Deportes
La trituradora amarilla

‘Die Gelbe Wand’, el Muro Amarillo es, probablemente junto a The Kop, la grada más impresionante del fútbol europeo. A sus pies se han derrumbado muchos grandes equipos, incluidos los españoles. Un rápido repaso a la historia descubre cinco eliminaciones de clubes nacionales a pies del Dortmund. Las han sufrido Zaragoza, Deportivo, Málaga, Real Madrid y Atlético. Algunas en noches épicas y polémicas.
Dortmund ha sido, históricamente, una pesadilla para los equipos españoles. Deportivo, Málaga y Atlético han sido eliminados allí. Zaragoza y Madrid, goleados en partidos de ida. El Barça, en cambio, nunca perdió allí.
‘Die Gelbe Wand’, el Muro Amarillo es, probablemente junto a The Kop, la grada más impresionante del fútbol europeo. A sus pies se han derrumbado muchos grandes equipos, incluidos los españoles. Un rápido repaso a la historia descubre cinco eliminaciones de clubes nacionales a pies del Dortmund. Las han sufrido Zaragoza, Deportivo, Málaga, Real Madrid y Atlético. Algunas en noches épicas y polémicas.
En la temporada 1992-93, el Zaragoza de Víctor Fernández visitó Dortmund. El partido, de Copa de la UEFA, fue un infierno en la primera parte para los maños, que fueron zarandeados. Chapuisat, Zorc, de penalti, y Polvsen marcaron en los primeros 40 minutos. Un gol de Darío Franco dio esperanzas para la vuelta. El partido acabó con la expulsión de Solana en el minuto 83 y el Zaragoza, por más que el Dortmund bajó mucho en La Romareda, no pudo levantar la eliminatora.
Dos años después, el Deportivo visitó el Westfalen después de ganar 1-0 en Riazor, con un gol de Bebeto. El partido se fue a la prórroga después del tanto de Zorc. Un centro-chut de Alfredo en el minuto 11 de la primera parte de la prórroga pareció decantar la eliminatoria del lado del Depor, que además amasó unas cuantas oportunidades más hasta que, en una transición, el mítico Andy Möller encontró la cabeza de Riedle. Y en medio de la locura, un jovencísimo Ricken se sacó un disparo imparable para Liaño. Ottmar Hitzfeld, con su mítica gabardina blanca, enloqueció en la grada.
En la temporada 2012-13, Málaga y Real Madrid también se abrasaron en la parrilla del Signal Iduna Park, nombre comercial del viejo Westfalen. Después de empatar a cero en La Rosaleda en los cuartos de final de la Champions League, el Málaga llegó a ir dos veces por delante en Dortmund. Primero, con un gol de Joaquín con la izquierda. Y luego, con el 1-2 de Eliseu que, con el goalaverage fuera de casa que todavía estaba en vigor, parecía definitivo. Sin embargo, dos goles en el descuento de Reus y Felipe Santana tumbaron al Málaga. El 3-2 llegó en una acción clamorosa de fuera de juego que Craig Thomson pasó por alto. Doce años después, sigue doliendo en Málaga. El Dortmund avanzó hasta semifinales, en las que Lewandowski crujió a los blancos con cuatro goles en el partido de ida en medio de un ambiente descomunal en el estadio. Luego, el Dortmund, que siempre baja como visitante, sufrió en el Bernabéu. Los goles de Benzema y Ramos en los minutos 83 y 88’ metieron el miedo en el cuerpo a los alemanes, que pudieron resistir.

El Atlético de Madrid es el último equipo español que ha caído en las garras del muro amarillo. La temporada pasada, acudió a la vuelta de los cuartos de final después de ganar 2-1 en el Metropolitano. Empezó mal, encajando dos goles de Brandt y Maatsen, se rehízo con un gol en propia puerta de Hummels y otro de Correa; pero finalmente no pudo con la electricidad de un estadio que enloqueció con los goles de Fullkrug (71’) y Sabitzer (74’).

FRIEDEMANN VOGEL
Curiosamente, es el Barça quien mejor ha aguantado la presión del Westfalen Stadion. Allí ganó la Supercopa de Europa en 1997 después de empatar a uno el partido de vuelta. Empató a cero en la fase de grupos del curso 2019-20; y, finalmente, esta temporada fue capaz de ganar 2-3 con un gol postrero de Ferran en la nueva fase-liga de la Champions. Este martes espera sobrevivir también al muro amarillo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí