Deporte Motor
Ifema, Acciona y Eiffage firman el contrato para construir el circuito de F1 de Madrid

Ifema Madrid y la UTE formada por la constructora española Acciona y la francesa Eiffage Construcción han firmado este martes el contrato para la construcción del nuevo circuito de Formula 1, cuyas obras empezarán “inmediatamente”, según ha anunciado Acciona en un comunicado. La compañía ha explicado que la UTE, formada al 60% por la española y en un 40% por la empresa francesa, tiene previsto iniciar todas las obras que corresponden a estructuras y elementos permanentes “inmediatamente” este mismo mes de abril, con el objetivo de que el circuito esté acabado en mayo de 2026.
La UTE formada por la constructora española y la francesa firma el contrato para la construcción del nuevo circuito, cuyas obras empezarán “inmediatamente”.
Ifema Madrid y la UTE formada por la constructora española Acciona y la francesa Eiffage Construcción han firmado este martes el contrato para la construcción del nuevo circuito de Formula 1, cuyas obras empezarán “inmediatamente”, según ha anunciado Acciona en un comunicado. La compañía ha explicado que la UTE, formada al 60% por la española y en un 40% por la empresa francesa, tiene previsto iniciar todas las obras que corresponden a estructuras y elementos permanentes “inmediatamente” este mismo mes de abril, con el objetivo de que el circuito esté acabado en mayo de 2026.
Con un presupuesto base de licitación de 111 millones de euros, la obra de este trazado, en el que se celebrará el Gran Premio de España de Fórmula 1 de 2026 a 2035, fue adjudicada por 83,2 millones de euros a esta UTE. El contrato incluye el montaje y desmontaje de todas las estructuras e instalaciones temporales de pista que permitan la celebración de la carrera, así como la reposición de los viales públicos que formarán parte del trazado a su uso cotidiano una vez finalizada la misma.
El circuito de Madrid se llamará ‘Madring’, y contará con una pista con sectores urbanos y otros que no lo serán. Tendrá una longitud de casi cinco kilómetros y medio (5.400 metros) y 20 curvas, y el tiempo estimado de vuelta, en clasificación, será aproximadamente de un minuto y 32 segundos. Diseñado bajo los estándares de la homologación de Grado 1 de FIA, 4.100 metros transcurrirán por el interior de parcelas de Ifema Madrid, mientras que otros 1.300 en tramo de viales públicos.
Acciona ha detallado que la UTE asegurará la convivencia de los usos con la ejecución de las obras, “minimizando las potenciales afecciones a la operativa de los recintos feriales y al tránsito de vehículos”. Hasta la fecha, Madrid había albergado en nueve ocasiones, como Gran Premio de España, una carrera del Mundial de Fórmula 1, todas ellas en el circuito del Jarama: la primera en 1968, con triunfo del inglés Graham Hill; y la última en 1981, cuando se impuso el canadiense Gilles Villeneuve.
La actuación reutilizará cerca de 700.000 metros cúbicos de tierras procedentes de desmontes y excavaciones y el CO2 emitido en la obra se compensará con medidas concretas de sostenibilidad. Acciona y Eiffage Construcción emplearán biocombustible renovable HVO para la maquinaria y los vehículos, así como energía eléctrica renovable para las instalaciones de obra. Además, el 60% del total de las tierras y del material que se moverá será reutilizado en la propia obra y el 40% por ciento restante se almacenará para utilizar posteriormente en otros trabajos.