Deportes
“El Madrid ya lo ha hecho antes… ¿no?”

Nunca había jugado como delantero centro en su carrera. Contra el Leicester City marcó dos goles y, 11 partidos después, Mikel Merino suma seis tantos como ‘9′, cada vez menos de urgencias, del Arsenal. El último tanto se lo hizo al Real Madrid en el Emirates Stadium en partido impecable de los gunners. Una actuación casi inmejorable que permitió al equipo de Mikel Arteta cosechar una ventaja muy importante de cara al partido de vuelta de cuartos de final. Mientras que los pupilos de Carlo Ancelotti ya preparan su intento de remontada en el Santiago Bernabéu, Mikel Merino, entrevistado en El Larguero de la Cadena SER, confía en que el Arsenal regrese a unas semifinales de la Champions League cerca de 20 años después. El navarro habló de la exhibición gunner en el norte de Londres, su nueva posición, la celebración del banderín, lo que espera de la visita al feudo blanco y mucho más.
Mikel Merino, entrevistado en ‘El Larguero’ de la Cadena SER, afirmó que el Arsenal va al Santiago Bernabéu con “respeto” pero con el objetivo de “ganar”. El navarro suma 6 goles en los últimos 11 partidos.
Nunca había jugado como delantero centro en su carrera. Contra el Leicester City marcó dos goles y, 11 partidos después, Mikel Merino suma seis tantos como ‘9′, cada vez menos de urgencias, del Arsenal. El último tanto se lo hizo al Real Madrid en el Emirates Stadium en partido impecable de los gunners. Una actuación casi inmejorable que permitió al equipo de Mikel Arteta cosechar una ventaja muy importante de cara al partido de vuelta de cuartos de final. Mientras que los pupilos de Carlo Ancelotti ya preparan su intento de remontada en el Santiago Bernabéu, Mikel Merino, entrevistado en El Larguero de la Cadena SER, confía en que el Arsenal regrese a unas semifinales de la Champions League cerca de 20 años después. El navarro habló de la exhibición gunner en el norte de Londres, su nueva posición, la celebración del banderín, lo que espera de la visita al feudo blanco y mucho más.
Pregunta: Los goles de Declan Rice fueron muy buenos, pero el suyo no estuvo mal…
Respuesta: “Sí, no estuvo mal, sobre todo por lo que viene detrás, toda la jugada colectiva del equipo. Desde el inicio con el portero, todo el mundo hace su labor y trabajo, y mi finalización también es muy buena. Obviamente, los dos golazos de Declan (Rice) eclipsan un poco este. Yo lo recordaré siempre”.
P: Declan Rice no había marcado gol de falta en toda su carrera y contra el Real Madrid marcó dos…
R: “La verdad que fue un momento único, especialmente para él. Por el rival, por la inmensidad del partido. También habla muy bien de la calidad que tiene, un jugador que está hecho para partidos grandes y, cuando más lo necesitábamos, salió en nuestra ayuda. Estamos muy felices por él”.

P: En Madrid se cree cada vez más en la remontada. ¿Cómo se está viviendo en Londres?
R: “Personalmente, siempre intento estar un poco ajeno a lo que ocurre tanto en redes sociales como en los medios de comunicación. Mientras más aislado puedas estar, mejor; y más concentrado en lo que de verdad tienes que hacer, que es tu partido. Pero algo llega y es normal. Siempre hay mucho ruido en torno a partidos tan importantes como este. Está claro que todo ese ruido es natural cuando se trata del Real Madrid y se juega en el Santiago Bernabéu”.
P: ¿Es una semana especial?
R: “Siempre son semanas especiales cuando juegas Champions League, cuando hay partidos importantes por delante, como los que he podido jugar a lo largo de mi carrera, en la Eurocopa u otras eliminatorias importantes. Los días de antes ya estás pendiente de lo que puedes encontrarte. Das un pelín extra en la recuperación, intentas dormir y descansar bien, estar concentrado. Por supuesto que unos cuartos de final de Champions League siempre son importantes”.
P: ¿Qué le pareció el Real Madrid en el partido de ida?
R: “Es un equipo que no sorprende a nadie con la calidad y el nivel que tiene en todos los aspectos. Aparte de mucha calidad, todos los jugadores te pueden hacer un roto en cualquier momento. Lo que vi es un equipo que vino a un campo muy complicado, con un rival muy bien trabajado y concentrado, y por eso no pudieron sacar el 100% de sus virtudes. Pero yo, que personalmente les conozco muy bien, sé que en cualquier momento salen”.
P: El Real Madrid corrió casi 14 kilómetros menos que el Arsenal en el Emirates Stadium. ¿Tuvo esa sensación?
R: “Tuve la sensación, la mía, de acabar el partido bastante cansado [risas], porque corrí como un loco. Muchas veces esto de los números y los datos es muy relativo, y hay que analizarlo más allá del propio número. Como algún entrenador que tuve decía: ‘Si corres mucho, mala noticia’. Muchas veces significa que estás detrás del balón o no estás haciendo todo lo que tienes que hacer. Es relativo. Lo que marca la diferencia es el resultado, y a partir de ahí se buscan respuestas a través de los datos. Creo que tampoco hay que tomárselo al pie de la letra”.
P: Contando la eliminatoria de 2006, el Real Madrid nunca le ha ganado al Arsenal en Europa…
R: “Son datos, números, ahí están [risas]. Eso no significa que no lo puedan hacer en la vuelta. Nosotros tenemos muy claro el rival al que nos enfrentamos, le tenemos un respeto absoluto, y sabemos que vamos a un campo durísimo y dificilísimo. Con confianza, pero con respeto y mucha hambre, vamos a intentar dar nuestra mejor versión”.
“El aura que despierta el Madrid con las remontadas es porque lo han hecho habitualmente…”
Mikel Merino, jugador del Arsenal, en ‘El Larguero’ de la Cadena SER sobre el ambiente del Santiago Bernabéu en la vuelta.
P: ¿El Santiago Bernabéu impresiona o no le dan tanta importancia?
R: “Personalmente, he tenido experiencias en el Santiago Bernabéu, tanto buenas como malas. Me han marcado gol pronto y luego no ha ido a más; me han marcado en el 75′ y después han estado cerca de remontar pero no lo han conseguido… Me ha pasado de todo. El aura que despierta el Real Madrid en todo el mundo con las remontadas es porque lo han hecho habitualmente, y porque ya ha pasado en Champions League, así que esa repercusión es merecida. Pero el fútbol es muy caprichoso. Pueden pasar mil cosas, es un partido que va a estar abierto y nosotros vamos con la mentalidad de intentar ganar, hacer nuestro mejor papel. Ya veremos hasta dónde nos lleva la pelotita y el campo”.
P: En España la sensación es que el Real Madrid no está bien. ¿Se fía de este mal momento de juego y sensaciones?
R: “A mí es que el fútbol me ha dado tantas veces la razón respecto a no fiarme de estos momentos, que cuando son partidos tan importantes, como derbis o finales, las inercias muchas veces pasan a un segundo plano. Sabemos que es un partido de Champions League y que, cuando está mal, te vienes arriba y das el do de pecho en el momento en el que la gente menos lo espera. Es un partido especial y las inercias que pueden llevar uno y otro equipo se ven disminuidas en ese aspecto”.
P: ¿Cuándo fue la primera vez que Mikel Arteta le comenta que va a jugar de delantero centro?
R: “Lo primero que escucho de ‘Mikel Merino delantero’ es por mis amigos, pasándome mensajes de los que se comentaba por ahí, por redes sociales, y me lo tomo un poco a broma. Pero el día del partido contra el Leicester City fuera de casa, por la mañana, en el paseo, distendidamente, me comentan la posibilidad de jugar en esa posición. Tenía que hacer de falso ‘9′, de delantero, con mis características, uniéndome al centro del campo para tener el balón y generar superioridades, pero a ver qué pienso al respecto. Yo digo que por el equipo lo que haga falta, que si tengo que jugar en esa posición me sacrifico por así decirlo y juego de delantero aunque nunca lo había hecho, pero intentaré hacerlo lo mejor posible. Por la tarde salgo 20 minutos en esa posición y meto dos goles, y ahí me condené [risas]. La verdad es que ha salido todo bien desde entonces, intentando mejorar y aprender”.

P: ¿Quién se lo dijo en ese paseo?
R: “Uno de los asistentes. Hablé con uno de ellos, que también es español, y me lo explicó de la mejor manera. Mikel Arteta cree en mí, por las características que tengo, y la verdad es que, si adaptas tus características a la posición, estoy ayudando al equipo y dando rendimiento”.
P: ¿Se ve el campo muy distinto desde ahí?
R: “La primera vez me costó mucho. En ese primer partido con el Leicester dije: ‘Ostras, ¿esto qué es? ¿Dónde están mis compañeros? ¿Dónde están los rivales? [risas]‘. Se veía todo distinto a lo que yo había vivido jamás. Luego ya te acostumbras, te haces a la posición y entiendes mucho más el rol. Las superioridades, la táctica y todo eso lo tienes más dominado”.
P: Esta temporada lleva 8 goles, igualando la marca de la temporada pasada. ¿Puede continuar en esa posición o es algo circunstancial?
R: “Bueno, no sé responder a esa pregunta, es más para el míster (Mikel Arteta). Lo que sí sé responder es que voy a estar preparado para lo que venga, para lo que me toque. Si me he quitado el tema del delantero de en medio o si me quiere poner en cualquier otra posición, estaré listo para hacerlo. Desde luego que esto no me lo esperaba, pero al final ha salido. Lo que sí puedo decir es que, donde me toque, pondré la mejor de las caras e intentaré hacerlo lo mejor posible”.
P: En el Borussia Dortmund jugó de líbero…
R: “Sí, de central, e incluso con la Selección española también he estado entrenando como central… Me falta de portero, pero ya me ha dicho David Raya que ni se me ocurra, que esa posición está ocupada [risas]”.
P: ¿Puede rendir arriba a tan buen nivel como en el centro del campo?
R: “Rendir… ¿Qué es rendir? ¿Apoyar al equipo, aportar? Rendir como delantero más de lo que lo estoy haciendo es complicado, porque lo que se le pide a los delanteros es meter goles, y yo en este caso los estoy metiendo. Donde yo más cómodo y más a gusto me siento, donde más controlo lo que está pasando a mi alrededor, es como centrocampista, que es donde he jugado toda mi carrera. Pero bueno, pienso que como delantero también estoy rindiendo bien”.
“Arteta lleva toda la temporada haciendo malabares para intentar sacar un once competitivo…”
Mikel Merino, jugador del Arsenal, en ‘El Larguero’ de la Cadena SER sobre los problemas de lesiones en el Arsenal.
P: ¿Los problemas físicos de Thomas Partey pueden hacer que vuelva al centro del campo?
R: “No te voy a hacer un resumen de bajas, pero sí, en ciertos partidos, en minutos puntuales, he jugado también de centrocampista. El míster lleva toda la temporada haciendo malabares para intentar sacar un once competitivo, sacando jugadores de posición y con la gente rindiendo en situaciones en las que no está tan acostumbrada. Eso habla también muy bien de este equipo, cómo todos los jugadores se adaptan a lo que el míster pide”.
P: ¿Cómo va a salir el Arsenal al Santiago Bernabéu teniendo en cuenta el resultado de la ida?
R: “La prioridad es ser fiel a uno mismo, ser el equipo que nos ha traído hasta aquí. Tenemos unas bases, unos principios, una manera de jugar y entender el fútbol que es la tenemos que seguir, que es lo que ha sido este equipo durante toda la temporada. Tenemos mucho respeto por todos los rivales, por el Real Madrid también, pero eso no quita que no intentemos ser nosotros mismos y juguemos de la manera en la que sabemos”.
P: ¿Le vino bien el triunfo de la ida al Arsenal y a Mikel Arteta?
R: “Siempre ganar, y ganar contra un club como el Real Madrid, es positivo. La gente habla muy bien de ello y, sin duda alguna, te da un caché. Pero la realidad es que no hemos hecho nada todavía. Solamente ha sido un partido. Queda la vuelta, lo más importante. Una vez termine la eliminatoria, veremos dónde estamos y qué repercusión tiene hasta el momento. Nosotros estamos con los pies en el suelo, sabiendo que nos queda lo más difícil por delante, y cuando termine todo hablaremos”.

P: Está creando escuela con la celebración del banderín…
R: “Sí, le he cogido el gustillo [risas]. Si te soy sincero, lo vengo haciendo toda mi carrera, pero ha tenido repercusión a raíz de los goles más importantes. Recientemente he visto a una chica con la equipación del Arsenal meter un gol y hacerlo, y la verdad que me llena de orgullo ser un poco inspiración de los niños, que se sientan con energías y ganas de hacer también esa celebración. Me siento muy feliz por ello”.
P: ¿Tiene el balón del gol contra Alemania en la Eurocopa?
R: “Sí, eso es. Me preguntaban cuál era el recuerdo físico más bonito de tu carrera como futbolista, y he dicho que el balón. Después del partido justo publiqué una historia porque Morata se lo quería guardar para él, pero al enterarse de toda la coincidencia de que mi padre también marcó en Stuttgart y dio la vuelta al banderín, decidió dármelo y regalármelo. Le estaré eternamente agradecido porque es un recuerdo único que tendré siempre cerca”.
P: ¿Si marca en el Santiago Bernabéu se llevará el balón también?
R: “A ver, no sé [risas]. Ojalá pueda pasar”.
P: ¿Se ha imaginado marcando en el Santiago Bernabé?
R: “No soy de hacerme películas antes de que nada pase. He tenido la suerte de haber marcado en el Santiago Bernabéu con la Real Sociedad, que también fue una eliminatoria en la que pasamos, y la verdad que son recuerdos únicos. Ojalá pueda ser así, porque serán buenas noticias”.
P: Si fuera entrenador del Arsenal y le dieran a elegir uno del Real Madrid para jugar con ustedes, ¿a quién elegiría?
R: “Me hicieron también esta pregunta antes de la ida y es una pregunta con truco, porque puedes elegir a cualquiera de ellos. Si no dices uno parece que está haciéndoles de menos. Todos son grandísimos jugadores, de un talento espectacular. Dije que tenía debilidad por Rodrygo, por lo que es como jugador. Muy completo, técnicamente exquisito. Tiene todos los recursos posibles en su juego: juega por dentro, por fuera, va al espacio… Es un jugador que a mí me gusta mucho”.
ARSENAL – REAL MADRID
OCASION RODRYGO GOES DAVID RAYA JESUS ALVAREZ ORIHUELA
P: ¿Vio la entrada de Kylian Mbappé ante el Alavés?
R: “Sí, como para no verla. Ha sido por todos lados”.
P: ¿Qué le pareció?
R: “Entrada dura, no creo que haya muchas dudas de que es tarjeta roja. Él mismo también lo sabrá. Son cosas que a veces pasan en el fútbol. Llegas tarde o piensas que llegas a un balón que de repente va más rápido de lo que te imaginas, y acabas llegando un pelín tarde”.
P: ¿Qué equipo le parece más fuerte de los cuatro que, teniendo en cuenta los partidos de ida, están clasificados?
R: “Pf… No sé darte un solo nombre. Quién es más o menos fuerte, sobre todo en Champions League, da tan igual… El fútbol te demuestra cada día que equipos que son tan superiores a otros acaban perdiendo, que equipos que vienen en mejor dinámica que otros acaban pinchando cuando menos te lo esperas… Cuando son partidos al más alto nivel, como es la Champions League, a partir de cuartos de final y semifinales, muchas veces los partidos se deciden por detalles. Estas segundas vuelta también. Lo siento, pero no me voy a mojar en esta [risas]”.
P: ¿Sigue a la Real Sociedad?
R: “Sí, con detalle y con mucho cariño. Hablo mucho con mis excompañeros, también con el míster. Hace poco fui a visitarles, así los guardo cerquita siempre”.
P: ¿Hay Mikel Merino para rato en el Arsenal y la Premier League?
R: “Ojalá. Vine para hacer algo bonito e importante con este club. Tengo muchos años de contrato todavía y esa es mi intención desde luego”.
“Lo han hecho antes, ¿no?
Mikel Merino, jugador del Arsenal, en ‘El Larguero’ de la Cadena SER sobre las posibilidades de remontada del Real Madrid.
P: ¿Ve al Real Madrid capaz de remontar el 3-0?
R: “A ver… ¿Qué te voy a decir? Lo han hecho antes, ¿no? Nosotros vamos con la mentalidad de que es un partido abierto. Vamos con la mentalidad de ganar. En el fútbol se han visto cosas muy difíciles, por eso mismo tenemos un respeto absoluto, no solo por el Real Madrid, sino por cualquier equipo al que nos enfrentemos. Iremos con nuestra mejor versión y todas las ganas”.
P: ¿La clave del Arsenal pasa por marcar en el Santiago Bernabéu?
R: “La clave del fútbol pasa por marcar, es el principio de jugar al fútbol, meter más goles que el rival. Ojalá podamos marcar, que sería muy bueno para todos”.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí