Mundo Motor
Subaru Solterra EV 2026: Más potencia, autonomía y tecnología

Parece que Subaru no se anda con rodeos esta vez. Tras un debut que, seamos sinceros, dejó a algunos con ganas de más, la marca japonesa ha decidido darle una vuelta de tuerca importante a su propuesta eléctrica: el Solterra EV.
Así pues, en el reciente Auto Show de New York 2025, presentaron el Subaru Solterra EV 2026, un vehículo que a todas luces busca su revancha en el competitivo segmento de los SUV eléctricos. Y por lo visto, vienen con argumentos sólidos.
Resulta que el Solterra original, lanzado para el modelo 2023, fue un primer paso interesante, pero quizás algo tímido en aspectos clave como la autonomía o la velocidad de carga, especialmente si lo comparamos con rivales que pisaban fuerte. Por consiguiente, Subaru ha escuchado atentamente y ha trabajado en pulir esas áreas que necesitaban un empujón.

Subaru Solterra EV 2026: Más autonomía, menos ansiedad
Uno de los puntos que más titulares acapara es, lógicamente, la batería y su rendimiento. El nuevo Solterra 2026 viene equipado con una batería de iones de litio de 74.7 kWh. ¿Qué significa esto en la práctica? Pues que la autonomía estimada es de 285 millas (458 kilómetros), lo cual representa un incremento superior al 25% respecto al modelo anterior.
Ya empezamos bien, porque este salto cuantitativo ataca directamente una de las principales preocupaciones de los compradores de eléctricos: quedarse tirado.
Junto a esto, introducen un sistema de preacondicionamiento de la batería. Esto es bastante útil, ya que permite que la batería alcance y mantenga una temperatura óptima para la carga, incluso cuando hace frío.
De este modo, cuando se use el navegador para ir a una estación de carga o se active manualmente, el auto se prepara para recibir energía de la forma más eficiente posible. Hablando de carga, el Solterra 2026 puede pasar del 10% al 80% en menos de 35 minutos usando un cargador rápido de hasta 150 kW.
Igualmente relevante es la adopción del puerto de carga NACS de serie, lo que abre las puertas a la extensa red de Superchargers de Tesla en Norteamérica (más de 15,000 puntos), un detalle que sin duda facilitará la vida a sus futuros propietarios en esa región. Por supuesto, mantiene la compatibilidad con carga doméstica de Nivel 1 y Nivel 2.

Potencia y control
Si algo caracteriza a Subaru es su tracción integral simétrica (Symmetrical All-Wheel Drive), y el Solterra no es la excepción. Para 2026, este sistema se ha refinado. Ahora integra las salidas de los motores delantero y trasero de forma independiente, gestionados por un controlador mejorado. ¿El resultado? Una distribución de la potencia más flexible y precisa, tanto en carretera como fuera de ella, ya sea en seco o mojado. Esto debería traducirse en una sensación de mayor control y seguridad al volante.
Y hablando de potencia, aquí también hay novedades jugosas. El modelo base ahora entrega 233 hp, una mejora respecto a la versión saliente. Pero la gran sorpresa es la introducción de un nuevo nivel de acabado, el Solterra XT.
Este monta motores duales más potentes que combinan para alcanzar los 338 hp, permitiéndo acelerar de 0 a 60 mph (100 km/h) en menos de 5 segundos. Con esto, Subaru busca atraer a quienes buscan un toque más deportivo en su SUV eléctrico.

