Deporte Motor
Victoria de Piqueras por sólo 9 milésimas

Que bonitas son las carreras de Moto3 y lo mucho que lucen en ellas los pilotos españoles. En vez de lamentar la mala suerte de José Antonio Rueda, con problemas en su KTM y abandono en la penúltima vuelta cuando peleba en el grupo de cinco de cabeza, hay que celebrar antes otra victoria en modo valiente de Ángel Piqueras.
Segundo triunfo que le aúpa al liderato gracias a la avería de Rueda y tras una tremenda última vuelta.
Que bonitas son las carreras de Moto3 y lo mucho que lucen en ellas los pilotos españoles. En vez de lamentar la mala suerte de José Antonio Rueda, con problemas en su KTM y abandono en la penúltima vuelta cuando peleba en el grupo de cinco de cabeza, hay que celebrar antes otra victoria en modo valiente de Ángel Piqueras.
El valenciano de Ayora ha logrado en el GP de Qatar su segunda victoria de la temporada y de nuevo con preciosa batalla de última vuelta, saldada esta vez a su favor por el estrecho margen del 9 mílesimas. Esa es la corta pero valiosa ventaja que el piloto del Frinsa-MT Helmets-MSI le sacó en la meta a Furusato, al que superó por rebufo. La que obtuvo sobre el tercero también fue exigua, de 42 milésimas, sobre un Yamanaka que partía desde la pole y que fue el que más tiempo lideró, pero se le escapó un triunfo a por el que fue en la última curva.
El japonés se tiró a por Piqueras en el último viraje, con la esperanza de superar luego a Furusato por rebufo, pero el español se lo vio venir, no cambió su trazada, mantuvo su trazada más limpia para recuperar la posición sobre su compañero de equipo a la salida de la curva, por aceleración, y lanzarse a por el otro japonés para superarle por rebufo en la misma línea de meta. Maniobra final de auténtico figura.
Fue espectacular esa maniobra final del nuevo líder de la categoría, con un punto de ventaja sobre Rueda, pero lo fue en realidad toda su última vuelta. Ángel la arrancó tercero en un grupo de cuatro que cerraba Kelso y que no entró en la pelea, pero quería ser primero y los dos nipones se lo pusieron muy difícil, porque le pasaron hasta cuatro veces y siempre se sobrepuso. Carrerón el suyo, demostrando una vez más que está para pelear por el Mundial en un duelo con Rueda que se presenta apasionante. Rueda tuvo la mala suerte en contra en esta ocasión, pero venía de hacer dos primeros y un segundo en las tres carreras anteriores, con lo que volverá seguro por sus fueros en la próxima cita, la de Jerez.
Quienes también podían haber peleado por las plazas de podio son Carpe y Fernández, pero las sanciones que arrastraban les penalizaron mucho. El primero tuvo que cumplir dos y acabó undécimo. Y el segundo una, encontrándose un piloto caído a la salida de su vuelta larga y terminó retirándose. Y también lo iba a hacer Almansa, que se esforzó por contactar con el grupo de cabeza y, cuando al fin lo hizo, se fue al suelo rodando quinto, en la curva 14 de la vuelta 9. Reanudó la marcha y terminó 16º, dejando una vez más el sello y la sensación de que, a poco que le acompañe la suerte, hará cajón.
Y mención especial también para Joel Esteban, que vino a sustituir a Quiles, se perdió la jornada del viernes porque se averió el avión que le traía desde Barcelona y se cayó cuando iba noveno después de salir 21º. La suerte tampoco ha estado de su parte en este GP de Qatar en el que volvió a sonar el himno español, esta vez en honor de un Piqueras que esta temporada va a por nota.
Clasificación GP
Clasificación Mundial