Deportes
“No era penalti a Mbappé”

El contacto sobre Mbappé es demasiado leve; no es penalti. Es la conclusión de la gran polémica de la primera parte. Rice le pone un brazo encima, pero es insuficiente. La gran pregunta pasa a ser otra, una clásica: ¿Es una jugada de VAR? Y hay respuesta: “Desde hace dos años, el VAR tiene permiso para corregir contactos que sean mínimos”. Tuvo que ir Letexier al 16:9 de la banda a corregir su decisión, porque no era penalti: “Rice le pone el brazo encima, pero no llega a agarrar; es más, sólo le pone un brazo encima. No hay nada, no es penalti”.
“Rice le pone el brazo encima, pero no le agarra; no hay nada, no es penalti”, analiza Iturralde González, árbitro de AS. “El VAR tiene permiso para intervenir en contactos mínimos”, añade
El contacto sobre Mbappé es demasiado leve; no es penalti. Es la conclusión de la gran polémica de la primera parte. Rice le pone un brazo encima, pero es insuficiente. La gran pregunta pasa a ser otra, una clásica: ¿Es una jugada de VAR? Y hay respuesta: “Desde hace dos años, el VAR tiene permiso para corregir contactos que sean mínimos”. Tuvo que ir Letexier al 16:9 de la banda a corregir su decisión, porque no era penalti: “Rice le pone el brazo encima, pero no llega a agarrar; es más, sólo le pone un brazo encima. No hay nada, no es penalti”.
Conclusión de una jugada que detuvo el partido nada más, ni nada menos, que cinco minutos. Cinco. Mucho, muchísimo tiempo. “Lo que hay que analizar es que el VAR vino para corregir un error claro y manifiesto; si tardas cinco minutos en una intervención, ni es claro, ni es manifiesto. ¿Sabes lo que sí lo es? El codazo de Tassotti o la mano de Maradona; no algo que te lleva cinco minutos de revisión”. Un tirón de orejas general.

“Penalti de Asencio por insistencia”
El agarrón de Asencio se puede pitar. La duda es si es una jugada tan clara como para una intervención del VAR, pero penalti, puede ser. Así lo entiende Iturralde. “No señala el mero agarrón, sino la insistencia en el mismo; que Asencio hace un agarrón prolongado… durante mucho tiempo”, desgrana. Para continuar: “Cuando compras papeletas, te pueden pitar cosas… a veces a favor y otras, en contra. ¡Y más en la época del VAR!”.
Fue una jugada muy extraña, porque pilló por sorpresa a ambos equipos. Sacó un córner el Arsenal… que blocó Courtois directamente. El partido continuó: ataque del Madrid y réplica gunner. Pero en plena jugada, Letexier paró el partido. Gesto del VAR y carrera a la banda. El Bernabéu se quedó congelado. Por momento pensó que podía ser algo en el área rival. No había sucedido nada que llamase la atención en directo. Pero la revisión fue por un agarrón de Asencio dentro del área y sobre Merino.

En concreto, en el minuto 10: Merino ataca el espacio y Asencio lo agarra durante varios segundos. Claramente. La polémica es que ese agarrón en ningún momento influye en la jugada: Thibaut bloca con facilidad, a varios metros del suceso. Pasase lo que pasase, fue irrelevante para el devenir del partido. Pero Brisard, árbitro de VAR, paró el partido y ordenó una revisión. Letexier señaló los once metros, a donde acudió Saka, probando un Panenka que detuvo Courtois. Volvió la locura en Chamartín. Todo quedó en susto. Y en polémica.
Errores en amarillas
Asencio vio la tarjeta entonces, pero debería haberlo hecho antes: llegó muy tarde a un corte ante Martinelli. Una acción ante la que el colegiado no señaló ni falta, pero que debió serlo… y amarilla. “Debió ser amarilla, porque le pega muy a destiempo a Martinelli; error de Letexier”, analiza Iturralde. Sí acertó al amonestar a Alaba minutos antes: “Cree que va a llegar al balón, se tira con todo y arrasa con el rival, pero es una jugada de fútbol; nunca roja”. También debió ser amonestado Rüdiger a la media hora (“mete la rodilla muy tarde… y para hacer daño”) y acierta en amonestar a David Raya por perder tiempo (“está bien que la saque ahora, en el 30′ y no espere al minuto 70”). Para terminar con dardo: “A ver si alabamos un poco más al arbitraje español cuando vemos lo que hay fuera”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí