EEUU | Ultimas Noticias
Los estados de EE.UU. donde hay más accidentes automovilísticos a causa de conductores jóvenes

Estudio revela los estados más riesgosos para conductores menores de 25 años. Nueva York se posiciona entre los más seguros del paísEstudio revela los estados más riesgosos para conductores menores de 25 años. Nueva York se posiciona entre los más seguros del país
Un nuevo estudio realizado por Stone Injury Lawyers, firma especializada en lesiones personales con sede en Boston, ha revelado los estados más peligrosos de Estados Unidos para los conductores jóvenes, específicamente aquellos de 25 años o menos.
El análisis, basado en datos de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) entre 2018 y 2022, en el que se identificó a todos los individuos de 25 años o menos involucrados en colisiones mortales, y se filtró a aquellos que figuraban como conductores. Luego, se calculó el porcentaje de fatalidades atribuidas a conductores jóvenes en cada estado, permitiendo elaborar el ranking del más al menos riesgoso.
Este estudio ofrece una mirada detallada a la proporción de accidentes mortales en los que estuvieron involucrados jóvenes conductores en cada estado.
Los resultados arrojan luces sobre las grandes diferencias en seguridad vial entre unas regiones y otras, subrayando la necesidad de mejorar la educación y prevención para los nuevos conductores. Mientras algunos estados muestran cifras alarmantes, otros, como Nueva York, destacan por mantener los porcentajes más bajos de fatalidades entre jóvenes al volante.
Los 5 estados más peligrosos para conductores jóvenes
1) Dakota del Norte
Dakota del Norte encabeza la lista como el estado más peligroso para los jóvenes conductores. El estudio encontró que el 15.67% de todas las muertes por accidentes de tránsito en este estado corresponden a personas menores de 25 años que estaban conduciendo.
* Promedio anual: 15.8 jóvenes fallecidos.
* Porcentaje de participación en accidentes mortales: 13.4%.
2) Montana
Montana se sitúa en la segunda posición con un 15.24% de fatalidades en carretera relacionadas con jóvenes conductores.
* Promedio anual: 31.4 muertes.
* Participación en accidentes fatales: 14.12%.
3) Rhode Island
Este pequeño estado del noreste también presenta una alta incidencia. Los jóvenes representan el 15.10% de las muertes en accidentes viales.
* Promedio anual: 9 fallecimientos.
* Porcentaje de implicaciones en choques fatales: 14.40%.
4) Idaho
En Idaho, los conductores jóvenes están implicados en el 14.91% de las fatalidades de tránsito.
* Promedio anual de muertes: 34.6.
* Participación en colisiones fatales: 13.4%.
5) Iowa
Iowa cierra el top 5 con una tasa del 14.89%.
* Promedio anual: 50.4 jóvenes muertos en accidentes.
* Porcentaje de participación: 14.13%.

Los 5 estados más seguros para conductores jóvenes
En el otro extremo del ránking, encontramos a los estados con las cifras más bajas de muertes entre jóvenes conductores, y entre ellos destaca Nueva York, que figura como uno de los lugares más seguros para este grupo etario.
1) Oregon
Con solo el 9.25% de las fatalidades relacionadas con conductores jóvenes, Oregon se posiciona como el estado más seguro.
* Promedio anual: 50 muertes.
* Participación en accidentes fatales: 10.32%.
2) Virginia Occidental
Aquí los jóvenes representan el 9.58% de las muertes en carretera.
* Promedio anual: 26.2 muertes.
* Participación total: 10.35%.
3) Nueva Jersey
Nueva Jersey reporta un 9.60% de muertes viales entre conductores menores de 25 años.
* Promedio anual: 59.2 jóvenes fallecidos.
* Porcentaje de implicación: 10.53%.
4) Hawaii
Hawái también muestra cifras positivas. Solo el 9.81% de las fatalidades corresponden a jóvenes.
* Promedio anual: 10.2 fallecimientos.
* Participación total en choques: 10.15%.
5) Nueva York
Finalmente, Nueva York se destaca por su enfoque en la seguridad vial. Los jóvenes están involucrados en el 10.33% de las muertes por accidentes.
* Promedio anual: 109 muertes.
* Participación total: 11.02%.

En todo EE.UU., los conductores menores de 25 años representan aproximadamente el 13% de las fatalidades viales, una cifra que, aunque puede parecer modesta, refleja el impacto desproporcionado que tiene la juventud en los accidentes mortales.
Este grupo, que a menudo carece de experiencia, enfrenta mayores riesgos al volante debido a factores como la conducción temeraria, distracciones tecnológicas y consumo de alcohol o sustancias.
Educación vial como clave
Desde Stone Injury Lawyers, un portavoz del estudio enfatizó la importancia de actuar ante estos datos:
“Estas estadísticas subrayan la necesidad crítica de mejorar los programas de educación vial y seguridad, especialmente dirigidos a los conductores jóvenes. La falta de experiencia y la tendencia a subestimar los riesgos hacen que este grupo sea más vulnerable. Es vital que los estados implementen medidas para fomentar hábitos seguros de conducción desde el principio”.
El caso de Nueva York resulta particularmente interesante. Aunque es un estado con una gran cantidad de vehículos y alta densidad de tráfico, las estadísticas muestran que los jóvenes están relativamente protegidos. Esto podría deberse a una combinación de factores:
* Regulación estricta para licencias de conducir.
* Programas de educación vial obligatorios en escuelas secundarias.
* Campañas de concientización frecuentes sobre conducción distraída y manejo bajo efectos del alcohol.
* Amplio transporte público, que reduce la necesidad de que los jóvenes conduzcan regularmente.
Además, la presencia constante de controles policiales y las multas severas podrían estar generando una mayor cultura de responsabilidad al volante entre los conductores jóvenes.
Los resultados del estudio ponen sobre la mesa una realidad que muchas veces se subestima: los jóvenes están en una posición de alto riesgo en las carreteras. Más allá de los avances en seguridad automotriz, el factor humano sigue siendo determinante.
Una combinación de educación vial temprana, políticas públicas eficaces y tecnología preventiva puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Sigue leyendo:
* Encuentran restos de una madre de Orlando desaparecida en 2012 en un estanque cerca de Disney World
* Una madre y sus cuatro hijos murieron en accidente de tráfico en Georgia
* Cinco muertos y un herido de gravedad en accidente de dos vehículos en carretera de Ohio