab Care. 2009 Jan;12(1):91-4. doi: 10.1097/MCO.0b013e32831b9c6e. PMID: 19057194. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19057194/
- Cásedas G, Les F, Gómez-Serranillos MP, Smith C, López V. Anthocyanin profile, antioxidant activity and enzyme inhibiting properties of blueberry and cranberry juices: a comparative study. Food Funct. 2017 Nov 15;8(11):4187-4193. doi: 10.1039/c7fo01205e. PMID: 29038797. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29038797/
- Ames BN, Shigenaga MK, Hagen TM. Oxidants, antioxidants, and the degenerative diseases of aging. Proc Natl Acad Sci U S A. 1993 Sep 1;90(17):7915-22. doi: 10.1073/pnas.90.17.7915. PMID: 8367443; PMCID: PMC47258.https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC47258/
- Kechagia M, Basoulis D, Konstantopoulou S, Dimitriadi D, Gyftopoulou K, Skarmoutsou N, Fakiri EM. Health benefits of probiotics: a review. ISRN Nutr. 2013 Jan 2;2013:481651. doi: 10.5402/2013/481651. PMID: 24959545; PMCID: PMC4045285. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4045285/
En mi nevera nunca faltan los arándanos, siempre que los encuentre en el supermercado, claro. Tanto su color como su sabor son deliciosos. Durante un tiempo… Recetas