Deportes
Un triunfo con sabor a salvación

Osasuna y Girona se medían en un partido en el que a los dos les urgía lograr la victoria para no meterse en problemas. Ambos sumaban ocho partidos sin conocer la victoria y tan sólo un punto les separaba en la clasificación. Unos y otros querían poner punto final a la dinámica negativa de resultados que atravesaban. Al final sonrieron los rojillos, que se quitan un peso muy gordo de encima. Y Vicente Moreno sigue respirando. Lo del Girona es para analizar, un contraste de época. viene de hacer la mejor temporada de su historia, con 29 victorias y ahora va camino de firmar su récord de derrotas. Suma 22 en todas las competiciones (23 si se suma la Copa en los penaltis), a uno del pozo que nadie olvida en Montilivi, en la campaña 1994-95.
Osasuna recupera la alegría de los tres puntos y complica la vida al Girona, que, tras un año de Champions, va camino del peor curso en cuanto a derrotas.
Osasuna y Girona se medían en un partido en el que a los dos les urgía lograr la victoria para no meterse en problemas. Ambos sumaban ocho partidos sin conocer la victoria y tan sólo un punto les separaba en la clasificación. Unos y otros querían poner punto final a la dinámica negativa de resultados que atravesaban. Al final sonrieron los rojillos, que se quitan un peso muy gordo de encima. Y Vicente Moreno sigue respirando. Lo del Girona es para analizar, un contraste de época. viene de hacer la mejor temporada de su historia, con 29 victorias y ahora va camino de firmar su récord de derrotas. Suma 22 en todas las competiciones (23 si se suma la Copa en los penaltis), a uno del pozo que nadie olvida en Montilivi, en la campaña 1994-95.
Los locales comenzaron creando algo más de peligro que los visitantes y pisaban más área rival, aunque no de una manera clara. Osasuna parecía encontrarse cada vez más cómodo y, aunque no llegaba el gol, rondaba la portería de los rojiblancos con cierto peligro. No pasaba apuros. El Girona trataba de responder. En el minuto 17, Rubén García, a pase de Bretones, estuvo cerca de marcar. Las ocasiones caían del lado de los de Vicente Moreno. En el minuto 24 Moncayola pudo marcar y Budimir tampoco acertó en el rechace de Gazzaniga. En la siguiente jugada, Danjuma marcó, pero el gol no subió al marcador al ser anulado por fuera de juego. El partido se iba animando. El Girona parecía ser quien estaba más cerca del gol y hasta en dos ocasiones obligaron a lucirse a Herrera. Sin embargo, el tanto llegó para los rojillos en el minuto 37, cuando Budimir anotaba de cabeza tras un buen pase de Aimar, Al Girona no le valía el resultado y buscaba el empate. Los navarros se marcharon al descanso con ventaja tras una primera parte entretenida.
Los navarros comenzaron fuertes la primera mitad y pudieron ampliar la ventaja tras un barullo en el área. El encuentro no tenía un dominador claro y daba la sensación de que la balanza podía inclinarse para cualquiera de los dos lados. De hecho, en el minuto 67, Stuani marcaba para el Girona, aprovechando un rechace, pero su gol fue anulado nuevamente por fuera de juego. Es mala suerte, poder salir del atolladero y encontrarse con dos contratiempos, aunque estuvieron bien tachados. Los de Michel dejaban claro que no tenían ninguna intención de bajar los brazos y hacían todo lo posible para impedir que Osasuna pisara el área rival. Los de Moreno estaban metidos atrás. Pero en el minuto 78, tras un saque de banda de Areso, Bunimir se la ponía a Pablo Ibáñez para que marcase el segundo y dejara el partido muy bien encarrilado. Con el encuentro a punto de acabar, Asprilla acortaba distancias, pero no fue suficiente. Casi dos meses y medio después, los de Vicente Moreno se reencontraron con la victoria y, lo que es más importante, dieron un paso de gigante hacia la salvación. Sin embargo, el Girona prolonga su mala racha de resultados y le tocará seguir trabajando para lograr su objetivo.
-
1
Herrera
-
5
Jorge Herrando
-
23
Abel Bretones
(86′)
-
24
Catena
(77′)
-
22
Flavien-Enzo Boyomos
-
12
Jesús Areso
-
10
Aimar Oroz
(86′)
-
6
Lucas Torró
(77′)
-
7
Jon Moncayola
-
14
Rubén García
(60′)
-
17
Ante Budimir
- Banquillo
-
36
Sixtus Ogbuehi
-
31
Pablo Valencia
-
20
Arnáiz
-
4
Unai García
(86′)
SC
-
8
Pablo Ibáñez
(60′)
-
11
Kike Barja
(77′)
-
16
Moi Gómez
-
18
Iker Muñoz
(77′)
-
3
Juan Cruz
(86′)
SC
-
13
Aitor
-
15
Rubén Peña
-
13
Gazzaniga
-
4
Arnau Martinez
-
18
Ladislav Krejci
-
17
Daley Blind
-
5
David López
(92′)
-
12
Arthur Melo
-
14
Oriol Romeu
(60′)
-
11
Arnaut Danjuma
-
21
Yangel Herrera
(92′)
-
8
Tsygankov
(50′)
-
9
Abel Ruiz
(60′)
- Banquillo
-
7
Stuani
(60′)
-
16
Alejandro Francés
-
1
Juan Carlos
-
23
Iván Martín
(60′)
-
15
Juanpe
-
25
Vladyslav Krapyvtsov
-
10
Yáser Asprilla
(50′)
-
6
van de Beek
(92′)
-
27
Gabriel Misehouy
-
19
Bojan Miovski
-
22
Jhon Solís
-
24
Portu
(92′)
Cambios
Yáser Asprilla (50′, Viktor Tsygankov), Pablo Ibáñez (60′, Rubén García), Cristhian Stuani (60′, Abel Ruiz), Iván Martín (60′, Oriol Romeu), Iker Muñoz (77′, Lucas Torró), Kike Barja (77′, Alejandro Catena), Unai García (86′, Aimar Oroz), Juan Cruz (86′, Abel Bretones), Donny van de Beek (92′, David López), Portu (92′, Yangel Herrera)
Goles
1-0, 37′: Ante Budimir, 2-0, 78′: Pablo Ibáñez, 2-1, 95′: Yáser Asprilla
Tarjetas
Arbitro: Pablo González Fuertes
Arbitro VAR: Carlos del Cerro Grande, Eliana Fernández González
Stuani (72′,Amarilla), Kike Barja (85′,Amarilla), Juan Cruz (88′,Amarilla)