Deportes

Inteligencia Artificial no, historia: el Espanyol se salva al 96%

Published

on

Todo (salvo las desafortunadas declaraciones de Iago Aspas) son elogios para el Espanyol, que en esta segunda vuelta ya ha sumado tres puntos más que en toda la primera mitad del campeonato, y que cuenta sus dos últimas salidas por victorias inapelables: 0-4 en Vallecas y 0-2 en Balaídos, con goles y portería imbatida. Resultados que le han llevado a sumar 35 puntos en la clasificación cuando, en su caso, le restan ocho jornadas por disputar, por el partido aplazado ante el Villarreal que recuperará el domingo 27.

Seguir leyendo

 Tan solo tres de los 75 descendidos con el actual formato de Liga, un 4%, bajaron tras haber sumado 35 puntos a falta de ocho jornadas para el final, las que les quedan a los pericos.  

Todo (salvo las desafortunadas declaraciones de Iago Aspas) son elogios para el Espanyol, que en esta segunda vuelta ya ha sumado tres puntos más que en toda la primera mitad del campeonato, y que cuenta sus dos últimas salidas por victorias inapelables: 0-4 en Vallecas y 0-2 en Balaídos, con goles y portería imbatida. Resultados que le han llevado a sumar 35 puntos en la clasificación cuando, en su caso, le restan ocho jornadas por disputar, por el partido aplazado ante el Villarreal que recuperará el domingo 27.

Es evidente que la permanencia no está garantizada, con la zona de descenso situada tras el fin de semana a seis puntos, los 29 de Las Palmas, y aun con dos equipos entre medias, como lo son el Girona (34) y el Alavés (30), todos además con un partido más. Pero el conjunto de Manolo González ha dado un paso de gigante en estos dos últimos encuentros a domicilio, precisamente donde más le estaba costando. Lo demuestran tanto las proyecciones que ofrece semanalmente la Inteligencia Artificial, que cada vez exonera más a los pericos de la quema, como la propia historia de la Liga.

Analizadas por AS las 25 temporadas del campeonato con el actual formato (tres puntos por victoria, 20 equipos participantes y tres descendidos), tan solo tres veces se produjo el descenso de una escuadra que a falta de ocho jornadas sumase 35 puntos, los que ahora tiene el Espanyol. Habida cuenta de que en ese periodo han bajado 75 equipos, el porcentaje de fracaso es del cuatro por ciento. O lo que es lo mismo: en un 96 por ciento de las situaciones, el Espanyol se salva.

La primera excepción a la norma fue el Betis de la temporada 1999-00, que se pasó diez partidos sin ganar y tan solo sumó siete puntos en sus últimas ocho jornadas, por lo que acabó descendiendo con 42 puntos. Carlos Timoteo Griguol, Guus Hiddink y Faruk Hadzibegic fueron los entrenadores de un curso en que la permanencia estuvo muy cara.

Las otras dos veces que sucedió que bajara un equipo con 35 puntos a estas alturas, el protagonista fue el Real Valladolid. En el ejercicio 2003-04, dirigidos por Fernando Vázquez y Antonio Sánchez Santos posteriormente, los pucelanos llevaban 36 puntos, pero tan solo consiguieron cinco más; de hecho, en toda la segunda vuelta únicamente consiguieron tres triunfos.

Noticias relacionadas

José Rojo Pacheta y Paulo Pezzolano dirigieron cronológicamente al Valladolid que cayó a Segunda hace dos temporadas, junto al Espanyol. En 30 jornadas había logrado 35 puntos, era decimocuarto y venía de encadenar dos victorias, pero enlazó una racha de cinco derrotas que le llevó, con 40 puntos, al pozo. Excepciones que mantendrán alerta a los pericos, pero que a la vez los arman de esperanza.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Actualidades

Salir de la versión móvil