Food And Travel
Combatir el envejecimiento: la receta de gelatina casera cargada de colágeno que puedes preparar en 10 minutos

El colágeno es una proteína que se encarga de la salud de las articulaciones y la elasticidad o flexibilidad de la piel. Se encuentra alojada en huesos, músculos y sangre constituyendo tres cuartos de la piel y un tercio de la proteína del cuerpo. Desde la cocina existen formas de estimular su producción a través del consumo de alimentos y bebidas que aumenten sus niveles de manera natural. Hoy te presentamos una receta muy fácil de preparar, que te ayuda con ello y además es perfecta para consumir en esta época de primavera por sus propiedades refrescantes.
Consumir gelatina aporta colágeno
Con el paso de los años, la producción natural de colágeno en nuestro cuerpo disminuye considerablemente, lo que genera la presencia de arrugas, flacidez en la piel y dolor en las articulaciones. Encontrar formas de compensar su producción a través de nuestra dieta resulta fundamental, y una de esas opciones es el consumo de gelatina. Un alimento refrescante que contiene un ingrediente conocido como grenetina, representa un derivado de los huesos y cartílagos de animales proporcionando una importante cantidad de colágeno al cuerpo.
Cómo preparar una gelatina de frutas con colágeno
Un postre fácil y saludable, que fortalece las uñas, el cabello y las articulaciones, pero además viene cargado de minerales como calcio, magnesio y fósforo. Necesitarás muy pocos ingredientes y sólo te tomará alrededor de 10 minutos su preparación, aquí te explicamos cómo hacerlo:
Ingredientes
- 500 mililitros de zumo natural (puede ser de naranja, limón, fresas o cualquier fruta de tu elección).
- 3 cucharadas de gelatina sin sabor en polvo o 6 láminas de gelatina.
- 2-3 cucharadas de miel o edulcorante al gusto (opcional).
- Frutas frescas en trozos (opcional).
Elaboración de la gelatina de frutas con colágeno
- Hidratar la gelatina. Si utilizas gelatina en polvo, se deben colocar las tres cucharadas en 100 mililitros de gua fría y dejar reposar durante unos 5 a 10 minutos. En el caso de las láminas de gelatina, se deben sumergir en agua fría por unos 5 minutos.
- En una olla pequeña, calentar a fuego bajo el zumo de fruta sin que llegue a hervir.
- Añadir la gelatina hidratada y remover hasta que se disuelva por completo y no queden grumos.
Puedes servirla en moldes grandes o individuales, y para agregarle un toque extra de sabor, se recomienda añadir trozos de la fruta de tu preferencia.
Con una base de zumo natural de tu fruta favorita, es una receta muy fácil de preparar que ayuda a disminuir los dolores en las articulaciones y favorece el cuidado de la piel. Recetas