Tenis
Alcaraz bate a Davidovich para ser el mejor del año y llegar a la final

A pesar de haber sufrido varias derrotas dolorosas y de esas que minan la confianza, de ‘solo’ llevar un título o de las voces críticas, la realidad es que en este 2025 no hay un tenista mejor que Carlos Alcaraz. Así lo dice, por lo menos, la Race to Turín, la clasificación que ordena a los tenistas con más puntos ganados en la temporada y que, desde este sábado, lidera el español de 21 años y tercero del ranking mundial. Carlitos adelantó en el primer puesto a Jannik Sinner (cierto es que el italiano, por su sanción, solo ha disputado un torneo por los seis que lleva Alcaraz) después de salir victorioso del duelo español en semifinales del Masters 1.000 de Montecarlo frente a Alejandro Davidovich (7-6 (2) y 6-4 en 2h10). El murciano, que desesperó a su compatriota, se estrenará en una final del Principado este domingo (12:00, M+) ante el vencedor del duelo entre Lorenzo Musetti y Alex de Miñaur.
Españoles con más finales de Masters 1.000
1. Rafa Nadal: 53
2. Carlos Alcaraz y David Ferrer: 7
4. Juan Carlos Ferrero y Carlos Moyá: 6
Españoles finalistas en Montecarlo (en Open Era)
- Rafa Nadal (12 apariciones)
- Sergi Bruguera (3)
- Juan Carlos Ferrero, Carlos Moyá y Manuel Orantes (2)
- Carlos Alcaraz, Alejandro Davidovich, Albert Ramos, Fernando Verdasco, David Ferrer, Albert Costa y Álex Corretja (1)
El murciano, que con su triunfo sobre el malagueño se coloca como líder de la Race, peleará este domingo ante De Miñaur o Musetti por su primer título en Montecarlo.
A pesar de haber sufrido varias derrotas dolorosas y de esas que minan la confianza, de ‘solo’ llevar un título o de las voces críticas, la realidad es que en este 2025 no hay un tenista mejor que Carlos Alcaraz. Así lo dice, por lo menos, la Race to Turín, la clasificación que ordena a los tenistas con más puntos ganados en la temporada y que, desde este sábado, lidera el español de 21 años y tercero del ranking mundial. Carlitos adelantó en el primer puesto a Jannik Sinner (cierto es que el italiano, por su sanción, solo ha disputado un torneo por los seis que lleva Alcaraz) después de salir victorioso del duelo español en semifinales del Masters 1.000 de Montecarlo frente a Alejandro Davidovich (7-6 (2) y 6-4 en 2h10). El murciano, que desesperó a su compatriota, se estrenará en una final del Principado este domingo (12:00, M+) ante el vencedor del duelo entre Lorenzo Musetti y Alex de Miñaur.
Siguiendo los pasos de Nadal, Alcaraz es el nuevo azote para el resto de tenistas españoles. Si el balear acabó su carrera con un balance de 138-22 contra rivales de la Armada (86,2% de triunfos), el de El Palmar atesora por el momento un notable 18-3 (85,7%). Solo sucumbió frente a Jaume Munar en Marbella 2021 y ante el propio Nadal por partida doble, en Miami 2021 e Indian Wells 2022. Desde aquella semifinal en el desierto de California, Carlitos encadena 13 victorias consecutivas sobre sus compatriotas, y ya es el segundo español con más presencias en finales de Masters 1.000: siete, las mismas que logró David Ferrer y dejando atrás las seis a las que llegaron Juan Carlos Ferrero y Carlos Moyá. A un mundo está, eso sí, Nadal con sus 53 apariciones en duelos por el título de la categoría de oro.
El torneo de Montecarlo está resultando reparador para un Alcaraz que ya ha podido olvidar un mes complicado por Estados Unidos. Brillante sobre todo al resto y cada vez con un juego mucho más reconocible, el murciano jugará su primera final de Masters 1.000 desde la de Indian Wells del curso pasado, hace ya más de un año (será, además, la primera que juega sobre tierra más allá de Madrid). Cortó la sequía imponiéndose este sábado a Davidovich en la tercera semifinal de Masters 1.000 completamente española desde 2014, la primera desde que Alcaraz topase con Nadal en Indian Wells 2022. Contra el de El Palmar se chocó ‘Foki’, que venía completando un gran torneo y aspiraba a repetir la final en Montecarlo a la que llegó hace tres temporadas, la única que ha jugado en la categoría.
El partido no fue del todo vistoso porque ambos jugadores cometieron un sinfín de errores no forzados (40 de Davidovich, 28 de Alcaraz), aunque eso sirvió para igualar mucho las cosas. Los saques apenas fueron sinónimo de dominio, sobre todo en un primer set en el que hubo cuatro quiebres y en el que nadie fue capaz de hacerse del todo fuerte desde la línea de fondo. El susto se lo llevó Alcaraz, que llegó a mandar con 5-2 y desperdició tres bolas de set, dos al resto y una con su saque. A través de fallo tras fallo, especialmente en sus juegos al servicio (ganó 25 puntos al resto y 26 al saque en la primera manga), le dio alas a Davidovich, que acabó forzando un tie-break en el que ahí fue el malagueño quien regaló varios puntos.
Le hizo daño a Foki perder ese desempate, física y psicológicamente (fue atendido en su hombro derecho). Recibió un break de Alcaraz a las primeras de cambio y no fue capaz de darse una sola oportunidad de rotura en todo el segundo set, y eso que en el primero tuvo siete, dos más que su rival. Carlitos mejoró sus prestaciones con el saque, aunque metió poco más de la mitad de primeros, y siguió haciendo pupa con los restos (tuvo 14 bolas de break en toda la manga, pero solo materializó una). “El saque en tierra no es tan importante”, había dicho en los días previos en Montecarlo, y así ha cimentado su primer viaje a una final en el Principado. Por 22ª en las 35 ediciones de este torneo desde que es Masters 1.000, habrá un español peleando por el título, siendo Alcaraz el 12º distinto que lo alcanza.
En la 23ª final de su carrera, la segunda de este año (ganó en Róterdam) y la tercera consecutiva sobre tierra batida después de Roland Garros y los Juegos Olímpicos del año pasado, Alcaraz se medirá con Lorenzo Musetti o Alex de Miñaur, que se enfrentan este sábado en la otra semifinal en Mónaco. Ya es, al menos según la Race to Turín, el mejor tenista del año, con 2.060 puntos que superan los 2.000 que reunió Sinner con su triunfo en el Abierto de Australia. También está en un buen puesto, octavo, un Davidovich que se despide de Montecarlo con la cabeza bien alta y regresando al top-30. La mala suerte para el malagueño es que topó con el mejor del año, que está a un paso del título en Montecarlo.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Alejandro Davidovich Fokina
vs
Carlos Alcaraz
Sets: