De Ultimo Minuto
Mario Vargas Llosa, el último gigante del “boom” latinoamericano

El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura en 2010, falleció este domingo en Lima a los 89 años. Con su muerte se cierra una era en la historia de las letras hispanoamericanas: la del llamado boom latinoamericano, que integró junto a figuras como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes.
Nacido en Arequipa, Perú, el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa convirtió las experiencias y contradicciones de su país en materia literaria universal. Obras como La ciudad y los perros, Conversación en la Catedral y La casa verde marcaron el inicio de una carrera brillante que trascendió generaciones y fronteras.
Desde sus primeros pasos en el periodismo hasta su ingreso en la Academia Francesa de la Lengua en 2021, el autor cultivó una carrera sólida, extensa y comprometida con las letras.
Puedes leer: Mario Vargas Llosa y La Fiesta del Chivo: “Trujillo tenía una vocación histriónica”
La fiesta del Chivo: su mirada al poder absoluto
Entre sus novelas más destacadas figura La fiesta del Chivo (2000), un retrato crudo del régimen del dictador dominicano Rafael Leonidas Trujillo. La obra entrelaza ficción e historia para explorar la psicología del poder, el miedo colectivo y la complicidad silenciosa. Es considerada una de las más impactantes novelas políticas de la literatura contemporánea en español.
Educado en Bolivia y Perú, Vargas Llosa vivió en París desde 1959, donde trabajó como traductor, profesor de español y periodista para la AFP. Su vida personal fue también parte del imaginario literario: su matrimonio con Julia Urquidi inspiró la novela La tía Julia y el escribidor.
Años más tarde, se casó con Patricia Llosa, con quien tuvo tres hijos. Ya en su vejez, protagonizó una relación mediática con Isabel Preysler, que finalizó en 2022.
Premio Nobel y legado literario
El Nobel de Literatura le fue otorgado en 2010, en reconocimiento a “su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo”. Para entonces, ya había recibido premios como el Cervantes, el Príncipe de Asturias, el Rómulo Gallegos y el Biblioteca Breve.
Su obra, traducida a más de 30 idiomas, incluye títulos como Pantaleón y las visitadoras, La guerra del fin del mundo, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El pez en el agua (memorias de su campaña electoral), El sueño del celta, El héroe discreto y Tiempos recios, sobre la historia reciente de Guatemala.
En 2022 presentó su último ensayo, La mirada quieta, dedicado al escritor español Benito Pérez Galdós.
Una figura política polémica
Aunque su legado literario es incuestionable, su postura política generó divisiones. En su juventud apoyó a la Revolución Cubana, pero se alejó del castrismo tras el caso del poeta Heberto Padilla. En 1990, se postuló a la presidencia del Perú, siendo derrotado por Alberto Fujimori.
Desde entonces, su participación en la política peruana fue limitada, aunque siguió opinando con firmeza sobre los desafíos democráticos en América Latina, especialmente en contra del populismo.
Su relación con Gabriel García Márquez terminó en un enigmático distanciamiento nunca aclarado, cuyo episodio más famoso fue el golpe que Vargas Llosa le propinó al colombiano en 1976. “Que los biógrafos se encarguen de eso”, dijo en su momento.
El escritor que nunca dejó de escribir
Vargas Llosa mantuvo siempre que escribir era su vocación vital y que lo haría hasta su último aliento. Y así fue. Su legado queda plasmado en una obra vasta, crítica, comprometida y profundamente humana. Con su partida, la literatura latinoamericana pierde a uno de sus pilares más sólidos y polémicos, pero también a uno de los más brillantes.
Con información de AFP.
Por: Yari Araujo
The post Mario Vargas Llosa, el último gigante del “boom” latinoamericano appeared first on N Digital.
facebook, Internacionales, twitter, Últimas Noticias, El boom latinoamericano, Mario Vargas Llosa, Perú El escritor hispano-peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura en 2010, falleció este domingo en Lima a los 89 años. Con su muerte se cierra una era en la historia de las letras hispanoamericanas:…
The post Mario Vargas Llosa, el último gigante del “boom” latinoamericano appeared first on N Digital.