Connect with us
[adrotate banner="4"]

Food And Travel

5 recetas para sacarle el máximo partido al bacalao esta Semana Santa

Published

on

La Semana Santa es, para muchas comunidades autónomas de España, una de las festividades más esperadas. Es en esta época del año cuando vuelven recetas tradicionales como los soldaditos de Pavía y las torrijas inundan las mesas de gran parte de la población de nuestro país. Además, el bacalao tiene un cierto protagonismo, ya que es un alimento que se puede preparar de diversas maneras y el sustituto que mucha gente usa para no consumir carne, una costumbre que se suele hacer sobre todo durante los viernes de Cuaresma.

Ya sea en guiso, a la plancha o como parte de un aperitivo, el bacalao no tiene límites, y nos hemos propuesto como misión que lo disfrutes al máximo esta Semana Santa. ¿Cómo? Elaborando alguna de las cinco recetas que proponemos a continuación.

Ensalada de escarola con solomillos de bacalao desalado y aceitunas negras

Nunca debe faltar una buena ensalada en cualquier mesa de celebración, y la siguiente que propone la marca Royal® incluye el pescado estrella de la Semana Santa.

Ingredientes para 2 personas

  • Solomillos de bacalao desalado
  • 150 g de escarola, lavada y troceada
  • 50 g de aceitunas negras, sin hueso y cortadas en rodajas
  • 30 g de anchoas en aceite escurridas+
  • 20 ml de zumo de limón fresco
  • 5 g de mostaza en grano
  • Ajo pequeño rallado
  • 50 ml de AOVE
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto

Cómo elaborar la ensalada de escarola con solomillos de bacalao desalado y aceitunas negras

  1. Doramos los solomillos de bacalao desalado con 5 ml de aceite de oliva virgen extra y reservamos.
  2. A continuación, elaboramos la vinagreta para la ensalada. Para ello, en un bol aparte, mezclamos aceite de oliva virgen extra, zumo de limón, mostaza granulada y ajo rallado. Añadimos un poco de sal y pimienta al gusto y batimos hasta emulsionar.
  3. En un plato, colocamos la escarola como base y añadimos las aceitunas negras, las anchoas y los trozos solomillos de bacalao desalado que hemos dorado previamente.
  4. Rociamos la vinagreta de limón sobre la ensalada antes de servir.

Potaje de Vigilia

Es el plato estrella de la Cuaresma y, como es evidente, no puede faltar en nuestra lista de recomendaciones. Una elaboración tradicional que, si se hace con cariño y lentitud, su sabor es inmaculado.

A continuación, te mostramos los pasos y el listado de ingredientes de la versión del potaje de vigilia que compartió la creadora de contenido, Laura Cadiz, en su cuenta de TikTok. ¡Atento!

Ingredientes

  • 200 g bacalao desalado
  • 1 bote de garbanzos cocidos
  • 1 cucharada tomate concentrado
  • Media cebolla
  • 2 huevos
  • 100 g espinacas
  • 50 g gambitas peladas pequeñas (opcional)
  • 500 ml caldo de pescado
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 2 rebanadas de pan duro
  • 2 ajos
  • 1 cuchara pimentón
  • Perejil

Paso a paso para la elaboración del potaje de vigilia

  1. En una sartén con aceite de oliva, pochamos la media cebolla y añadimos una cucharada de tomate concentrado. Después, reservamos.
  2. ​A continuación, hacemos el majado. Tostamos dos rebanadas de pan y las metemos con un poco de perejil en un recipiente para batir. Trituramos.
  3. ​En otra sartén a fuego medio alto, añadimos los dos ajos troceados y una cuchara de pimentón dulce. Removemos durante 15 segundos.
  4. ​En una olla grande, vertemos los trozos de bacalao, los garbanzos, las espinacas y la mezcla del pan duro con el pimentón. Cubrimos con caldo de pescado y ponemos la vitrocerámica a fuego medio. Agregamos la cebolla que hemos hecho previamente, un par de hojas de laurel y dejamos que se cocine todo durante media hora.

Tortillitas de bacalao

Otra opción para aprovechar al máximo el bacalao son estas tortillitas que compartió el cocinero Dani San en su cuenta de TikTok. Una idea de aperitivo que puede sorprender a cualquiera. Además, su proceso de elaboración es prácticamente fácil.

Ingredientes

  • 125 ml de agua fría
  • ​1 huevo
  • ​60 g de harina de trigo
  • ​60 g de harina de garbanzos
  • ​2 dientes de ajo picados
  • ​Perejil
  • ​20 g de cebolla
  • ​200 g de bacalao desmigado picado

Cómo elaborar las tortillitas de bacalao

  1. En un bol, mezclamos el agua fría, el huevo y las harinas de trigo y garbanzos.
  2. ​A continuación, en la misma mezcla, ponemos los dos dientes de ajo picados, el perejil, la cebolla y el bacalao desmigado. Volvemos a mezclar, cubrimos el bol con papel film y dejamos reposar.
  3. ​En una sartén con aceite de oliva, agregamos varias cucharadas de la mezcla y freímos.
  4. ​En cuanto estén listas las tortillitas, las dejamos sobre un plato con papel absorbente y servimos.

Buñuelos de bacalao

Los buñuelos de bacalao son un aperitivo muy común en provincias como Murcia, así como una alternativa más para disfrutar de este pescado en Semana Santa. La influencer gastronómica Laura Martín, mostró hace un tiempo cómo elaborarlos en casa.

Ingredientes

  • 1 huevo
  • 16 g de levadura
  • 15 ml de cerveza o agua con gas
  • 400 g de bacalao desalado
  • Perejil fresco
  • 2 dientes de ajo
  • 90 g de harina

Cómo elaborar buñuelos de bacalao

  1. Trituramos el bacalao con los dos dientes de ajo y el perejil.
  2. ​A continuación, en un bol, añadimos el huevo y la harina y la levadura tamizadas. Agregamos cerveza o agua con gas y mezclamos.
  3. ​Añadimos el bacalao triturado y lo mezclamos en el mismo bol.
  4. ​Hacemos bolitas con la ayuda de una cuchara y las freímos en abundante aceite.
  5. ​En cuanto estén hechas, las dejamos reposar en un plato con papel absorbente.

Bacalao gratinado con alioli

Esta opción de receta es muy sencilla de hacer e ideal para aquellos que prefieran una elaboración caliente y contundente. La versión que proponemos de bacalao gratinado con alioli viene de la cuenta ‘La Rosa Dulce’.

Ingredientes

  • 2 patatas
  • 4 lomos de bacalao desalado
  • Media cebolla
  • Alioli casero
  • Queso en lonchas sin lactosa
  • Pan rallado (opcional)
  • Salsa de tomate
  • Aceite de oliva
  • Tomate troceado
  • Pimiento verde
  • Pimienta
  • 1 huevo
  • Albahaca
  • Zumo de limón

Paso a paso para la elaboración del bacalao gratinado con alioli

  1. En una sartén, sofreímos con aceite de oliva el ajo, la cebolla, el pimiento verde, el tomate troceado, salsa de tomate y removemos. Añadimos sal, pimienta y albahaca. Dejamos cocinar durante 20 minutos y, después, trituramos.
  2. ​En otra sartén, sofreímos 2 patatas cortadas con aceite de oliva y la tapa puesta. Después, agregamos sal, le damos la vuelta y subimos el fuego. La creadora de contenido explica que «antes de que se doren», debemos ponerlas sobre un plato.
  3. Hacemos a la plancha el bacalao.
  4. ​Aparte, elaboramos el alioli casero. Introducimos en un recipiente para batir aceite de oliva, un huevo, un diente de ajo, sal y un chorro de limón y batimos.
  5. En una cazuela, ponemos como base la salsa de tomate que hemos hecho anteriormente, una capa de las patatas fritas, un trozo de bacalao, una loncha de queso y coronamos con alioli y un poco de pan rallado que le dará un toque crujiente.
  6. Metemos las cazuelas en el horno y, en cuanto el alioli se haya tostado, servimos.

Propiedades y beneficios del bacalao

El bacalao es un pescado blanco que, en España, se usa bastante para la elaboración de platos tradicionales como el atascaburras, típico de Castilla-La Mancha. Además, contiene calcio, fósforo y potasio, ideales para mantener una salud cardiovascular correcta.

La empresa Frisa explica en su página web que el bacalao es una buena fuente de vitaminas, sobre todo las del grupo B. Exponen que «ayudan al buen funcionamiento de los órganos, a descomponer correctamente las grasas, producir glóbulos rojos para oxigenar el cuerpo y a producir el material genético durante el periodo de gestación».

Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), por cada 100 g de porción comestible, el bacalao puede contener:

  • Energía: 74 g
  • ​Proteínas: 17,7 g
  • ​Agua: 81,9 g
  • ​Calcio: 24 mg
  • ​Hierro: 0,44 mg
  • ​Magnesio: 20 mg

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las mejores novedades para disfrutar al máximo del placer de comer.

​Disfruta de este pescado fresco elaborando alguna de las siguientes recetas que proponemos para la próxima festividad que celebrará gran parte de España dentro de poco.  Recetas 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]