Food And Travel
La receta perfecta de bacalao para sacarle el máximo partido esta Semana Santa
Si hay un ingrediente protagonista en Semana Santa es el bacalao. Este producto no suele faltar en el recetario de la Cuaresma. En todos los rincones de España se preparan cientos de platos en los que este pescado es la estrella principal. Es cierto en muchas ocasiones se recurren a esas recetas más tradicionales, por ejemplo, desde el bacalao desalado con puré de coliflor hasta la tortilla, pasando por el pil-pil.
Sin embargo, sus posibilidades culinarias son infinitas. Y existen cientos de alternativas al clásico potaje que son populares en nuestro país. Este es el caso del bacalao a la riojana. Una receta que para algunos puede ser una gran desconocida, pero que tiene un sabor exquisito.
Cómo preparar el bacalao a la riojana
INGREDIENTES (para 4 personas)
- 4 trozo de bacalao desalado en lomos.
- 2 pimientos rojos asados.
- 1 cebolla morada.
- 2 dientes de ajo.
- 2 hojas de laurel.
- Media copa de vino blanco.
- 500 gramos de tomate frito casero.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Sal.
- Una cucharada de pimentón dulce.
- Harina de trigo (para rebozar).
Lo primero que tendremos hacer después de desalar los trozos de bacalao es secar muy bien con papel de cocina. Después, lo pasamos por harina y freímos en una sartén con aceite. Tan solo tendremos que dorarlo y reservar en un plato cuando estén listos. En esa misma sartén, sofreímos un ajo y agregamos la cebolla picada hasta que poche unos diez minutos.
Una vez este pochada, se añade el vino y dejamos cocer durante unos minutos hasta que reduzca y se vaya evaporando el alcohol. Tras esto, añadimos el tomate frito, el laurel y una cucharada de pimentón dulce. Removemos y dejamos cocer durante 15 minutos a fuego lento.
Cuando esté el sofrito, agregamos el pimiento asado y todo el jugo que haya soltado, mezclamos con cuidado y dejamos cocinar durante 5 minutos. Si vemos que el tomate queda muy ácido se le puede poner un poco de azúcar.
Ponemos la mitad de la salsa en una bandeja para el horno y encima se colocan los trozos de bacalao con la piel para abajo. Se cubren con el resto de salsa que quede y cocinamos durante 15 minutos en el horno que habrá estamos precalentado a unos 180ºC.
El plato en si no suele necesitar un acompañamiento. A veces solo se necesita un buen trozo de pan para poder mojar la salsa. No obstante, se puede servir con patatas fritas o un poco de arroz.
A pesar de que existen cientos de combinaciones para hacer este tipo de pescado, el bacalao a la riojana es una opción muy sabrosa y no tan conocida en la cocina. Recetas