Deporte Motor
El resurgir de Morbidelli

No ha pasado una etapa fácil, es más, estaba en la mayoría de las quinielas para perder su sitio en la parrilla de MotoGP, pero Valentino Rossi le dio una oportunidad más en su VR46 y su fe ha sido correspondida con un enorme comienzo de 2025. Porque Franco Morbidelli es otro. No se ha bajado del Top-4 en ninguna carrera larga y ocupa con solvencia la cuarta posición del campeonato a 19 puntos de Bagnaia y 30 por encima de Di Giannantonio, su compañero que además corre con la última versión de la Ducati, la misma que utilizan Márquez y Pecco.
Después de verse casi fuera de la parrilla de la clase reina, el italiano firma un gran inicio de año con dos podios y el cuarto puesto del Mundial. “Quiero más”, avisa el del VR46.
No ha pasado una etapa fácil, es más, estaba en la mayoría de las quinielas para perder su sitio en la parrilla de MotoGP, pero Valentino Rossi le dio una oportunidad más en su VR46 y su fe ha sido correspondida con un enorme comienzo de 2025. Porque Franco Morbidelli es otro. No se ha bajado del Top-4 en ninguna carrera larga y ocupa con solvencia la cuarta posición del campeonato a 19 puntos de Bagnaia y 30 por encima de Di Giannantonio, su compañero que además corre con la última versión de la Ducati, la misma que utilizan Márquez y Pecco.
El italiano venía de dar una mejor cara con el Pramac en 2024 tras salir de Yamaha, donde le fue imposible replicar los resultados que le llevaron al equipo oficial (fue subcampeón en 2020 por detrás de Mir con tres victorias) y vivió prácticamente siempre condenado a la sombra de Quartararo. Después de quedar 17º en 2021 y 19º en 2022, Morbidelli se coló en el Top-10 final de 2024 como noveno y compañero del campeón, Martín. Y ahora ha resurgido hasta el punto de sorprender en Qatar a Márquez y liderar la carrera durante diez vueltas.
“Echaba de menos liderar una carrera, no ocurría desde el esprint de Argentina 2023. Esta vez, sin embargo, fue diferente, ya que era la carrera larga e incluso logré sacar algo de ventaja. Sentí que volaba”, transmite con alegría Franco al verse de nuevo peleando en la zona noble de la categoría reina que llevaba mucho tiempo sin pisar. Porque desde Jerez 2021, casi cuatro años, no había subido a un podio y ahora lo ha hecho dos veces en cuatro grandes premios, en Termas y en Losail, donde repitió el tercero del esprint tras la descalificación de Maverick.
Con la caída de sus neumáticos a mitad de carrera por forzarlos demasiado al inicio, no pudo evitar ser adelantado por Marc, Viñales y Bagnaia, pero asegura que aprendió la lección. “No pude gestionar bien la caída de neumáticos. Cuando Marc y Viñales me adelantaron, me di cuenta de que debería haber sido más conservador al principio de la carrera. No en vano, en las últimas siete vueltas tuve un gran ritmo”, resume el 21, que acabó igual de contento con sus sensaciones: “Fuimos muy rápidos y eso es lo que cuenta”.
“Quiero más”
“Estuvo bien y tenemos que seguir así porque quiero más”, añade Morbidelli con un hambre que ha recuperado a lo grande y que le ha devuelto la ilusión y los resultados gracias al trabajo que hace junto al VR46, al que agradece la evolución que están demostrando. Y ahora que se ve de nuevo arriba, no piensa en bajar de ahí: “La temporada empezó con la ambición de estar entre los cuatro o cinco primeros en todas las carreras y, gracias al trabajo que hemos hecho y estamos haciendo, lo estamos consiguiendo”. MotoGP tiene a un viejo, e inesperado, protagonista.