Subaru Solterra EV 2026: Capacidad todoterreno
Un Subaru tiene que poder aventurarse fuera del asfalto, y el Solterra 2026 mantiene esa promesa. Cuenta con el sistema X-MODE® Dual-Mode (con modos Nieve/Tierra y Nieve Profunda/Barro), control de agarre y asistente de descenso de pendientes. Sumado a sus 21 centímetros (8.3 pulgadas) de altura libre al suelo (una cifra líder en su clase de SUV eléctricos pequeños), este vehículo conserva esa capacidad todoterreno genuina que tanto aprecian los seguidores de la marca.
Para redondear, se han realizado ajustes en la suspensión y la dirección asistida eléctrica con el fin de mejorar la maniobrabilidad y la respuesta general, buscando reducir el balanceo y ofrecer una conducción más suave y controlada.
Tecnología y comodidad
Puertas adentro, el Solterra 2026 también recibe una actualización tecnológica significativa. Destaca la nueva pantalla táctil multimedia de 14 pulgadas, compatible de forma inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto. Se agradece el tamaño y la conectividad sin cables, que ya se está volviendo un estándar esperado. También incluye cargadores inalámbricos de 15W para el conductor y el copiloto, así como puntos de carga USB-C de alta potencia en las plazas traseras.
En materia de seguridad, el paquete Subaru EyeSight viene de serie e incluye un arsenal de asistencias: frenado pre-colisión, alerta de tráfico cruzado frontal, monitor de punto ciego, alerta de cambio de carril, monitor de visión panorámica, asistente de parada de emergencia, asistente para atascos, asistente de cambio de carril y control de crucero adaptativo avanzado, entre otros. Definitivamente, un conjunto muy completo.

Diseño más sofisticado y moderno
Estéticamente, el Solterra 2026 estrena una nueva firma lumínica EV en el frontal, con el logo de las seis estrellas iluminado, faros rediseñados y un nuevo parachoques. Las llantas, de 18 o 20 pulgadas, también son de nuevo diseño. En la zaga, encontramos un nuevo emblema, una moldura en el portón y un spoiler que no solo le dan una presencia nocturna distintiva, sino que también contribuyen a mejorar la aerodinámica.
El interior, que ya destacaba por su luminosidad y buena visibilidad gracias a la pantalla central baja y las amplias superficies acristaladas, se ve realzado con acabados metálicos y una consola central ancha pensada para el almacenamiento.
Como detalle curioso, en algunos colores, las aletas delanteras ahora van pintadas en el color de la carrocería, dándole un aspecto más urbano y elegante. También estarán disponibles configuraciones de pintura bitono.
Tanto los precios como las especificaciones detalladas del Subaru Solterra 2026 estarán disponibles cuando salga a la venta a finales de 2025.
Parece que Subaru no se anda con rodeos esta vez. Tras un debut que, seamos sinceros, dejó a algunos con ganas de más, la marca japonesa ha decidido darle una vuelta de tuerca importante a su propuesta eléctrica: el Solterra EV.
Así pues, en el reciente Auto Show de New York 2025, presentaron el Subaru Solterra EV 2026, un vehículo que a todas luces busca su revancha en el competitivo segmento de los SUV eléctricos. Y por lo visto, vienen con argumentos sólidos.
Resulta que el Solterra original, lanzado para el modelo 2023, fue un primer paso interesante, pero quizás algo tímido en aspectos clave como la autonomía o la velocidad de carga, especialmente si lo comparamos con rivales que pisaban fuerte. Por consiguiente, Subaru ha escuchado atentamente y ha trabajado en pulir esas áreas que necesitaban un empujón.

Subaru Solterra EV 2026: Más autonomía, menos ansiedad
Uno de los puntos que más titulares acapara es, lógicamente, la batería y su rendimiento. El nuevo Solterra 2026 viene equipado con una batería de iones de litio de 74.7 kWh. ¿Qué significa esto en la práctica? Pues que la autonomía estimada es de 285 millas (458 kilómetros), lo cual representa un incremento superior al 25% respecto al modelo anterior.
Ya empezamos bien, porque este salto cuantitativo ataca directamente una de las principales preocupaciones de los compradores de eléctricos: quedarse tirado.
Junto a esto, introducen un sistema de preacondicionamiento de la batería. Esto es bastante útil, ya que permite que la batería alcance y mantenga una temperatura óptima para la carga, incluso cuando hace frío.
De este modo, cuando se use el navegador para ir a una estación de carga o se active manualmente, el auto se prepara para recibir energía de la forma más eficiente posible. Hablando de carga, el Solterra 2026 puede pasar del 10% al 80% en menos de 35 minutos usando un cargador rápido de hasta 150 kW.
Igualmente relevante es la adopción del puerto de carga NACS de serie, lo que abre las puertas a la extensa red de Superchargers de Tesla en Norteamérica (más de 15,000 puntos), un detalle que sin duda facilitará la vida a sus futuros propietarios en esa región. Por supuesto, mantiene la compatibilidad con carga doméstica de Nivel 1 y Nivel 2.

Potencia y control
Si algo caracteriza a Subaru es su tracción integral simétrica (Symmetrical All-Wheel Drive), y el Solterra no es la excepción. Para 2026, este sistema se ha refinado. Ahora integra las salidas de los motores delantero y trasero de forma independiente, gestionados por un controlador mejorado. ¿El resultado? Una distribución de la potencia más flexible y precisa, tanto en carretera como fuera de ella, ya sea en seco o mojado. Esto debería traducirse en una sensación de mayor control y seguridad al volante.
Y hablando de potencia, aquí también hay novedades jugosas. El modelo base ahora entrega 233 hp, una mejora respecto a la versión saliente. Pero la gran sorpresa es la introducción de un nuevo nivel de acabado, el Solterra XT.
Este monta motores duales más potentes que combinan para alcanzar los 338 hp, permitiéndo acelerar de 0 a 60 mph (100 km/h) en menos de 5 segundos. Con esto, Subaru busca atraer a quienes buscan un toque más deportivo en su SUV eléctrico.

Subaru Solterra EV 2026: Capacidad todoterreno
Un Subaru tiene que poder aventurarse fuera del asfalto, y el Solterra 2026 mantiene esa promesa. Cuenta con el sistema X-MODE® Dual-Mode (con modos Nieve/Tierra y Nieve Profunda/Barro), control de agarre y asistente de descenso de pendientes. Sumado a sus 21 centímetros (8.3 pulgadas) de altura libre al suelo (una cifra líder en su clase de SUV eléctricos pequeños), este vehículo conserva esa capacidad todoterreno genuina que tanto aprecian los seguidores de la marca.
Para redondear, se han realizado ajustes en la suspensión y la dirección asistida eléctrica con el fin de mejorar la maniobrabilidad y la respuesta general, buscando reducir el balanceo y ofrecer una conducción más suave y controlada.
Tecnología y comodidad
Puertas adentro, el Solterra 2026 también recibe una actualización tecnológica significativa. Destaca la nueva pantalla táctil multimedia de 14 pulgadas, compatible de forma inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto. Se agradece el tamaño y la conectividad sin cables, que ya se está volviendo un estándar esperado. También incluye cargadores inalámbricos de 15W para el conductor y el copiloto, así como puntos de carga USB-C de alta potencia en las plazas traseras.
En materia de seguridad, el paquete Subaru EyeSight viene de serie e incluye un arsenal de asistencias: frenado pre-colisión, alerta de tráfico cruzado frontal, monitor de punto ciego, alerta de cambio de carril, monitor de visión panorámica, asistente de parada de emergencia, asistente para atascos, asistente de cambio de carril y control de crucero adaptativo avanzado, entre otros. Definitivamente, un conjunto muy completo.

Diseño más sofisticado y moderno
Estéticamente, el Solterra 2026 estrena una nueva firma lumínica EV en el frontal, con el logo de las seis estrellas iluminado, faros rediseñados y un nuevo parachoques. Las llantas, de 18 o 20 pulgadas, también son de nuevo diseño. En la zaga, encontramos un nuevo emblema, una moldura en el portón y un spoiler que no solo le dan una presencia nocturna distintiva, sino que también contribuyen a mejorar la aerodinámica.
El interior, que ya destacaba por su luminosidad y buena visibilidad gracias a la pantalla central baja y las amplias superficies acristaladas, se ve realzado con acabados metálicos y una consola central ancha pensada para el almacenamiento.
Como detalle curioso, en algunos colores, las aletas delanteras ahora van pintadas en el color de la carrocería, dándole un aspecto más urbano y elegante. También estarán disponibles configuraciones de pintura bitono.
Tanto los precios como las especificaciones detalladas del Subaru Solterra 2026 estarán disponibles cuando salga a la venta a finales de 2025.