Connect with us
[adrotate banner="4"]

Deportes

Ancelotti necesita un milagro

Published

on

Era uno de los asuntos candentes en las entrañas del Bernabéu tras la funesta eliminación del Madrid. El futuro de Ancelotti, a quien la afición exculpó del desastre en la ida, queda en entredicho después del adiós a la Champions. La pieza de caza mayor, la medida de todas las cosas en el club, queda fuera del alcance esta temporada. Con el sinsabor de la eliminación a cuestas, el entrenador tuvo que pasar el mal trago de responder a las preguntas sobre un porvenir lleno de incertidumbres. La eliminación en la Champions deja el futuro de Carletto, que fue trending topic en redes sociales durante la noche, en el aire.

Seguir leyendo

 El futuro del entrenador del Madrid pasa por ganar al menos uno de los dos títulos en liza con el Barcelona, la Copa del Rey o la Liga.  

Era uno de los asuntos candentes en las entrañas del Bernabéu tras la funesta eliminación del Madrid. El futuro de Ancelotti, a quien la afición exculpó del desastre en la ida, queda en entredicho después del adiós a la Champions. La pieza de caza mayor, la medida de todas las cosas en el club, queda fuera del alcance esta temporada. Con el sinsabor de la eliminación a cuestas, el entrenador tuvo que pasar el mal trago de responder a las preguntas sobre un porvenir lleno de incertidumbres. La eliminación en la Champions deja el futuro de Carletto, que fue trending topic en redes sociales durante la noche, en el aire.

Primero en la flash interview. Luego en la sala de prensa. Las preguntas sobe su continuidad arreciaron sobre el técnico. “¿Ha podido ser su último partido en Champions con el Real Madrid?”, le preguntaba Ricardo Sierra en la posición de entrevistas de Movistar Plus+. Ancelotti encajó bien la cuestión, flemático, y respondió incluso con buen humor: “Esta temporada, sí, ha sido el último, desafortunadamente. A ver qué pasa el próximo año”. “¿No lo sabe usted?”, incidía el reportero. “No. Y no quiero saberlo”, contestaba Ancelotti. Más incómodo se le vio en la sala de prensa: “Puede pasar que el club un día decida cambiar, y puede ser este año o el año que viene cuando acabe el concreto. El día que acabe aquí solo voy a hacer una cosa: dar las gracias a este club. Puede ser en un día, en un mes o en un año”, decía contrariado.

Pese a que el técnico, como él mismo recuerda, tiene contrato hasta 2026, su continuidad la próxima temporada pende casi de un milagro. Lo que pase en la batalla con el Barcelona en la Copa y en la Liga será determinante. El éxito en el torneo del KO ha quedado reducido a un todo o nada ante los azulgrana en la final de La Cartuja el sábado 26 de abril. Un título que puede salvar la temporada. O al menos, resultar balsámico. La Liga, a falta de siete jornadas, parece abocada a un mano a mano con los de Flick. Pero el Madrid, con cuatro puntos de desventaja, no puede fallar: necesita ganar el Clásico del 11 de mayo y, además, esperar otro pinchazo del Barça para arrebatarle el liderato y el campeonato.

La empresa parece difícil, a tenor de lo visto ya esta temporada. El Barcelona ha sido muy superior al Madrid en los dos Clásicos, resueltos con sendas goleadas: 0-4 el de Liga en el Bernabéu y 2-5 el de la final de la Supercopa. Esa ha sido la tónica con la mayoría de equipos grandes a los que el Madrid se ha enfrentado esta campaña. Ha perdido contra el Arsenal (los dos partidos), el Liverpool, el Milan… De los cuatro derbis contra el Atlético solo ha ganado uno, aunque suficiente para superar a los rojiblancos en su eliminatoria de Champions. En las grandes noches europeas, además del Euroderbi, el Madrid solo ha ganado al Dortmund y a un Manchester City venido a menos.

Hay pocos precedentes de una temporada en la que el Madrid no haya ganado ni Liga ni Champions ni la Copa como premio de consolación y el técnico haya continuado. Zidane pudo haberlo hecho en 2021, pero él mismo decidió dejar el club. A Solari se lo llevó por delante en 2019 una semana nefasta en la que el equipo perdió sus opciones en todas las competiciones. Ni el propio Ancelotti en 2015 ni Mourinho en 2013 ni Pellegrini en 2010 sobrevivieron a un año en blanco en los tres títulos de largo recorrido del curso.

Noticias relacionadas
Soccer Football - Champions League - Quarter Final - Second Leg - Real Madrid v Arsenal - Santiago Bernabeu, Madrid, Spain - April 16, 2025 Real Madrid's Aurelien Tchouameni looks dejected after Arsenal's Bukayo Saka scores their first goal REUTERS/Juan Medina
Saka, en el momento de marcar el 0-1.

En términos de derrotas, esta es la peor temporada de las seis de Ancelotti en el Real Madrid. Son 12 partidos perdidos, los mismos que en la 2022-23. Aquella vez, con 61 partidos disputados; en esta ocasión, cuando se llevan jugados 54 encuentros, siete menos. Le sostuvo precisamente la Copa y el crédito logrado el año anterior con la 14 y la Liga 35. Ancelotti, el entrenador más laureado de la historia del Madrid con 15 títulos, el único técnico con cinco Champions (tres de ellas dirigiendo al equipo blanco) en su palmarés, tiene su continuidad en manos de lograr título en la Copa o en la Liga, los dos títulos que quedan para culminar una temporada atípica antes de afrontar el novedoso Mundial de Clubes.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]