EEUU | Ultimas Noticias

Abogado en caso de menor boricua al que agentes balearon 9 veces en Idaho: “La familia quería que la Policía ayudara a su hijo, no que lo matara”

Published

on

La familia del adolescente autista de 17 años, Víctor Pérez Alicea, demandará a la Ciudad por homicidio culposo y violación de derechos civilesLa familia del adolescente autista de 17 años, Víctor Pérez Alicea, demandará a la Ciudad por homicidio culposo y violación de derechos civiles  

Los Ángeles – La familia del menor hispano con discapacidades, muerto a manos de cuatro policías de Pocatello (Idaho) cuando respondían a una llamada de emergencia, demandará a la Ciudad por homicidio culposo y violación de derechos civiles, informaron este jueves sus abogados.

El prestigioso bufete de abogados Burris Nisenbaum Curry & Lacy (BNCL), con sede en California, asumió el caso de la muerte de Víctor Pérez, de 17 años y raíces puertorriqueñas.

El adolescente, de origen puertorriqueño, fue tiroteado por la Policía el sábado, 5 de abril, cuando recibió nueve disparos por parte de agentes de policía de Pocatello (Idaho), una ciudad ubicada en el sur del estado donde los hispanos apenas representan el 9.2% de la población.

Según la Policía, los agentes respondieron a un reporte de emergencia de un vecino sobre una persona supuestamente ebria que sostenía un cuchillo y que podría hacerse daño asimismo o alguien más.

@cnn

Witness video captured Idaho police officers opening fire on an autistic teenager behind a fence as he was wielding a kitchen knife. Seventeen-year-old Victor Perez was hospitalized in critical condition, and had nine bullets removed from his body and his leg amputated. #cnn #news

♬ original sound – CNN

Un video tomado por un testigo mostró cuando dos patrullas arribaron a la casa, y, aproximadamente, 15 segundos después cuatro policías dispararon al joven, que intentó acercarse a ellos.

En las imágenes se ve a los agentes alienados disparando al mismo tiempo hacia el joven que se encontraba tras una reja de metal que separaba la vivienda de la acera.

El abogado Ben Nisenbaum dijo en un comunicado que los oficiales tenían “alternativas obvias” en vez de disparar contra el joven pocos segundos después de llegar.

Es imposible que realmente creyeran que Víctor pudiera apuñalarlos desde detrás de la reja. Si los oficiales realmente lo hubieran pensado, se habrían apartado de la valla cuando Víctor comenzó a acercarse a ellos”, ahondó el abogado.

El jurista también apuntó a que los movimientos del adolescente eran los de una persona con discapacidad física y del desarrollo, “no los de un superhombre que saltaría la valla hacia ellos”.

La familia explicó que el joven había agarrado el cuchillo cuando preparaban una parrillada.

Los abogados también argumentan que la mamá y la hermana del joven estaban en la línea de fuego cuando los agentes dispararon.

“La familia quería que la Policía ayudara a su hijo, no que lo matara”, dijo John Burris, abogado con más de 40 años de experiencia representando a víctimas de abuso policial, entre los que se incluye el caso de Rodney King.

Los cuatro policías fueron puestos en trabajo administrativo mientras se desarrolla la investigación.

Fiscalía general de Idaho investigará circunstancias que llevaron a que policías balearan 9 veces a menor autista de origen boricua

Menor autista de origen boricua baleado 9 veces por policías en Idaho sería desconectado de las máquinas que lo mantienen vivo

 

Actualidades

Salir de la versión móvil