Mundo Motor
ChangAn Deepal S07, otro SUV eléctrico chino anti-Tesla

ChangAn atesora cuatro décadas de vida y tres marcas. Una de ellas, la más juvenil y tecnológica, Deepal, aterriza en España con este S07 que ya hemos conducido. Parte de los 45.500 euros. Leer
¿Qué hay muchas marcas chinas compitiendo ya en Europa? Cierto: ahí están MG, BYD, Seres, DFSK, Omoda, Jaecoo, Polestar, Lynk&Co, Dongfeng, Xpeng….Y las que quedan por venir: en China, hay más de 150. Pues bien, una de ellas acaba de sumarse a la fiesta en el Viejo Continente, con España como uno de los mercados en los que pretende estar de aquí a finales de 2025. Además, ha establecido su sede europea en Múnich que se unirá así a los centros de diseño de Turín (Italia) y de I+D de Reino Unido que ya llevan más de una década operando.
Hablamos de ChangAn, que es unos de cuatro mayores fabricantes de automóviles chinos con una historia de 40 años y alianzas con Ford, Mazda y JMC. En este tiempo ha conseguido vender más de 26 millones de unidades. Y suma una red de 34 fábricas repartidas por todo el mundo que aumentarán considerablemente su producción para conseguir llegar a vender más de 8 millones de unidades anuales en el 2030.
ChangAn Automobile es poseedora de hasta tres submarcas, cada una enfocada a un tipo de público: ChangAn (subdividida en Uni, Nevo y LCV), Avatr y Deepal. Todas aterrizan de facto en Europa aunque en España arranca con la última de ellas, Deepal. Mientras que ChangAn está enfocada a un público más familiar y Avatr hace lo propio enfocando el segmento de lujo y rendimiento, Deepal «es la convergencia entre tecnología avanzada y la excelencia en fabricación, con vehículos definidos por software y robots automotrices».
La punta de lanza en este proyecto será el Deepal S07 que ha pasado de manera breve por nuestras manos, al que seguirá en la segunda mitad de año el S05, disponible tanto en versiones eléctricas como de autonomía extendida.
El Deepal S07 es un crossover eléctrico. Mide 4,75 metros de largo, por 1,93 de ancho y 1,62 metros de alto por lo que es una perfecta alternativa a modelos como el VW ID.5, el Ford Mustang Mach-E, el Skoda Enyaq iV Coupé… o al Tesla Model Y. Todos proponen una silueta coupé, aunque en este S07 con unas formas menos extravagantes y más fluidas.
Destacan zonas como los abultados pasos de rueda, las llantas de 20 pulgadas o la tira de LED trasera que conecta los pilotos y que converge en un logotipo igualmente retroiluminado. La aerodinámica también juega un papel importante como demuestra no solo por su silueta, sino también por un frontal en punta, bajos completamente carenados, tiradores enrasados o un alerón posterior que canaliza mejor el flujo de aire.
De puertas para dentro, la elección de materiales y tapicerías es propia de un coche premium, con ajustes bastante notables en zonas críticas como el túnel central, los paneles de las puertas o la unión del techo con el parabrisas. El confort es igualmente elevado gracias a unos asientos mullidos, mientras que el minimalismo estético viene dado por una pantalla central de 15,6 pulgadas que lo controla casi todo. No pudimos probarla mucho tiempo, pero la primera sensación es la conocida en otros chinos: un manejo tan rápido como fluido (gracias al chip Qualcomm Snapdragon 8155) pero con un sinfín de submenús que obligan a realizar algunas de ellas en parado para evitar distracciones.
Por supuesto, no faltan los gadgets como la función basculante que enfoca la pantalla hacia el conductor o hacia el copiloto para que el manejo sea más fluido. La digitalización se completa con un Head-Up Display con realidad aumentada, que proyecta información clave como la velocidad, la navegación y las alertas de seguridad.
En lo relativo al confort, además de los comentados asientos delanteros, que cuentan con regulación eléctrica, calefacción y ventilación, la parte trasera es apta para albergar adultos de estatura media. Las butacas exteriores son amplias y también están climatizadas, proponiendo un gran hueco para las rodillas así como muchos elementos de confort como clima trasero, huecos portaobjetos o reposabrazos. Solo peca en anchura y, sobre todo, en espacio para la cabeza aunque esta última cota no resulta demasiado crítica. La firma no ha dado el volumen del maletero, que se completa con otro compartimento bajo el capó delantero y. 28 compartimentos repartidos por todo el habitáculo.
Solo se propone una versión mecánica y de batería. Hablamos de un bloque de 217 CV y 320 Nm que acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos y que recibe la energía de una pila de iones de litio con 79,97 kWh de capacidad con la que conseguir una autonomía homologada de 475 km en ciclo WLTP. Esta supervisada por Inteligencia Artificial las 24 horas del día, para garantizar su óptimo rendimiento y seguridad, al tiempo que admite cargas en corriente continua de 93 kW, necesitando 35 minutos para pasar del 30% al 80%.
En marcha, los 217 CV dan la sensación de ser más que suficientes, no ofrecen un empuje fulgurante, pero sí mueven con soltura un conjunto que sobrepasa las 2 toneladas. Cuenta con varios modos de conducción que van del Eco al Sport brindando una experiencia bien diferenciada, no solo en empuje sino también en frenada pues en el más eficiente el sistema de regeneración se coloca en su punto máximo, consiguiendo una conducción de un solo pedal. No obstante es con Individual con el que el usuario podrá configurar a su gusto los diferentes parámetros, incluyendo el porcentaje de frenado regenerativo que quiere y en el que a partir del 75% ya empieza a notar cómo se detiene por sí mismo.
En cuanto al comportamiento dinámico, la prueba no dio para exprimirle en demasía pues la mayor parte del mismo discurrió bien por autopista o por zonas interurbanas. El aplomo, confort y aislamiento acústico son elevadísimos en vías rápidas, la suspensión filtra notablemente la carreteraaunque la dirección sí dio muestras de ser demasiado asistida y poco comunicativa. El mencionado tacto del freno resulta bastante natural pese a los diferentes modos de retención y la visibilidad general es muy alta.
En lo que respecta a la seguridad, el Deepal S07 está equipado con control por gestos, una cámara de 360 grados con visión del chasis transparente para facilitar el aparcamiento y un conjunto completo de asistentes a la conducción de nivel 2 de autonomía, incluyendo Control de Crucero Adaptativo Integrado (IACC), Asistente de Mantenimiento de Carril (LKA), Reconocimiento de Señales de Tráfico (TSR) y Frenado Autónomo de Emergencia (AEB). No en vano, el modelo ha obtenido las 5 estrellas euroNCAP. Además, para plantar cara a sus rivales, y especialmente al Tesla Model Y, su precio arranca en una tarifa (sin ayudas) de 45.000 euros en la que incluye absolutamente todo.