Deportes
Mbappé, entre uno y tres partidos

Una ida de olla. Una entrada difícil de ver e imposible de entender. Mbappé fue expulsado por un plantillazo a Antonio Blanco a la altura de la tibia. Una salvajada. Una acción impropia de él, acostumbrado a ser un futbolista ajeno a los conflictos. Y a las tarjetas: en toda esta temporada, sólo llevaba cuatro amarillas (49 partidos). Y sólo había sido expulsado tres veces en su carrera. La duda ahora es cuántos partidos le caerán: si fuesen cuatro o más, no jugaría la final de Copa. Pero para que eso sucediese, debería contemplarse la ‘agresión’ y, una vez que el acta habla de “disputa de balón”, esto está prácticamente descartado. Al no provocarse una lesión (Antonio Blanco siguió jugando), se le aplicará el artículo 130 del reglamento. Y los precedentes apuntan a que todo quedará en dos.
El acta descarta la agresión, al hablar de “disputa de balón” y garantiza la final de Copa. Al no provocar una lesión, se le aplicará el artículo 130: entre uno y tres partidos. Lo más probable, dos
Una ida de olla. Una entrada difícil de ver e imposible de entender. Mbappé fue expulsado por un plantillazo a Antonio Blanco a la altura de la tibia. Una salvajada. Una acción impropia de él, acostumbrado a ser un futbolista ajeno a los conflictos. Y a las tarjetas: en toda esta temporada, sólo llevaba cuatro amarillas (49 partidos). Y sólo había sido expulsado tres veces en su carrera. La duda ahora es cuántos partidos le caerán: si fuesen cuatro o más, no jugaría la final de Copa. Pero para que eso sucediese, debería contemplarse la ‘agresión’ y, una vez que el acta habla de “disputa de balón”, esto está prácticamente descartado. Al no provocarse una lesión (Antonio Blanco siguió jugando), se le aplicará el artículo 130. Y los precedentes apuntan a que todo quedará en dos.
El suceso tuvo lugar en el minuto 36: balón en el centro del campo, aparentemente sin peligro. Antonio Blanco estira la pierna para ceder hacia Mouriño… y sucede lo incomprensible. Mbappé, con una fuerza extraordinaria, le clava los tacos a la altura de la tibia y por el costado. No sólo llega tardísimo, sino fortísimo. La elasticidad de Antonio Blanco le permite no sufrir más daños que una fuerte contusión, pero la entrada era de partir una pierna. Durísima. Con muy pocos precedentes.
Fue amarilla, en el campo
En el carrusel de incomprensibles, sucedió uno más: Soto Grado, en el campo, sólo mostró amarilla. Los jugadores del Alavés no daban crédito y los del Real Madrid asistían al horizonte atónitos. Gil Manzano, responsable del VAR, llamó rápidamente a su homólogo, que apenas necesitó un par de tomas para corregir su decisión. Roja directa. Mbappé ni protestó. Cabizbajo, enfiló el túnel de vestuarios. Davide Ancelotti, hoy primer entrenador –Ancelotti estaba sancionado por cinco amarillas–, no agitó al equipo. Ningún cambio. Pintó un 4-4-1 y a jugar. A seguir. A ganar.
Acta del partido
“En el minuto 38, Kylian Mbappé fue expulsado por el siguiente motivo: entrar con el pie en forma de plancha a la altura de la espinilla de un contrario, en la disputa del balón, usando fuerza excesiva”.
¿Y qué dice la norma?
Hay dos apartados, dentro del artículo 130: el primero, si la entrada es con opción de disputar el balón y el segundo, si no. En el caso de Mbappé, el propio acta ya orienta hacia el primero. Duda resuelta. Y pone una tilde crucial: al interpretarse que todo ha sido en un lance con intención de jugar el balón, se espanta el fantasma de que se considere una “agresión”. Es decir, el miedo a que se perdiese la final de Copa. Porque sólo este término haría que la sanción se elevase a los cuatro partidos –o más– y que, por tanto, el castigo se extendiese también a otras competiciones. Que no jugase en La Cartuja.
Salvo que se contradiga al acta, Kylian estará en Sevilla. Se expone a una sanción de entre uno y tres partidos. Y hay otro punto determinante: la jurisprudencia tiende a minimizar el daño. Es una norma no escrita en la justicia deportiva y hasta en la ordinaria. Muy abrupta tiene que ser una jugada para que un jugador sufra la sanción máxima. A partir de aquí, el debate es lícito. Pero esto es una cuestión de hemeroteca. Y lo que invita a pensar que Mbappé se enfrentará a dos partidos de sanción. El término medio, dentro del arco.

¿Jugará la final de Copa?
Sí. De confirmarse esto que, repetimos, es el escenario más probable, pero no el seguro. Lo que los precedentes invitan a pensar que sucederá, estudiando el comportamiento de comités y la redacción del acta. Algo al 99%. De confirmarse: Mbappé no jugaría ni ante el Athletic (el próximo domingo, en el Bernabéu), ni en Getafe (el miércoles previo a La Cartuja). Así que sus próximos partidos serían el intento de remontada en Champions… y de ahí, a la final de Copa. De golpe. No jugará un partido de Liga hasta el Celta de Vigo, en el puente de mayo.
Previsión
Fecha | Competición | Partido | Estado |
---|---|---|---|
16 de abril | Champions | Real Madrid-Arsenal | Disponible |
20 de abril | Liga | Real Madrid-Athletic | Sancionado |
23 de abril | Liga | Getafe-Real Madrid | Sancionado |
26 de abril | Copa del Rey | Barcelona-Real Madrid | Disponible |
3 de mayo | Liga | Real Madrid-Celta | Duda |
Así lo analiza Iturralde
“Mbappé arma la pierna y, cuando ya no está el balón, se la lanza. ¡Es que no va al balón! Serán dos partidos, porque no ha sufrido una lesión el jugador (Antonio Blanco), no ha tenido que ser sustituido. Lo van a considerar fuerza desproporcionada y todo se va a quedar en dos partidos. La final de Copa sólo se la puede perder si le ponen cuatro o más… y no va a ser, porque no hay lesión.
Acordaos de la entrada de Nacho a Portu en Girona: Competición le metió tres partidos a Nacho y luego, se los rebajó a dos. Para que se pierda la final tienen que ser cuatro, pero Competición siempre pone el baremo para abajo”, analiza Iturralde González, árbitro de AS y la Cadena SER.

Cuarta expulsión
Kylian llevaba 2.178 días sin ver una tarjeta roja. En concreto, desde la final de la Copa de Francia, contra el Rennes. Aquel 27 de abril de 2019 realizó otra entrada incomprensible… y muy similar a la de hoy. Tacos a la zona de la tibia de un rival. Y al túnel de vestuarios. Desde entonces, cero rojas. Su primera expulsión fue el 30 de enero de 2019, también contra el Rennes (pero aquella, en la Copa de la Liga) y la segunda, el 1 de septiembre de 2018, contra el Nimes (Ligue 1). Hoy ha visto la cuarta tarjeta roja de toda su carrera. Clamorosa. Inexplicable. Y sin debate.

El precedente de Nacho
¿Recuerdan la entrada a Portu, en Montilivi? Una segada con los tacos por delante que impactó en la zona de la tibia del rival. Roja directa. El acta señaló que la acción se produjo “en disputa del balón” y a esto se agarró el Real Madrid para reducir la sanción. Lo consiguió. Porque Competición le puso tres partidos, la máxima… pero tras una alegación, todo quedó en dos. Además de que Portu no sufrió lesión alguna por aquello, pues estuvo convocado siete días después (aunque no jugó, se supone que por decisión técnica).
Al entenderse que la acción fue en disputa de balón y que no hubo lesión: dos partidos. No la sanción máxima. Aquello fue impactante, entonces, pues dicha reducción permitió a Nacho estar en el Clásico. Ahora, en primera instancia, todas las miradas apuntaron al acta: saber si Soto Grado consideró que la acción se produjo en disputa de balón o no. Y la respuesta es… sí. Esto nos lleva al apartado primero del artículo 130: entre uno y tres partidos.
Serán dos o tres partidos
¿Y a partir de ahí? Al haber seguido jugando Antonio Blanco, no hay ninguna duda de que la entrada no provocó una lesión. Traducción: no se escogerá ningún otro artículo. Será el 130, en su apartado primero. Así que Mbappé, salvo giro histórico de los acontecimientos, podrá jugar la final de Copa. Porque a lo máximo que se expone son tres partidos. Y salvo que le caigan cuatro –lo cual es más que improbable, visto el acta–, podrá jugarla. La duda pasa a ser qué sanción le caerá, dentro de ese arco. Es extraño que sea la máxima (tres) y los precedentes invitan a pensar en una media (dos). Se avecinan días calientes. Más aún. Consecuencia de la primera roja de Mbappé como jugador del Real Madrid. Y la cuarta de su carrera. Una ida de olla histórica.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí