Tenis
Montecarlo vuelve a ser español

Por 23ª vez, Montecarlo tendrá, como mínimo, un finalista español. Este sábado (no antes de las 13:00, por Movistar Deportes 2), Carlos Alcaraz y Alejandro Davidovich se medirán en la tercera semifinal de la historia del torneo entre jugadores de la Armada. La primera la protagonizaron Manuel Orantes, a la postre ganador, y José Higueras en 1975, cuando la cita aún formaba parte del Grand Prix Championship Tour Series; la segunda, en 2010, ya como Masters 1.000, la disputaron David Ferrer y Rafa Nadal, con el balear como campeón tras una final que también fue enteramente nacional (6-0 y 6-1 a Fernando Verdasco). España, sobre todo a través del ganador de 22 Grand Slams, que acumuló 11 trofeos en el Principado de Mónaco, ha sido tradicionalmente el país dominador de la arcilla monegasca. Tras un lustro de poca presencia en las rondas finales (el propio Davidovich, que perdió con Tsitsipas en 2022, es el último finalista), la Armada vuelve a mandar.
Por undécima vez, dos jugadores de la Armada, Alcaraz y Davidovich, llegan a semifinales. Aspiran a suceder a Nadal, último ganador nacional.
Por 23ª vez, Montecarlo tendrá, como mínimo, un finalista español. Este sábado (no antes de las 13:00, por Movistar Deportes 2), Carlos Alcaraz y Alejandro Davidovich se medirán en la tercera semifinal de la historia del torneo entre jugadores de la Armada. La primera la protagonizaron Manuel Orantes, a la postre ganador, y José Higueras en 1975, cuando la cita aún formaba parte del Grand Prix Championship Tour Series; la segunda, en 2010, ya como Masters 1.000, la disputaron David Ferrer y Rafa Nadal, con el balear como campeón tras una final que también fue enteramente nacional (6-0 y 6-1 a Fernando Verdasco). España, sobre todo a través del ganador de 22 Grand Slams, que acumuló 11 trofeos en el Principado de Mónaco, ha sido tradicionalmente el país dominador de la arcilla monegasca. Tras un lustro de poca presencia en las rondas finales (el propio Davidovich, que perdió con Tsitsipas en 2022, es el último finalista), la Armada vuelve a mandar.
“Davidovich es un amigo para mí. Nos conocemos desde hace tiempo y me ha invitado a su boda. Jugaba con mi hermano mayor y le conozco muy bien. Hemos entrenado juntos y hemos jugado un par de veces. Nunca es fácil jugar contra un amigo, pero esto es tenis y cuando sales a la pista no hay amigos. Sé que le encanta jugar aquí y que es su segunda vez en semifinales y que juega a un gran nivel”, anticipó Alcaraz después de remontar contra Arthur Fils en un partido muy sufrido, en el que estuvo al borde de la derrota. “Por mi salud y la de mi equipo es importante que juegue mis mejores puntos un poco antes. Mi equipo y mi padre me decían que les iba a dar un infarto si seguía así. Los campeones encuentran el nivel cuando lo necesitan”, añadió el prodigio de El Palmar, que hasta el presente año no había podido ganar ningún partido en Montecarlo. En su única participación hasta el momento, en 2022, perdió contra Sebastian Korda.
Semifinales de Montecarlo con dos españoles | Año | |
---|---|---|
1ª | Manuel Orantes vs José Higueras Bob Hewitt (SAf) vs John Lloyd (GBr) | 1975 |
2ª | Marcelo Ríos (Chl) vs Carlos Moyá Álex Corretja vs Fabrice Santoro (Fra) |
1997 |
3ª | Cedric Pioline (Fra) vs Alberto Berasategui Carlos Moyá vs Richard Krajicek (PP BB) |
1998 |
4ª | Carlos Moyá vs Tim Henman (GBr) Sebastien Grosjean (Fra) vs Juan Carlos Ferrero |
2002 |
5ª | Juan Carlos Ferrero vs Vincent Spadea (EE UU) Guillermo Coria (Arg) vs Carlos Moyá |
2003 |
6ª | Richard Gasquet (Fra) vs Rafa NadalGuillermo Coria (Arg) vs Juan Carlos Ferrero | 2005 |
7ª | Roger Federer (Sui) vs Juan Carlos Ferrero Tomas Berdych (RCh) vs Rafa Nadal | 2007 |
8ª | Novak Djokovic (Ser) vs Fernando Verdasco David Ferrer vs Rafa Nadal |
2010 |
9ª | Rafa Nadal vs Andy Murray David Ferrer vs Jurgen Melzer (Aus) |
2011 |
10ª | Albert Ramos-Viñolas vs Lucas Pouille (Fra) Rafa Nadal vs David Goffin |
2017 |
11ª | Alejandro Davidovich vs Carlos Alcaraz Lorenzo Musetti (Ita) vs Alex de Miñaur (Aus) |
2025 |
Delante, Alcaraz tendrá a un Davidovich que, después de sufrir mucho mentalmente en su victoria sobre Jack Draper, encontró paz interior contra el australiano Alexei Popyrin, al que superó con mucha facilidad. “Como dije, ayer (contra Draper) fue una montaña rusa todo el partido. Sabía que tenía que cambiar ese aspecto a nivel mental. Al final, he demostrado que puedo hacerlo. Me da fuerzas para poder competir mañana (por este sábado) y estar a gran nivel”, analizó Foki pocos minutos después de lograr su pase a semifinales. “He mejorado como persona, he madurado. Cuando controlas las cosas fuera de la pista, va a ser más fácil controlar tus emociones en pista. Hoy fue una prueba del progreso que estoy haciendo este año”, añadió el malagueño.
En total, será la 11ª vez, la primera desde 2017, que España tenga, como mínimo, dos semifinalistas en Montecarlo, ya sea por el mismo lado del cuadro o separados. A lo largo de la historia, además, se han producido cuatro finales españolas (2002, con victoria de Juan Carlos Ferrero sobre Carlos Moyà; 2010, con la mencionada victoria de Nadal sobre Verdasco; 2011, con victoria del balear contra Ferrer; y 2017, con otra victoria de Rafa, sobre Albert Ramos). Nadal, en 2018, superando en la final al japonés Kei Nishikori, es el último ganador nacional del torneo. El domingo, Alcaraz o Davidovich, que se medirán por segunda vez en el circuito ATP (la otra fue en cuartos de Barcelona 2023 y ganó el murciano por 7-6 y 6-4), tendrán la oportunidad de tomar el testigo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí