Cine
Sólo tienes 2 días para verla en Netflix: Martin Scorsese haciendo una de las películas más icónicas de su carrera

Pocos cineastas se han vuelto tan sinónimo de “cine” para muchos como Martin Scorsese. Y no es una impresión exclusiva de generaciones más veteranas, con muchos jóvenes encontrándole como una institución del medio gracias a que ha sabido mantenerse relevante a lo largo de las décadas, ofreciendo…
Artículo original publicado en SensaCine
Un gran divertimento que hizo no hace mucho
Pocos cineastas se han vuelto tan sinónimo de “cine” para muchos como Martin Scorsese. Y no es una impresión exclusiva de generaciones más veteranas, con muchos jóvenes encontrándole como una institución del medio gracias a que ha sabido mantenerse relevante a lo largo de las décadas, ofreciendo títulos inolvidables que van de la mano con sus obras más clásicas.
Para muchos, El lobo de Wall Street es uno de los clásicos de referencia del director incluso siendo más reciente que otra de sus obras maestras. La icónica y salvaje comedia, protagonizada por Leonardo DiCaprio y Margot Robbie, puede verse en streaming en Netflix por tiempo limitado, siendo el 15 de abril su último día en el catálogo.
Jordan Belfort es muy joven, apenas tiene 24 años, pero también es muy ambicioso. Su afán por hacer dinero le lleva a convertirse en un bróker destacado de Wall Street y directivo de la empresa de inversiones bursátiles Stratton Oakmont, dispuesto a todo para enriquecerse. Corren los años 90 y en el parqué de Nueva York casi todo vale. A costa de traficar con bonos basura y de estafar a numerosos inversores, Belfort se convierte pronto en una máquina de hacer dinero, y también de gastarlo.
Las mejores películas de 2024, según SensaCine
En un día podrá engordar sus cuentas con millones de dólares y gastarlos por la noche a la misma velocidad. El juego sucio que lleva en la bolsa lo aplica también en su vida extra profesional. Drogas, prostitutas, caprichos de lujo elevadamente caros… Todo vale en la vida de excesos de este personaje, el lobo de Wall Street.
DiCaprio fue originalmente quien trajo el proyecto al director, al estar obsesionado con la figura de Belfort y adquirir los derechos para adaptar las memorias. Sin embargo, obtener luz verde para realizarla llevó mucho tiempo, lo que llevó a un breve periodo de tiempo donde Scorsese se fue del proyecto y la pareja de Ridley Scott y Brad Pitt iban a dirigir y protagonizar respectivamente la película.
‘El lobo de Wall Street’: embriagado de poder
Pero todo retomó el rumbo original, y también el que debía ser. El lobo de Wall Street nos ofrece a la formidable pareja de DiCaprio y Scorsese volviendo a brillar juntos, permitiéndose refrescar lo que muchos consideran sus grandes éxitos. El toque divertido y ágil, aunque con sus puntos de mirada crítica hacia el pernicioso poder que hombres como este poseen.
Es una nueva manera de plantear el clásico relato de gángster que caracteriza a Scorsese, dándole una nueva escala en la que operar que afecta más directamente a la sociedad. No pocos la han malinterpretado intentando convertir a Belfort en un ídolo, pero las intenciones del director quedan claras en una cinta que sigue resultando sensacional.
Puedes ver El lobo de Wall Street en Netflix hasta el 15 de abril.
Si quieres recibir nuestras propuestas y los estrenos en tu mail suscríbete a nuestra Newsletter