Deporte Motor
Piastri sale airoso de un auténtico zafarrancho

Qué domingo, con peleas simultáneas por las veinte posiciones, estrategias contrapuestas y pilotos sin nada que perder. Piastri venció sin sobresaltos el GP de Bahréin, aunque tras él y el Mercedes de Russell se vivió un auténtico zafarrancho con Norris (3º) y Leclerc (4º) como cabezas de cartel. El monegasco apuntó al podio tras un adelantamiento agresivo sobre Norris en la curva cuatro de Sakhir, e hizo buena una estrategia arriesgada de Ferrari, pero Lando volvió a ser Jekyll y Hyde con una sanción de cinco segundos por salir mal colocado, una defensa mejorable contra Charles y una acometida final para salvar el podio y el liderato que casi le lleva al segundo puesto. Aumenta la brecha sobre Verstappen (6º), que tuvo un día horrible, pero ve cómo su mayor enemigo ahora está, en realidad, al otro lado del garaje de McLaren.
Las mejores imágenes del GP Bahréin
Oscar Piastri gana la carrera por delante de George Russel y Lando Norris. Abandono de Carlos Sainz y Fernando Alonso fue 16º.
Victoria del australiano por delante de un gran Russell y Norris, capaz de lo mejor y de lo peor. Peleas constantes en la pista. Sainz abandonó y Alonso fue 16º.
Qué domingo, con peleas simultáneas por las veinte posiciones, estrategias contrapuestas y pilotos sin nada que perder. Piastri venció sin sobresaltos el GP de Bahréin, aunque tras él y el Mercedes de Russell se vivió un auténtico zafarrancho con Norris (3º) y Leclerc (4º) como cabezas de cartel. El monegasco apuntó al podio tras un adelantamiento agresivo sobre Norris en la curva cuatro de Sakhir, e hizo buena una estrategia arriesgada de Ferrari, pero Lando volvió a ser Jekyll y Hyde con una sanción de cinco segundos por salir mal colocado, una defensa mejorable contra Charles y una acometida final para salvar el podio y el liderato que casi le lleva al segundo puesto. Aumenta la brecha sobre Verstappen (6º), que tuvo un día horrible, pero ve cómo su mayor enemigo ahora está, en realidad, al otro lado del garaje de McLaren.
Fue una carrera soberbia. Desde la salida, con un Russell muy valiente para adelantar a Leclerc. Sorprendió que Norris pasara tan rápido del sexto al tercer puesto, pero luego se vio (Verstappen lo delató por la radio) que había aparcado demasiado adelante en su caja de la parrilla, así que fue penalizado. Ya desde el arranque hubo constantes intercambios de golpes, Sainz rodaba cómodo en los puntos cuando Antonelli le lanzó un exagerado obús en la uno, y luego Verstappen se aprovechó en la curva cuatro. Pero no eran adelantamientos fáciles de DRS y nada más. Había que jugársela.
Los más madrugadores pararon a partir de la décima vuelta. Ahí comenzaría el via crucis de Verstappen: el semáforo no se puso verde tras el cambio de ruedas, así que perdió un tiempo valioso antes de salir del pit-stop. Luego siguió perdiéndolo con el neumático duro y un problema de frenos, hasta el punto de que le terminaron presionando unos cuantos coches menores. Ferrari se quedó en la pista más tiempo porque habían salido con los medios y retrasaron varias vueltas su primer paso por boxes. A la postre, tendrían más ritmo que nadie con gomas nuevas. Charles llegó con ritmo a la estela de Norris y le cazó a la segunda.

Ampliar
Sainz y Albon, los dos Williams, rodaban en puntos virtuales cuando alargaron quizás en exceso ese stint inicial. Les obligó a remontar en un tren de puntos demasiado tenso que integraban los Haas, Racing Bulls y el Alpine de Doohan más otras estrellas invitadas como Antonelli o Tsunoda. No así Gasly, que iba muy sólido por delante; ni tampoco un paupérrimo Aston Martin. Eso obligó a Carlos a ir a la contra, cayó del quinto al 16º. Entre tanta pelea, en su adelantamiento a Yuki, el japonés perdió levemente el coche en la primera frenada y percutió por el costado derecho del coche. Generó un boquete como una sandía en los pontones que dejó a la vista el radiador. Lo que parecía un domingo de puntos se torcía para Carlos.
Resalida y remontada incompleta de Norris
La FIA sacó el coche de seguridad para limpiar los restos de fibra de carbono y reagrupó la carrera. No todos habían hecho para entonces su segunda parada (Max sí, con una rueda atascada). Para la resalida se quedaron delante Piastri con el medio, Russell con el blando y Leclerc con el duro. Se durmió Charles o le perjudicó su neumático, pero en la arrancada casi le adelanta Norris. Aunque lo hizo tan mal Lando que con mejor tracción y una frenada más tardía ¡terminó perdiendo la posición incluso con Hamilton! La recuperaría.
Sainz perdió puestos, el Williams acusaba los daños, y la FIA le sancionó con diez segundos por forzar a Antonelli fuera de la pista. Tras cumplir con la penalización, abandonó. Triste final a un fin de semana más prometedor que los anteriores, aunque el top-10 habría estado caro. Al menos figuró en los ‘highlights’: Alonso debió completar una anodina carrera con el peor Aston Martin de los últimos tiempos, solo por delante de Lawson, Stroll y Bortoleto.
El penúltimo duelo lo protagonizaron Norris y Leclerc, el Ferrari ya tenía poco más que ofrecer cuando Lando le birló el tercer puesto, no sin trabajárselo, con un adelantamiento por fuera en la cuatro. El último le valió a Russell, en las lonas, la segunda plaza contra un agresivo Norris. George estuvo inmenso, porque Antonelli ni puntuó. Ya está bien de celebrar todo lo que hacen los rookies, la diferencia entre los dos Mercedes hasta ahora es colosal. Su portón cerrado a Lando en la frenada de la uno le obligó a levantar y perder toda la inercia. Maniobra de gran piloto para asegurar una segunda plaza que celebró bajo el banderazo a cuadros de Luca Cordero di Montezemolo. Antes había cruzado Piastri, el hombre tranquilo, para desatar los fuegos artificiales en su honor y en el de McLaren. Leclerc y Hamilton completaron el top-5. Gasly (7º) y Ocon (8º) demostraron que este año los humildes pueden puntuar. Pero por unas cosas u otras, Alonso (16º) y Sainz no los vieron.
Clasificación GP
Clasificación Mundial