Connect with us

Baloncesto

El Baskonia se lleva el partido y el average particular

Published

on

Entre el Baskonia y el UCAM había antes del partido solo una victoria de diferencia. Los de Vitoria vencieron en el primer partido por 95-92 y ese dato era muy importante de cara al average particular. Los pimentoneros se plantaron en el partido con toda la plantilla disponible mientras que los vascos tenían solo la baja de Baldwin, aun recuperándose de su fractura en un dedo de la mano. Se notaba la importancia del duelo ya que estaban en el pabellón Alfredo Salazar, jefe de ojeadores, Félix Fernández, director deportivo y Alberto Ausín, responsable de comunicación. Se disputaba ya la jornada 27.

Seguir leyendo

​Después del esperpéntico choque disputado en Milán, los de Pablo Laso dieron un vuelco a su juego y consiguieron un triunfo de prestigio.  

Entre el Baskonia y el UCAM había antes del partido solo una victoria de diferencia. Los de Vitoria vencieron en el primer partido por 95-92 y ese dato era muy importante de cara al average particular. Los pimentoneros se plantaron en el partido con toda la plantilla disponible mientras que los vascos tenían solo la baja de Baldwin, aun recuperándose de su fractura en un dedo de la mano. Se notaba la importancia del duelo ya que estaban en el pabellón Alfredo Salazar, jefe de ojeadores, Félix Fernández, director deportivo y Alberto Ausín, responsable de comunicación. Se disputaba ya la jornada 27.

RESUMEN

82 – UCAM Murcia (20+18+20+24): Hakanson (21), Ennis (27), Kurucs (10), Gates (3) y Birgander (8) -cinco inicial-, Sant-Ross (3), Radovic (1), Antetokounmpo (-), Radebaugh (7), Diagné (-) y Stephens (2).

91 – Baskonia (28+15+24+24): Forrest (14), Howard (23), Sedekerskis (8), Moneke (18) y Diop (4) -cinco inicial-,  Luwawu-Cabarrot (6), Jaramaz (-), Rogkavopoulos (3), Samanic (2) y Hall (13).

Árbitros: Óscar Perea, Fernando Calatrava y David Sánchez. Eliminaron por faltas personales a Kurucs (min.39).

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 27 de la Liga Endesa, disputado en el Palacio de Deportes de Murcia ante 6.811 espectadores.

El choque comenzó con un intercambio de triples y canastas de Hakanson y Howard (empate a 5 inicial). A la fiesta se fueron uniendo Kaiser Gates y Chima Moneke. Aunque los locales dominaban el rebote, el Baskonia estuvo más fino y, con la entrada de Donta Hall a la cancha, empezaron a controlar la pintura. Tras un parcial de 2-14 abrieron una brecha interesante y un triple sobre la bocina de Radebaugh se concedió en primera instancia aunque luego se anuló, las cosas quedaron en un 20-28. Diop demostró que es muy poco fiable desde el tiro libre y las sensaciones eran de cierto equilibrio en el primer cuarto. Lo que marcaba las diferencias era el acierto.

Los dos equipos tardaron en anotar en el segundo periodo. El UCAM, en concreto, estuvo 3:35 sin hacerlo (20-31, min. 12) pero luego estuvo muy inspirado, con un Ennis estelar. La reacción pimentonera llegó a dejar el tanteador en un 36-37 (min. 18). Lo malo para Sito Alonso es que tanto Kurucs como Ennis cometieron sus terceras faltas personales. Forrest jugó un buen final de segundo cuarto y se volvió a abrir la diferencia. Un mate excepcional de Stephens para cerrar el segundo acto será, con total seguridad, una de las jugadas de la semana. Voló a lo más alto del pabellón y reventó el aro. La gente se lo premió con una merecida ovación. Los de Laso cometieron demasiadas pérdidas.

La reacción murciana fue como consecuencia de la mejora en la defensa interior pero el Baskonia no perdió el paso y mantuvo compostura en el tercer cuarto. Hakanson seguía a lo suyo pero Ennis penaba por las faltas. Howard tuvo una fase muy acertada con triples convertidos y la goma se volvió a estirar (56-67, min. 29). Además, una de las claves fue el control del rebote ofensivo. O se anotaba o se recogía el balón de nuevo. Sito Alonso se desesperaba porque cada vez que se acercaba en el marcador, luego regresaba la distancia cercana a la decena. Khalifa Diop estuvo duro en la pintura y también hizo daño al equipo rival.

Intento de reacción local sin éxito

Ennis llevaba 20 puntos para el minuto 31 y la máxima favorable a los alaveses llegó en el 32 con el 60-73. Y eso que los de Laso estaban bastante fallones desde el tiro libre. El UCAM cometía demasiadas pérdidas y concedía el rebote al rival. Sito Alonso defendía en individual pero también en zona 2-3. Hubo una falta conflictiva de Moneke que parecía antideportiva y se quedó en normal. Hall hacía mucho daño en el poste bajo y el Baskonia se llevó la victoria a pesar de que su entrenador castigó a Jaramaz y Samanic con muy pocos minutos mientras que Raieste y Savkov ni siquiera saltaron a la cancha.

Victoria visitante, average ganado y dos triunfos de diferencia además de ese detalle trascendental en caso de empate. Después de un partido esperpéntico en Milán, los vitorianos hicieron un choque sólido y se llevaron la victoria. Solo con Hakanson y Ennis no fue posible para el UCAM. Los dos conjuntos apurarán su opciones para meterse en los play off. En el caso del Baskonia, con el peso de la mochila de la Euroliga ya aligerado, intentará crecer en su baloncesto y competir para seguir vivo cuanto más tiempo le sea posible. No va a ser un rival sencillo para nadie a partir de ahora.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

 

Continue Reading
Advertisement