Deportes
La desventaja del Real Madrid con los horarios de LaLiga es un caso único

Todos los equipos que la próxima semana juegan el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions estarán este domingo centrados exclusivamente en su compromiso europeo. Todos… menos el Real Madrid. El equipo de Ancelotti es el único de los ocho cuartofinalistas de la Champions que disputa el domingo su partido de Liga de este fin de semana. Del resto, seis equipos juegan el sábado y el PSG directamente descansa. La Ligue 1 ha aplazado el partido de los de Luis Enrique, y eso que el técnico asturiano podría haber rotado masivamente porque su equipo ya es campeón. Una desventaja para afrontar la remontada ante un Arsenal que, como el resto, sí jugará su partido el sábado. Un caso único.
El agravio de la final de Copa
Se avecina otra polémica con los horarios a cuenta de la final de Copa. El Barça disputará el partido decisivo en La Cartuja el próximo sábado 26 de abril con 24 horas más de descanso que el Madrid. En la jornada 33, Los de Flick recibirán al Mallorca el martes 22, mientras que el Madrid visitará Getafe el miércoles 23.
En las últimas temporadas, cuando ha habido jornada intersemanal previa a la final de Copa, ha sido costumbre que los dos finalistas adelantasen su partido al martes. El Madrid esta vez no podía, porque en la jornada 32 juega el domingo 20 contra el Athletic, que vendrá de jugar Europa League el martes.
En caso de que hubiera pasado a la final la Real Sociedad, también hubiera resultado agraviada, porque LaLiga publicó los horarios de la jornada 33 antes de resolverse las semifinales de Copa y programó el partido de los de Imanol ante el Alavés también el miércoles 23. El Villarreal-Real Sociedad de la jornada 32 se juega el domingo 20… sin ningún impedimento para que hubiera sido adelantado.
Esta temporada, Barcelona y Real Madrid solo han jugado Liga el mismo día en dos ocasiones: en la jornada 16 (el sábado 7 de diciembre) y en la 30 (el pasado sábado 5 de abril). En ambos casos, la semana siguiente los blancos jugaban Champions el martes y los azulgrana el miércoles.
De los ocho equipos que juegan la vuelta de cuartos de la Champions, solo la escuadra de Ancelotti juega su partido de este fin de semana el domingo.
Todos los equipos que la próxima semana juegan el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions estarán este domingo centrados exclusivamente en su compromiso europeo. Todos… menos el Real Madrid.El equipo de Ancelotti es el único de los ocho cuartofinalistas de la Champions que disputa el domingo su partido de Liga de este fin de semana. Del resto, seis equipos juegan el sábado y el PSG directamente descansa. La Ligue 1 ha aplazado el partido de los de Luis Enrique, y eso que el técnico asturiano podría haber rotado masivamente porque su equipo ya es campeón. Una desventaja para afrontar la remontada ante un Arsenal que, como el resto, sí jugará su partido el sábado. Un caso único.
Los horarios han estado en el punto de mira esta temporada. El Madrid alzó la voz hace unas semanas por tener que jugar, con menos de 72 horas de descanso y después de una prórroga y penaltis en el Euroderbi, su partido contra el Villarreal. Una temporada en la que se ha consolidado una tendencia. Los equipos de LaLiga ya no disfrutan como antes de la prerrogativa de jugar en sábado cuando tienen a la vista un partido de Champions. De los 25 partidos que Madrid, Barcelona, Atlético y Girona han jugado un miércoles esta temporada en Europa, solo siete veces jugaron el sábado anterior y en las otras 18 ocasiones disputaron su partido de Liga el domingo. En el caso particular del Madrid, de las siete veces que ha jugado Champions el miércoles, LaLiga solo le ha adelantado el partido anterior al sábado en dos ocasiones. En otras cinco, los de Ancelotti tuvieron que jugar domingo y miércoles.
Una circunstancia que no es exclusiva en los horarios de LaLiga, pero sí que ocurre con mayor frecuencia que en otras ligas europeas. En los 99 partidos de Champions que esta temporada se han programado en miércoles (contando ya los dos partidos de la vuelta de cuartos de final), 41 equipos venían de jugar en domingo. Es decir, el 44% de las veces que un equipo ha jugado con la secuencia domingo-miércoles el afectado era de LaLiga. Los siguientes perjudicados han sido los italianos (10 veces de 26 posibles, cinco de ellas el Inter) y los ingleses (9 de 23).
Las otras dos grandes ligas, Francia y Alemania, que tienen un calendario más descargado al tener 18 equipos en el campeonato en lugar de 20, protegen más a sus equipos. En la Ligue 1 solo dos equipos (Lille y Brest, una vez cada uno) han jugado en su Liga el domingo y luego el miércoles en Champions. Cinco veces han adelantado el partido del equipo afectado al viernes y, para estos cuartos de final, directamente han aplazado el partido del PSG. En la Bundesliga ningún equipo ha jugado el domingo si luego tenía Champions el miércoles y también han adelantado cinco veces al viernes el partido de un equipo que luego jugaba el miércoles.
En otras ligas, la protección a sus equipos es casi exquisito. En Portugal (también con Liga de 18 equipos) ni Benfica si Sporting han jugado en domingo antes de ir a la Champions el miércoles. Es más, el Sporting, siempre que ha tenido Champions el martes, ha jugado su partido anterior de competición doméstica el viernes o incluso el jueves.
El supuesto de adelantar al sábado el partido de Liga cuando la semana siguiente se juega Champions viene contemplado en el Reglamento General de la RFEF. Incluso recoge que no es necesario que el rival esté de acuerdo para adelantar el partido. El artículo 237.4 de ese Reglamento dice: “Los equipos que participen en competiciones europeas podrán, ya jueguen en su propio terreno, ya en el del contrario, solicitar que se adelante al sábado anterior a la jornada internacional el encuentro de Liga Nacional o, en su caso, del Campeonato de España/Copa de S.M. el Rey de que se trate, sin que sea menester la conformidad del oponente. Si la participación es en la Champions League a partir de que dicho torneo se dispute por el sistema de liga; y si lo fuere en la Europa League u otra de nivel similar, desde los cuartos de final”.
La pasada jornada el Betis, que se enfrentaba al Barcelona, sí jugó el sábado su partido de Liga antes de la Conference (el artículo mantiene la misma redacción desde hace más de una década). El Athletic, en cambio, no gozó de esa deferencia: jugó el domingo contra el Villarreal.
El agravio de la final de Copa
Se avecina otra polémica con los horarios a cuenta de la final de Copa. El Barça disputará el partido decisivo en La Cartuja el próximo sábado 26 de abril con 24 horas más de descanso que el Madrid. En la jornada 33, Los de Flick recibirán al Mallorca el martes 22, mientras que el Madrid visitará Getafe el miércoles 23.
En las últimas temporadas, cuando ha habido jornada intersemanal previa a la final de Copa, ha sido costumbre que los dos finalistas adelantasen su partido al martes. El Madrid esta vez no podía, porque en la jornada 32 juega el domingo 20 contra el Athletic, que vendrá de jugar Europa League el martes.
En caso de que hubiera pasado a la final la Real Sociedad, también hubiera resultado agraviada, porque LaLiga publicó los horarios de la jornada 33 antes de resolverse las semifinales de Copa y programó el partido de los de Imanol ante el Alavés también el miércoles 23. El Villarreal-Real Sociedad de la jornada 32 se juega el domingo 20… sin ningún impedimento para que hubiera sido adelantado.
Esta temporada, Barcelona y Real Madrid solo han jugado Liga el mismo día en dos ocasiones: en la jornada 16 (el sábado 7 de diciembre) y en la 30 (el pasado sábado 5 de abril). En ambos casos, la semana siguiente los blancos jugaban Champions el martes y los azulgrana el miércoles.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí