Deportes
Defendiendo, que no es poco

Defender es poder. Los cimientos que reconstruyen al Madrid y, por ende, construyen el camino a la remontada. Tal vez es imposible, una utopía. Pero si hay un pequeño porcentaje de opciones, algo como ese 4% que desliza la estadística, pasa por no encajar. Por recuperar la muralla. Lo más básico. El Madrid dejó la portería a cero en Mendizorroza y esto no es banal. Ni mucho menos. La última vez que lo hizo fue en San Sebastián, en la ida de las semifinales de Copa, ante la Real. Hace 46 días. El mismo tiempo que ha estado Ceballos sin jugar, por ponerlo en perspectiva. Pero ante el Alavés, luz. Y cimientos.
El Madrid logra una portería a cero… tras nueve partidos seguidos encajando. Estaba siendo la peor racha de toda la temporada: 46 días. Mimbres para creer en una remontada histórica
Defender es poder. Los cimientos que reconstruyen al Madrid y, por ende, construyen el camino a la remontada. Tal vez es imposible, una utopía. Pero si hay un pequeño porcentaje de opciones, algo como ese 4% que desliza la estadística, pasa por no encajar. Por recuperar la muralla. Lo más básico. El Madrid dejó la portería a cero en Mendizorroza y esto no es banal. Ni mucho menos. La última vez que lo hizo fue en San Sebastián, en la ida de las semifinales de Copa, ante la Real. Hace 46 días. El mismo tiempo que ha estado Ceballos sin jugar, por ponerlo en perspectiva. Pero ante el Alavés, luz. Y cimientos.
El Madrid sabe defender. Claro que sabe. Como sabe ser un equipo compacto. Por supuesto. Su principal problema esta temporada está siendo la regularidad. Que ni lo uno, ni lo otro, se estabiliza. Tan pronto protagoniza un partido de canto coral sobresaliente, como se desinfla tres días después. De golpe y porrazo. Nace el desafío de cara al Arsenal: demostrar que lo de Mendizorroza no ha sido un espejismo. Un trampantojo.
Una sangría de 46 días
Nueve, iban nueve partidos seguidos encajando. La segunda peor racha de la temporada estaba en seis partidos, aquellos entre el Valladolid y el Girona (con la eliminatoria frente al Manchester City entre medias). Justo antes de toda esta mala racha. En Mendizorroza estaba en juego el liderato, pero también alcanzar la decena de veladas sin encajar. Significativo. De hecho, es un dato que lo resume todo. “Hemos encajado demasiado en los últimos partidos… y ahí es donde hay que poner freno, porque la solidez defensiva es muy, muy importante. Sobre todo en los momentos en que los delanteros no están siendo tan efectivos como siempre”, dijo Ancelottien la víspera de este partido.
Casi 1,5 goles por noche
Con la mirada más larga, la hemorragia es aún mayor: el Madrid sólo había dejado dos porterías a cero en los últimos 17 partidos. Desde Brest. Y con cifras alarmantes: 25 goles encajados, casi 1,5 por partido. Con noches tan alarmantes como la del Emirates, la vuelta contra la Real Sociedad o la del Leganés, cuando temblaron los cimientos del Bernabéu con la fuerza de un soplido. El cuerpo técnico lleva semanas incidiendo en la importancia de echar el cerrojo atrás. De dejar de hacer aguas. Y en Mendizorroza se vieron mimbres.

Courtois, sin sustos
Courtois tuvo que intervenir en seis ocasiones, pero la gran mayoría fueron blocajes sencillos. No tuvo que realizar ninguna parada espectacular, ni intervenir en un mano a mano. Fueron acciones normales, en el contexto de un partido con un jugador menos. Te llegan, pero lo solventas. El Alavés firmó un 57% de posesión, pero no llegó a asediar. A generar esa sensación de desorden que lleva toda la temporada rodeando al Madrid… y que sale a la palestra con muy poco. Esta vez, hubo muralla.
Tambores de guerra
Pocos espacios entre medios y defensas. Los laterales, un poco más cerca de los centrales. Y apenas se asumieron riesgos en la salida de balón. Hubo defensa. Y eso es mucho, para lo que está siendo esta temporada. El Madrid frenó su hemorragia en Mendizorroza y firmó una portería a cero… tras nueve partidos seguidos encajando. Tiene pocas opciones de remontar ante el Arsenal, tan pocas, que cree más que nunca. Así es este club. Inexplicable. Pero casi cualquier camino pasa por echar el candado atrás. La remontada en Liga, también. Todo. Por construir desde atrás. El Madrid se reconstruye. Se prepara. Ya defiende, que no es poco.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí