Mundo
Trump llama “presidente B” a Bukele previo a su encuentro

Nayib Bukele será recibido el lunes en la Casa Blanca por el presidente Donald Trump para consolidar su alianza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó este sábado (12.04.2025) «presidente B” al salvadoreño Nayib Bukele, a quien recibirá el lunes en la Casa Blanca, quien se ha plegado a las exigencias del republicano de acoger migrantes deportados.
Bukele se ha convertido en el principal aliado de Trump en Centroamérica tras encerrar en una cárcel de máxima seguridad a más de 250 migrantes, la mayoría venezolanos expulsados por Washington el mes pasado.
Organizaciones de derechos humanos denuncian que los deportados son víctimas de «desaparición forzada y detención arbitraria».
Trump publicó este sábado en su plataforma Truth Social que Estados Unidos y El Salvador están «trabajando juntos estrechamente para erradicar las organizaciones terroristas y construir un futuro de prosperidad».
«El presidente Bukele ha aceptado de manera generosa la custodia, en su nación, de algunos de los enemigos extranjeros más violentos del mundo y, en particular, de Estados Unidos», añadió.
Agregó que el futuro de «estos bárbaros» está en manos «del presidente B (Bukele) y su gobierno». «¡Nunca más volverán a amenazar o intimidar a nuestros ciudadanos!».
Esta colaboración, sin embargo, no ha librado a El Salvador del arancel global del 10% impuesto por el mandatario republicano la semana pasada.
Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones salvadoreñas. De los casi 6.500 millones de dólares en productos que salieron del país en 2024, 2.134 millones fueron a territorio estadounidense, principalmente prendas de vestir, condensadores eléctricos, azúcar y café, según el Banco Central de El Salvador.
El déficit comercial del país centroamericano con la principal economía mundial fue de 2.289 millones de dólares, una cuarta parte del total de El Salvador. Estados Unidos exportó principalmente petróleo y gasolina, minerales, medicamentos y vehículos.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, adelantó que Trump y Bukele «hablarán sobre la colaboración de El Salvador» en materia migratoria.
Bukele aceptó encarcelar en la megaprisión Cecot, en suelo salvadoreño, a más de 250 migrantes, en su mayoría venezolanos.
La administración Trump afirmó sin pruebas que los primeros expulsados a El Salvador, un grupo de más de 200 venezolanos, eran miembros de la banda criminal Tren de Aragua. Los familiares de algunos de los deportados niegan esas acusaciones.
mg (afp, efe)
Nayib Bukele será recibido el lunes en la Casa Blanca por el presidente Donald Trump para consolidar su alianza.