Connect with us
[adrotate banner="4"]

Baloncesto

Tiembla la NBA: los Lakers de Doncic ya están aquí

Published

on

Los Lakers estaban en una cresta emocional de la que se tenían que bajar para recibir a los Rockets en el Crypto Arena. O más bien, Luka Doncic, que con su regreso a Dallas tuvo uno de los partidos más importantes de su carrera deportiva. El duelo no defraudó: el vídeo previo al choque hizo llorar al astro esloveno, que nunca se quiso ir de los Mavericks. Y después se exhibió con 45 puntos para demostrar a un Nico Harrison escondido entre bambalinas que se había equivocado. El directivo recibió los gritos y abucheos del respetable, que pidió su despido durante el transcurso del encuentro a diestro y siniestro. Y, al final, el momento soñado: una larga ovación para el héroe que han perdido antes de poner rumbo al play in, que servirá sólo para que la agonía se prolongue unos días más mientras su temporada será recordada como lo que es: una catástrofe auspiciada por un general manager que es ahora el enemigo público número 1 y también por unos dueños, Patrick Dumont y la familia Adelson, que están turbiamente relacionados con el negocio de las casas de apuestas y han permitido que ocurra algo que nadie entiende. Traspasar al mayor activo de la NBA al mercado más grande de la NBA. Dejar escapar a un jugador generacional y poner numerosas excusas posteriormente para que la gente siga igual: sin entender qué han hecho ni por qué.

Seguir leyendo

​El esloveno anota 39 puntos y los angelinos se imponen a los Rockets para asegurar la tercera plaza de la Conferencia Oeste a falta de una jornada para el final.  

Los Lakers estaban en una cresta emocional de la que se tenían que bajar para recibir a los Rockets en el Crypto Arena. O más bien, Luka Doncic, que con su regreso a Dallas tuvo uno de los partidos más importantes de su carrera deportiva. El duelo no defraudó: el vídeo previo al choque hizo llorar al astro esloveno, que nunca se quiso ir de los Mavericks. Y después se exhibió con 45 puntos para demostrar a un Nico Harrison escondido entre bambalinas que se había equivocado. El directivo recibió los gritos y abucheos del respetable, que pidió su despido durante el transcurso del encuentro a diestro y siniestro. Y, al final, el momento soñado: una larga ovación para el héroe que han perdido antes de poner rumbo al play in, que servirá sólo para que la agonía se prolongue unos días más mientras su temporada será recordada como lo que es: una catástrofe auspiciada por un general manager que es ahora el enemigo público número 1 y también por unos dueños, Patrick Dumont y la familia Adelson, que están turbiamente relacionados con el negocio de las casas de apuestas y han permitido que ocurra algo que nadie entiende. Traspasar al mayor activo de la NBA al mercado más grande de la NBA. Dejar escapar a un jugador generacional y poner numerosas excusas posteriormente para que la gente siga igual: sin entender qué han hecho ni por qué.

Pasada la tormenta y con los Lakers haciendo los deberes en Dallas, los angelinos se enfrentaban a los Rockets en Los Ángeles con una misión muy clara: conseguir la victoria para asegurarse el tercer puesto de la Conferencia Oeste y, además, llegar al número redondo de las 50 victorias por segunda vez desde 2011, algo que no deja de ser curioso cuando hablamos de una franquicia histórica. La otra fue en 2020, cuando se rebasó la cifra (52 victorias) antes de que el mundo se parara por la pandemia del coronavirus. Esa temporada acabó en una burbuja, en Orlando, donde conquistaron el 17º anillo de su historia, empatando a los Celtics en la batalla eterna por el trono de la mejor Liga del mundo antes de que los verdes volvieran a ponerse líderes en solitario la pasada campaña. Ahora, la franquicia de púrpura y oro reivindica su derecho a recuperar el trono, con el fichaje del esloveno dándoles un nuevo prisma. Y una victoria ante los texanos significaba, no sólo asegurarse esa tercera plaza, sino también afrontar la última jornada ante los Blazers con los deberes hechos y con la oportunidad de dar descanso a LeBron James y el propio Doncic. Algo que nunca está de más antes de afrontar una fase final en la que tendrán mucho que decir y por hacer. Ahí es donde está la clave de todo. En esa necesidad manifiesta. En el momento de la verdad.

A priori, el rival era perfecto para los Lakers. En casa y ante los Rockets, un equipo que ha cuajado una temporada extraordinaria y que ya tiene el segundo puesto del Oeste asegurado. Han superado la barrera de las 50 victorias con Ime Udoka a los mandos, un buen entrenador a pesar de sus desmanes personales en los Celtics. Los texanos se han convertido en un rival temible para cualquiera, con físico, defensa y buenos argumentos, una plantilla compensada por dentro y fuera y capacidad para frenar oponentes mientras no renuncian al ataque. Lo único que faltaba por ver era si iban a reservar a los mejores contra los Lakers igual que hicieron ante los Clippers hace dos días, cuando no jugaron Alperen Sengun, Jabari Smith Jr., Amen Thompson, Fred VanVleet ni Dillon Brooks. Algo que tendría lógica si tenemos en cuenta que no se jugaban nada, entre comillas. Una victoria les permitiría obligar a los angelinos a ganar en la última jornada, pero si eso no ocurriera y se quedaran sin ese codiciado tercer puesto, les evitarían en una hipotética segunda ronda de playoffs. Cábalas demasiado grandes y que no merecen demasiado la pena, ya que antes tendrán que superar al que quede séptimo en el play in. Que será un rival de consideración (ojo con los Timberwolves) por mucho que lleguen de la tensión de tener que jugar uno o dos partidos más.

Al final, los texanos reservaron a sus principales jugadores (Amen Thompson, Alperen Sengun, Fred VanVleet y Dillon Brooks) y los Lakers hicieron los deberes (140-109) de forma notoria, en parte por obra y gracia de Luka Doncic. El esloveno se fue a 39 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias, 13 de 19 en tiros de campo, 5 de 9 en triples y 8 de 14 en tiros libres en apenas 31 minutos de juego. Menos estuvo LeBron en pista, apenas 22 (14 tantos), retirándose en el tercer cuarto pero asegurando posteriormente JJ Redick que estaba perfecto; mientras que fue Austin Reaves el principal acompañante del base con 23. Los locales se escaparon en un segundo periodo sideral (40-24 de parcial) y llegaron a mandar por la friolera de 31 puntos, controlando perfectamente el tempo del choque y sabiendo acelerar y jugar posesiones largas cuando era necesario. Los 34 tantos de Cam Whitmore (13 de 19 en el lanzamiento, con 7 de 12 en triples) fueron lo mejor de los visitantes, aunque insuficiente para inclinar la balanza, algo que realmente no tenían intención de hacer. Les dio igual cruzare con los angelinos en segunda ronda (pensar en eso es, efectivamente, absurdo ahora mismo) y lo importante tras una temporada agotadora es que los jugadores lleguen frescos a la fase final. Y lo mismo que los angelinos, que regresan a playoffs una vez más y podrán tomarse un respiro en la jornada final. Tras ello, llega lo bueno. El honor y la gloria. El intento de anillo. Los Lakers de Luka Doncic ya están aquí. Que tiemble la NBA.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Los Angeles Lakersimage
Estadísticas
28

Rui Hachimura

23

LeBron James

11

Jaxson Hayes

77

Luka Dončić

15

Austin Reaves

17

Dorian Finney-Smith

30

Jordan Goodwin

9

Bronny James Jr.

55

Trey Jemison III

4

Dalton Knecht

27

Alex Len

20

Shake Milton

88

Markieff Morris

2

Jarred Vanderbilt

7

Gabe Vincent

10

Christian Koloko

Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
28

Rui Hachimura

31 16 5 0 5 1 0 0 0 3/4 5/6 1/2 0 2 0
23

LeBron James

22 14 4 0 4 8 1 1 0 1/1 5/7 1/4 0 1 0
11

Jaxson Hayes

11 7 1 1 0 0 0 0 0 1/4 3/3 0/0 0 2 0
77

Luka Dončić

31 39 8 0 8 7 4 1 0 8/14 8/10 5/9 0 1 0
15

Austin Reaves

33 23 7 0 7 6 5 2 0 2/2 6/9 3/6 0 2 0
17

Dorian Finney-Smith

30 18 0 0 0 0 0 3 0 0/0 0/1 6/8 0 1 0
30

Jordan Goodwin

22 3 6 0 6 3 1 0 0 0/0 0/1 1/3 0 1 0
9

Bronny James Jr.

4 3 1 0 1 1 0 0 0 0/0 0/3 1/1 0 0 0
55

Trey Jemison III

3 2 3 1 2 1 0 0 0 0/0 1/1 0/0 0 0 0
4

Dalton Knecht

4 5 1 1 0 0 0 0 0 0/0 1/2 1/1 0 1 0
27

Alex Len

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
20

Shake Milton

3 2 1 0 1 0 0 1 0 0/0 1/2 0/0 0 0 0
88

Markieff Morris

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
2

Jarred Vanderbilt

19 8 4 1 3 0 1 2 1 0/0 4/5 0/0 0 3 0
7

Gabe Vincent

21 0 1 0 1 1 0 1 0 0/0 0/0 0/3 0 1 0
10

Christian Koloko

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
Houston Rocketsimage
Estadísticas
32

Jeff Green

7

Cam Whitmore

2

Jock Landale

4

Jalen Green

15

Reed Sheppard

12

Steven Adams

3

N’Faly Dante

0

Aaron Holiday

58

Jack McVeigh

45

David Roddy

19

Nate Williams

Estadísticas
Min Pts RT RO RD Ast Per Rec Tap T1 T2 T3 FR FC Val
32

Jeff Green

21 6 3 0 3 5 0 0 0 3/4 0/0 1/6 0 2 0
7

Cam Whitmore

37 34 8 1 7 1 4 1 1 1/1 6/7 7/12 0 1 0
2

Jock Landale

24 8 5 1 4 0 2 2 0 1/2 2/4 1/1 0 4 0
4

Jalen Green

14 7 4 1 3 3 1 1 0 0/0 2/6 1/4 0 0 0
15

Reed Sheppard

41 14 3 0 3 5 3 2 1 0/0 1/6 4/8 0 3 0
12

Steven Adams

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0/0 0/0 0/0 0 0 0
3

N’Faly Dante

14 8 6 2 4 1 0 1 1 0/0 4/5 0/0 0 2 0
0

Aaron Holiday

23 11 2 0 2 4 2 0 1 1/1 2/2 2/5 0 1 0
58

Jack McVeigh

12 0 1 1 0 0 1 0 1 0/0 0/1 0/3 0 1 0
45

David Roddy

23 9 3 0 3 2 1 0 0 2/2 2/2 1/6 0 1 0
19

Nate Williams

26 12 2 1 1 1 4 1 0 1/2 4/6 1/6 0 2 0

 

Continue Reading
Advertisement
  • [adrotate banner=2]