Deporte Motor
Tsunoda calma las aguas

Es evidente que las cosas no funcionan como deberían en Red Bull, un equipo acostumbrado al éxito en los últimos tiempos, y los nervios ya están comenzando a invadir el garaje energético. Verstappen no es nada optimista con la capacidad de reacción antes los problemas que tienen, Marko ha deslizado la preocupación que hay por perder al campeón si no mejoran… pero al menos, hay algo que va mejor en la escudería. En Bahréin, el otro RB21 acabó en los puntos por primera vez en la temporada con Yuki Tsunoda al volante.
El segundo coche de Red Bull puntúa por primera vez este año con el japonés en Bahréin. “La carrera de Yuki fue bastante razonable”, resume Horner.
Es evidente que las cosas no funcionan como deberían en Red Bull, un equipo acostumbrado al éxito en los últimos tiempos, y los nervios ya están comenzando a invadir el garaje energético. Verstappen no es nada optimista con la capacidad de reacción antes los problemas que tienen, Marko ha deslizado la preocupación que hay por perder al campeón si no mejoran… pero al menos, hay algo que va mejor en la escudería. En Bahréin, el otro RB21 acabó en los puntos por primera vez en la temporada con Yuki Tsunoda al volante.
Algunos consideraron precipitado degradar a Liam Lawson a Racing Bulls después de solo dos carreras, pero el japonés no ha tardado en demostrar que el movimiento era el acertado y tiene satisfechos a sus jefes por lo que dice Horner tras su noveno puesto en Sakhir: “Creo que Yuki tuvo un fin de semana realmente sólido, se clasificó entre los diez primeros, terminó en los puntos y pilotó muy bien. Estaba a solo 12 o 14 segundos de su compañero, así que creo que la carrera de Yuki fue bastante razonable”.
El propio Tsunoda también se mostró “feliz por los primeros puntos” con Red Bull en su primer Top-10 en domingo (fue sexto en el esprint de China), aunque no pudo evitar acabar con “la sensación de poder haberlo hecho mejor”: “Especialmente esta carrera, el ritmo era bastante bueno y podría haber hecho un mejor trabajo, igual que el equipo con las paradas. No sé qué pasó ahí… (falló el semáforo). Sigo aprendiendo y agradezco mucho el apoyo que me dan en el equipo, sin él no podía progresar tanto”.
“Tengo que seguir así”
“Tengo que seguir así, vendrán fines de semana difíciles y lo importante para mí será ver cómo los afronto. Habrá desafíos por delante, pero estoy preparado”, asegura el nipón, que parte de una mejor base que la que llegó a alcanzar con el mismo monoplaza Lawson (17º en Bahréin tras recibir dos penalizaciones). Una noticia positiva que calma las aguas de Milton Keynes al menos en ese lado del garaje, sabiendo que ahora sí parece que han tomado la decisión adecuada y pueden centrarse en atender a las exigencias de su estrella.
Continuando con el balance del cuarto fin de semana de competición del Mundial, Horner señala los dos puntos débiles que frenaron al RB21 en Sakhir: “Tuvimos dos problemas este fin de semana: uno con los frenos y otro con el balance del coche, y cuando eso ocurre, sumado a la degradación de los neumáticos y demás, todo pinta peor. Además, lo que parece ser un problema con el cableado del box provocó el fallo del semáforo”. Yeda llega este fin de semana y no deja mucho margen de reacción, habrá que ver cómo puede defenderse el Red Bull allí.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí