Baloncesto
Real Madrid: la triple culpa en la derrota ante el París

Un mal tropiezo en un mal día. El Real Madrid perdió frente al París Basketball (73-81) en el play in de la Euroliga, en el partido que daba acceso a los cuartos de final, a la eliminatoria al mejor de cinco partidos frente al Fenerbahçe turco de Sarunas Jasikevicius.
Mario Hezonja, Dzanan Musa y Walter Tavares estuvieron muy por debajo del nivel que se esperaba en el partido del ‘play in’ contra el conjunto francés.
Un mal tropiezo en un mal día. El Real Madrid perdió frente al París Basketball (73-81) en el play in de la Euroliga, en el partido que daba acceso a los cuartos de final, a la eliminatoria al mejor de cinco partidos frente al Fenerbahçe turco de Sarunas Jasikevicius.
Los blancos tienen otra oportunidad. El próximo viernes, a las 20:45 horas en el Movistar Arena. Su rival, el Bayern Múnich. El futuro, si superan a los alemanes, una tragedia: el Olympiacos. Los griegos acabaron la fase regular como líderes. Un equipo temible con Evan Fournier, Sasha Vezenkov y más chicos del montón.
Pero antes del miedo, el susto, el Bayern de Carsen Edwards, segundo máximo anotador de la Euroliga con 20,4 puntos de media. Un grupo duro, anotador al que el Madrid tendrá que atar en corto si quiere pasar de ronda. Y, para ello, necesita que todos sus jugadores estén al máximo nivel. Dzanan Musa, Mario Hezonja y Walter Tavares, entre ellos.
Musa
Los tres fueron la peor cara del Madrid frente al París. No dieron el nivel. Estuvieron muy por debajo de lo que se espera de jugadores de su calidad en días de alta intensidad. Dzanan Musa solamente jugó 13:10 para 3 puntos… y gracias. Porque el bosnio no entró en ningún momento en el duelo. Empieza a ser un clásico en partidos grandes. Cuando no le salía en ataque, siempre encontraba el momento para protestar a los árbitros. Tampoco estuvo muy fino en defensa, con errores de concentración y malas ayudas. Siempre es una de sus grandes debilidades. Sin él, los blancos pierden mucho potencial ofensivo y lo notaron en el Movistar Arena.
Hezonja
Hezonja fue un fijo durante el duelo. Con 31:11 solo Facundo Campazzo estuvo más sobre la cancha con él. Pero tampoco se notó mucho. Terminó con 8 tantos… y un pobre 2 de 8 desde el triple. Su lanzamiento perímetro no cambia es un arma de doble filo: tira y tira sin miedo y en cualquier posición. Si sale bien, es una maravilla, pero si no sale, como este lunes, es una losa. Además, tuvo pequeños errores infantiles, con dos faltas en ataque completamente absurdas. Sin sentido. Un problema, sobre todo, con el Madrid en plena cabalgada.
Tavares
“Hemos sentido mucho los minutos de ausencia de Edy (Tavares), que es nuestro referente interior”, dijo Chus Mateo en la rueda posterior a la derrota. El entrenador del Madrid puso el acento sobre el caboverdiano, que se desentendió muy rápido del enfrentamiento con una falta y una técnica en apenas cuatro minutos.
Una bala en las aspiraciones de un Madrid que era, con él (y como demostró Ibaka durante muchos minutos), muy superior en la zona. Fue una baja en la batalla muy dura, sobre todo, porque el africano llegaba en un estado de forma enorme como MVP de la Euroliga en marzo y abril. Estuvo en cancha unos estériles 14:37 para 7 puntos, 1 rebote y 4 faltas.
“Una de las claves ha sido es que hemos sido peores que en otras ocasiones en el rebote y eso nos ha repercutido. Perder a Tavares lo hemos notado en exceso, pero no podemos basarnos solo en él”, continuó Mateo, que deberá recuperar a su trío para el Bayern y que tiene buenas noticias en las aportaciones de Andrés Feliz (acabó lesionado) y Serge Ibaka, artífices del intento de remontada blanca del final del tercer cuarto y principios del último.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí