Connect with us

EEUU | Ultimas Noticias

Menor autista de origen boricua baleado 9 veces por policías en Idaho sería desconectado de las máquinas que lo mantienen vivo

Published

on

Víctor Pérez, de 17 años, fue declarado con muerte cerebralVíctor Pérez, de 17 años, fue declarado con muerte cerebral  

Nueva York – Víctor Pérez, el menor autista baleado por agentes de la policía en Idaho, sería desconectado este sábado de las máquinas que lo mantienen con vida.

La tía de Pérez, Ana Vázquez, dijo a El Nuevo Día que al adolescente de 17 años se le retiraría el equipo médico que lo mantiene con vida, ya que fue declarado con muerte cerebral.

“Tiene muerte cerebral; mañana (este sábado) a las 10:00 a.m. lo desconectan. Nos lo informaron como a las 4:00 p.m. (del viernes)”, declaró Vázquez al medio local.

La portavoz de la familia añadió que los médicos explicaron que a Pérez le faltaba oxígeno en el cerebro, lo que se tradujo en muerte cerebral.

“A él (Víctor) lo mataron allí, cuando le dispararon; pero lo resucitaron, y, al resucitarlo, parece que estuvo mucho tiempo el cerebro sin oxígeno, y por eso tiene muerte cerebral”, declaró la mujer.

Vázquez describió a Pérez como una persona bien dulce y amorosa.

Tenía sus episodios, pero no le hacía daño a nadie. En ese video nosotros estamos tratando de quitarle el cuchillo, él no está amenazando a nadie”, argumentó Vázquez en referencia a las imágenes que muestran el altercado que culminó con el joven herido de bala.

La puertorriqueña cuestionó que el Departamento de Policía de Pocatello, ciudad donde ocurrieron los hechos el sábado pasado, no se ha comunicado con la familia.

Esto no se queda así. Mientras a ellos les dan una suspensión administrativa, que es con paga; ellos están hoy día comiendo con sus familias y nosotros estamos aquí, llorando a Víctor”, contrastó.
La entrevistada aseguró que la familia tomará acciones legales.

El 5 de abril, Pérez fue impactado por nueve disparos de oficiales del referido departamento.

Los policías la emprendieron contra el muchacho unos 30 segundos después de que llegaran a la escena.

Los uniformados le dispararon desde detrás de una valla metálica, poco después de salir de sus patrullas, mientras el menor se les acercaba con un cuchillo.

Previo a este encuentro, el muchacho, supuestamente, estaba intoxicado (se desconoce con qué) e intentando acuchillar a parientes.

En las imágenes de la intervención, se ve cuando cuatro agentes, ubicados detrás de la verja, comienzan a disparar. El menor se encontraba en el patio de su vivienda. En otros visuales, se aprecia al chico en el suelo mientras blande el cuchillo, al tiempo que dos mujeres con una especie de palo intentan que lo suelte.

@cnn

Witness video captured Idaho police officers opening fire on an autistic teenager behind a fence as he was wielding a kitchen knife. Seventeen-year-old Victor Perez was hospitalized in critical condition, and had nine bullets removed from his body and his leg amputated. #cnn #news

♬ original sound – CNN

Pérez, quien llevaba 9 años viviendo en Idaho, tenía, aparte del trastorno de autismo, problemas mentales, discapacidad intelectual y no hablaba.

Al joven se le removieron nueve balas del cuerpo y se le amputó una pierna. Los agentes habrían disparado unas 12 veces, de acuerdo con los reportes disponibles.

Pérez fue hospitalizado en Portneuf Medical Center. Fue diagnosticado con muerte cerebral a eso de las 2 p.m. de ayer.

En respuesta al caso, el alcalde de Pocatello, Brian Blad, dijo que se solidarizaba con la familia del puertorriqueño.

“Acompañamos en nuestros pensamientos y oraciones a la familia y seres queridos en este momento tan difícil. Reconocemos el dolor y la pena que este incidente ha causado en nuestra comunidad”, manifestó por medio de declaraciones escritas.

El mensaje añade que, a eso de las 5:22 p.m. del 2 de abril, oficiales respondieron al aviso de un individuo armado con un cuchillo en la zona de North Harrison Avenue.

“Durante el encuentro, los oficiales usaron fuerza letal con el individuo. Los oficiales iniciaron medidas inmediatas para salvarle la vida al individuo, quien fue posteriormente transportado en ambulancia a Portneuf Medical Center por el Departamento de Policía Pocatello”, indica el reporte de las autoridades.

El comunicado añade que las investigaciones criminales, tanto externas como internas, sobre el tiroteo están en curso. “La investigación externa está a cargo del Grupo de Trabajo de Incidentes Críticos del Este de Idaho. Los resultados de dicha investigación se publicarán próximamente”, precisaron desde la Alcaldía.

Con anterioridad, el alcalde expresó que estaban abordando el asunto con la seriedad y el rigor que merece y con el debido respeto ante la gravedad de la situación.

El jefe policial Roger Schei salió en defensa de los uniformados al señalar que estos deben tomar decisiones en segundos.

“Evalúan las amenazas, no solo para ellos mismos, sino también para quienes se encuentran cerca. En este caso, dos individuos estaban a pocos metros de un individuo armado y que no está cumpliendo con las órdenes”, planteó en una conferencia de prensa.

Los cuatro oficiales fueron puestos en baja administrativa, pero no han sido suspendidos ni despedidos de sus puestos.

La gobernadora de Puerto Rico Jenniffer González lamentó el caso que involucra a la familia boricua.

Añadió que es importante que los agentes de la policía en esa jurisdicción sean sometidos a adiestramientos para manejar emergencias que involucren a personas con trastornos de este tipo como es el caso de Puerto Rico.

“Me alegro que la Policía esté recibiendo estos adiestramientos, pero se le dará a toda la gente que atiende público en el Gobierno. En el Gobierno debemos saber cómo manejar estos casos porque podemos tener hasta compañeros de trabajo en crisis… Yo lamento mucho lo que está viviendo esa familia en Idaho y yo creo que ellos (en Idaho) deben hacer los adiestramientos en esa jurisdicción para atender estos casos”, declaró González al ser cuestionada por la prensa en una conferencia.

La familia de Pérez abrió hace cuatro días una cuenta en GoFundMe para costear el tratamiento médico al que estaba siendo sometido el joven.

Hasta horas de la tarde temprana del sábado, el fondo superaba los $29,000 dólares en donaciones.

Restos de boricua que se mudó recientemente a Philadelphia fueron hallados en río en Delaware

Restablecen cargos de asesinato contra expolicía de Philadelphia tras muerte de puertorriqueño Edwin Irizarry

 

Continue Reading
Advertisement