Mundo
Meloni viaja a Washington: ¿qué cabe esperar de su visita?
Esta semana, la primera ministra italiana viaja a Washington para reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, en una visita que versará sobre la disputa arancelaria. ¿Se posicionará Meloni a favor de la UE?
Se espera que la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, acuda el próximo jueves a Washington para reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump. Una visita que versará, en particular, sobre la disputa arancelaria entre Estados Unidos y la Unión Europea, según apuntan varias agencias de noticias.
La situación se ha relajado un poco tras el anuncio de dicho viaje. Primero, Trump anunció que suspendía los llamados «aranceles recíprocos» de un 20 por ciento contra la UE, por 90 días. Luego, la UE anunció que retrasaba hasta 90 días las contramedidas previstas en réplica a los aranceles estadounidenses al acero y al aluminio, ya que, según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se quiere dar una oportunidad a las negociaciones.
Meloni quiere hablar de aranceles
A pesar de la nueva situación, Teresa Coratella, subdirectora de la oficina en Roma del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, espera que la principal preocupación de Meloni sea la negociación de los aranceles.
Tanto Coratella como Leo Goretti, del Instituto italiano de Política Exterior (IAI, por sus siglas en italiano), confían en que Meloni -líder del partido de derechas Fratelli d’Italia (Hermanos de Italia-) intente utilizar su evidente influencia y sus buenas relaciones con Donald Trump para encontrar una solución al conflicto arancelario. Aunque Trump es imprevisible, dice Coratella a DW. El presidente estadounidense se refirió a Meloni como una «mujer fantástica», en su visita a su finca de Mar-a-Lago. Además, la primera ministra italiana fue la única jefa de Gobierno europea que asistió a la toma de posesión de Trump en enero.
Roma, por su parte, ha enfatizado con frecuencia que quiere actuar como «puente» entre EE.UU. y la UE.
¿Cuál es la estrategia de Meloni?
Antes de su visita a Washington, Giorgia Meloni declaró ante representantes empresariales que apoyaba una propuesta de la Comisión Europea de aranceles cero entre Estados Unidos y la UE. Este enfoque es el mismo que defendió Von der Leyen en X la semana pasada.
Para Goretti, el planteamiento de Meloni -presionada por los intereses de la economía italiana- es un «juego arriesgado» ya que «por muy cerca que esté ideológicamente de Trump, no puede ponerse completamente del lado de EE. UU. y en contra de Bruselas».
Italia tampoco puede desmarcarse de la UE, sobre todo desde el punto de vista económico, pues el mercado estadounidense no es tan relevante -ni de lejos- como el mercado único europeo para su economía, afirma Goretti en una entrevista con DW.
¿Qué puede conseguir Meloni?
Según Goretti, para la UE es muy importante la posición de Meloni en Washington. Si la primera ministra italiana se mantiene en la línea de los aranceles cero, la UE y los demás Estados miembros lo verán con buenos ojos. Sin embargo, si Meloni critica a la UE y centra el debate en problemas internos, como el exceso de burocracia y de regulación, es probable que envíe una mala señal a Bruselas.
Con todo, Goretti duda de que Meloni vaya a traer algún resultado real de Washington, aunque sí puede que se produzcan declaraciones hacia un mercado transatlántico común, lo que podría implicar la adopción de una postura conjunta frente a desafíos como China.
Coratella se muestra más escéptica y ve probable que la visita de Meloni se presente públicamente como expresión de un gran grado de coincidencia con Trump lo que, a su vez, dificultaría la posición de Italia en la UE.
(aa/ers)
Esta semana, la primera ministra italiana viaja a Washington para reunirse con el presidente estadounidense, Donald Trump, en una visita que versará sobre la disputa arancelaria. ¿Se posicionará Meloni a favor de la UE?